Empresas y Derechos Humanos
[heading title=’Noticias de Empresas y Derechos humanos’ sub_title=’ ‘ title_colored=’1’]
[heading title=’Palma de aceite y RSPO’ sub_title=’ ‘ title_colored=’1’]

[heading title=’Archivo’ sub_title=’ ‘ title_colored=’1’]

Por el mar y la tierra guajiros, vuela el viento Wayuu
Autora. Joanna Barney publicacion-indepaz-web-finalDescarga HB_libro el viento del Este 2023 web_compressed (1)_compressed-comprimido

Conflictos socioambientales en Colombia – Multimedia
Multimedia-Conflictos-SocioambientalesDescarga

Aparatos organizados del poder en la economía del oro – Multimedia
MULTIMEDIA-INTERACTIVO-AJUSTES-ORO-FINAL

Conflictos socioambientales en Colombia
Informe-Conflictos-Socioambientales-en-Colombia-finalDescarga

MEMORIAS DE LA REUNIÓN DEL 17 DE DICIEMBRE DE 2022 EN RIOHACHA CON LASPROPUESTAS AL PND DE LA COMUNIDAD WAYÚU EN LO QUE RESPECTA A LA TRANSICION ENERGETICA JUSTA
27-12-22-Propuestas-de-la-comunidad-en-torno-de-los-parques-eólicos.2Descarga Memorias entregadas el 28 de diciembre del 2022 a la ministra Irene Vélez

DECLARACION DE LOS WAYUU QUE VIVEN DEL MAR EN EL CORREGIMIENTO DEL CABO DE LA VELA Corregimiento del Cabo de la Vela, Departamento de la Guajira, 3 de noviembre de 2022 –
Corregimiento del Cabo de la Vela, Departamento de la Guajira, 3 de noviembre de2022SEÑOR PRESIDENTE DE COLOMBIA, GUSTAVO PETRO URREGOSEÑORA MINISTRA DE MINAS Y ENERGÍA, IRENE VELEZ TORRESSEÑORA MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE, SUSANA MUHAMADReciban nuestro saludo,Nosotros los abajo firmantes, somos indígenas Wayúu, comunidad indígena milenaria que habita en el Resguardo de la Alta y Media…

Disertaciones sobre los planes de construcción de parques eólicos costa adentro en el mar wayúu – Por: Joanna Barney
El Wayúu siempre ha sabido de la importancia de su mar, en su cosmovisión, el océano es madre y ofrece sus rebaños a sus hijos Wayúu. “En el océano está nuestro cajero. Si tenemos hambre o alguna necesidad, vamos a él y pescamos, el mar es nuestro banco”[1]. Ellos conocen su riqueza, pero ahora los…

¿Amnistía a la “concentración productiva” del siglo XXI en la Orinoquía? El caso Bioenergy
16.09.19-Bioenergy-en-Colombia-Resumen-ESP_DEFDescarga 16.0919-Bioenergy-en-Colombia_DEFDescarga

Colombia: Extractivismo verde/azul o transición socioambiental latinoamericana
Ducumentos para el diálogo sobre el Plan de Desarrollo 2022 – 2026Borrador 1.Colombia: Extractivismo verde/azul o transición socioambiental latinoamericanaPor Camilo González Posso – IndepazBogotá D.C. Junio de 2022 2022-06-extractivismo-verde-o-transición-ecosocioambiental-x-lizaDescarga

¿SE PUEDE DESCARBONIZAR COLOMBIA EN DOCE AÑOS?
LA-DESCARBONIZACIÃ_N-SE-PUEDE-DAR-EN-DOCE-AÃ_OS-POR-EL-SECTOR-NO-ENERGÃ_TICODescarga

“El secuestro del agua en La Guajira otra estrategia de despojo”Por Joanna Barney
PONENCIA SOBRE EL DERECHO AL AGUA, COMISION IV DEL SENADO 19 DE ABRIL DE 2022 “El secuestro del agua en La Guajira otra estrategia de despojo” JOANNA BARNEY INVESTIGADORA DE INDEPAZ Como bien se ha dicho, la Guajira es en buena parte un desierto con vida y esta en vía de ser convertido en un…

El consejo tardío sobre transición energética, otro salto al vacío
Por Camilo González Posso[1] Bogotá D.C. marzo de 2022 Muy extraña esa manía que ha adoptado el presidente Iván Duque Márquez de promover leyes, decretos y hasta documentos del Consejo de Política Económica y Social para dejar testimonio de lo que no alcanzó a hacer y deja como recomendaciones para el próximo gobierno. Al leer…