
HOJA DE VIDA
ALGUNOS DATOS DE INTERÉS
– Durante los últimos 40 años ha estado dedicado tiempo completo a la investigación, pedagogía y apoyo a acciones participativas para la promoción de la paz, los derechos humanos y del ambiente y de iniciativas de memoria histórica. Estas experiencias las desarrolló como investigador en el Cinep (1983-1989), en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ (1993 -2022) y como fundador y coordinador general del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en Bogotá (2008 – 2016).
– Actualmente es comisionado por la socied civil en la Comisión Nacional de Garantias de Seguridad creada por el Acuerdo de Paz.
– Entre 1984 y 2016, intervino en equipo apoyando la construcción de los pactos en DIH o por la paz. Contribuyó en los escenarios del Dialogo Nacional y en los procesos de paz con el M19, Quintín Lame, EPL, PRT. Fue promotor del pacto para la Asamblea Constituyente; ayudó a la coordinación en el Mandato por la Paz y a los diálogos con el ELN o las FARC entre 1997 – 2007. Desde plataformas como las Mesas Ciudadanas, la Asamblea por la Paz o el Consejo Nacional de Paz, participó en los diálogos con empresarios, militares y gobernantes.
– Ha estado vinculado cotidianamente a procesos pedagógicos, sociales y regionales con jóvenes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, campesinos, académicos, empresarios, iglesias, orientados al fortalecimiento de plataformas de convergencia y acciones colectivas por los derechos humanos, contra la guerra y la violencia, por los derechos de la población y de las víctimas en medio del conflicto.
– Ha sido promotor de iniciativas de memoria y verdad histórica en función de la paz, del reconocimiento de los derechos de las victimas, con la promoción del diálogo y la participación de centenares de organizaciones y miles de gestores. En el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y en las Escuelas o Diplomados de INDEPAZ propició experiencias de memoria histórica y reconciliación desde la voz de las víctimas y los gestores de paz, con diversos lenguajes, con todos los sectores y desde todas las vertientes de la sociedad o del conflicto en Colombia.
– En este periodo ha documentado las actividades y he contribuido con estudios sobre solución de conflictos, DD.HH., derechos de las víctimas y promoción de la paz publicados en 55 libros (como autor, coautor o compilador), con más de 100 ensayos y artículos y con columnas de opinión en medios masivos. Ha dirigido y editado la Revista Punto de Encuentro con 73 publicaciones de seguimiento del conflicto y la búsqueda de la paz entre 1995 y 2019. (Detalle en anexos).