Actualidad y noticias
Visual Portfolio, Posts & Image Gallery for WordPress
Buscador
Observatorio de DDHH y conflictividades

REGISTRO DURANTE 2023

Con corte al 23 de marzo de 2023

Líderes, lideresas y defensores DDHH asesinados

31

# de Masacres

27

Firmantes del acuerdo de paz asesinados

4

CONSOLIDADO DESDE LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ HASTA EL 2023

Desde el 26 de Septiembre de 2016 hasta el 23 de marzo de 2023

Líderes, lideresas y defensores DDHH asesinados

1440

# de Masacres

396

Firmantes del Acuerdo de paz asesinados

352
Acuerdos y Hechos de Paz
Punto de Encuentro

Columnas de opinión

Territorio y ambiente
Indepaz Ediciones

Publicaciones, libro y revistas

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery for WordPress
Redes Sociales

Siguenos y ayúdanos a difundir los acontecimientos del país

Justicia transicional
Enfoques
El hidrógeno verde de cualquier color – Por Camilo González Posso

El hidrógeno verde de cualquier color – Por Camilo González Posso

En medio de la crisis de la energía y la búsqueda en Europa de responder al cierre de suministros de...
Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022 y 2023

Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022 y 2023

2023 27 masacres en el 2023, con 88 víctimas - corte al 24 de marzo de 2023 N°Fecha# de VíctimasDepartamentoMunicipio101/01/20233CesarRío...
Todo regalado, a media noche se limpiaron las transferencias – por Camilo González Posso

Todo regalado, a media noche se limpiaron las transferencias – por Camilo González Posso

Todo regalado A media noche se limpiaron las transferencias Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. 20 de marzo...
Las islas encantadas – por Dario González Posso

Las islas encantadas – por Dario González Posso

“LAS ISLAS ENCANTADAS”, de diciembre de 2013, versa sobre las Galápagos; archipiélagoecuatoriano que hoy reitera su importancia en la historia...
LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2023

LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2023

Este es el registro actualizado de los líderes sociales y defensores de DDHH asesinados en Colombia en lo corrido del...
Audiencia Pública «salvemos Gorgona»

Audiencia Pública «salvemos Gorgona»

Celebrada el 13 de marzo y citada por las Senadoras Andrea Padilla y Angelica Lozano, la Representante Jennifer Pedraza y...
INFORME: SITUACIÓN DE SEGURIDAD DE LOS FIRMANTES DEL ACUERDO DE PAZ.

INFORME: SITUACIÓN DE SEGURIDAD DE LOS FIRMANTES DEL ACUERDO DE PAZ.

Por Leonardo González Perafán Coordinador del Observatorio de DDHH y Conflictividades Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz...
Cifras del Cese al fuego y cese de hostilidades contra la población civil

Cifras del Cese al fuego y cese de hostilidades contra la población civil

CESE-AL-FUEGO-1Descarga
Carlos Augusto “Tuto” González. 52 aniversario de su asesinato

Carlos Augusto “Tuto” González. 52 aniversario de su asesinato

Carlos Augusto “Tuto” González Posso4 de marzo de 202352 aniversario de su asesinatoInforme de la “Comisión de la verdad” (2022)...
La opaca propuesta de transición energética del PND – por Natalia Orduz Salinas

La opaca propuesta de transición energética del PND – por Natalia Orduz Salinas

La opaca propuesta de transición energética del PND El texto no muestra el panorama general de la transición de manera...
¿La Segunda Marquetalia es un grupo en rebelión o una estructura criminal? Por Camilo González Posso

¿La Segunda Marquetalia es un grupo en rebelión o una estructura criminal? Por Camilo González Posso

Camilo González Posso – Indepaz ¿La Segunda Marquetalia es un grupo en rebelión o una estructura criminal? Camilo González Posso...
Medios y recursos audiovisuales
Serie Web – por Rutas del Conflicto

Serie Web producida por Rutas del Conflicto, con la co-dirección de Nicole Acuña y Yamile Salinas Abdala, Ganadora a mejor Serie Web en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE NUEVAS NARRATIVAS DE NO FICCIÓN – Finnof 2022.

«Rutas del Conflicto, con el apoyo de la Fundación Heinrich Boll les presentan esta serie que cuenta cómo nació y se perfeccionó una fórmula para desplazar violentamente a millones de campesinos y comunidades étnicas, despojarlos de sus predios y territorios con la ayuda de servidores públicos, todo para montar negocios de empresas petroleras y agroindustriales.

La serie consta de cuatro capítulos en los que se muestra desde el experimento criminal para probar la fórmula, la expansión de ese modelo a los Montes María, su perfeccionamiento en los Llanos Orientales y sus víctimas más reciente, la selva amazónica y los indígenas Nukak-Maku. ¿Cómo nos quitan la tierra?» (Tomado de la página oficial del proyecto)

Informe Especial – Interactivo

Especial multimedia realizado por Rutas del Conflicto con base en la investigación de Indepaz: “Macrocriminalidad con licencia legal: Urabá-Darién 1980-2014”, entregados a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la Reconciliación (CEV). La multimedia contó con el apoyo de DIAKONIA

Los Rostros de las víctimas mortales durante el paro
Unidades Investigativa