Actualidad y noticias
1080×360
Captura de pantalla 2023-09-19 114702
Captura de pantalla 2022-09-09 100025
Captura de pantalla 2023-04-12 071144
banner-logo-indepaz-02
images
IMG_0672
20200108181311_204
WhatsApp-Image-2023-07-26-at-8.16.11-AM
Captura de pantalla 2021-10-26 092952
Captura de pantalla 2023-07-18 203804
camilo
Buscador
Observatorio de DDHH y conflictividades
Captura de pantalla 2022-09-09 100025
WhatsApp Image 2022-01-28 at 9.29.45 AM
REGISTRO DURANTE 2023
Con corte al 19 de septiembre de 2023
Líderes, lideresas y defensores DDHH asesinados
# de Masacres
Firmantes del acuerdo de paz asesinados
CONSOLIDADO DESDE LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ HASTA EL 2023
Desde el 26 de Septiembre de 2016 hasta el 19 de septiembre de 2023
Líderes, lideresas y defensores DDHH asesinados
# de Masacres
Firmantes del Acuerdo de paz asesinados
Acuerdos y Hechos de Paz
Captura de pantalla 2023-05-22 201105
XI-Informe-sobre-presencia-de-grupos-narcoparamilitares-2014
Gabinete-completo-de-Petro-quienes-son-sus-ministros-1000×616-c-default
WhatsApp Image 2023-03-07 at 10.02.33 PM
descarga
Punto de Encuentro
Columnas de opinión
1080×360
Captura de pantalla 2023-09-19 114702
image-5
images
IMG_0672
Foto Leonardo González Amazonas
20200108181311_204
Captura de pantalla 2021-10-26 092952
Territorio y ambiente
image-5
images
Captura de pantalla 2021-10-26 092952
Indepaz Ediciones
Publicaciones, libro y revistas
Tierra-y-carbon-magdalena-Yamile-Salinas-Abdala
Algo-Grande-Va-a-Ocurrir-en-este-Pueblo—Caratula
aa
El-viento-del-este-llega-con-revoluciones—Indepaz—segunda-edicion—portada
Redes Sociales
Justicia transicional
Captura de pantalla 2023-07-18 104946
240888694_1268304403623223_8153221256463105382_n-1
LogoJEP
Captura de pantalla 2022-06-28 121637
maxresdefault (1)
aa
Enfoques
Medios y recursos audiovisuales
Serie Web – por Rutas del Conflicto
Serie Web producida por Rutas del Conflicto, con la co-dirección de Nicole Acuña y Yamile Salinas Abdala, Ganadora a mejor Serie Web en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE NUEVAS NARRATIVAS DE NO FICCIÓN – Finnof 2022.
«Rutas del Conflicto, con el apoyo de la Fundación Heinrich Boll les presentan esta serie que cuenta cómo nació y se perfeccionó una fórmula para desplazar violentamente a millones de campesinos y comunidades étnicas, despojarlos de sus predios y territorios con la ayuda de servidores públicos, todo para montar negocios de empresas petroleras y agroindustriales.
La serie consta de cuatro capítulos en los que se muestra desde el experimento criminal para probar la fórmula, la expansión de ese modelo a los Montes María, su perfeccionamiento en los Llanos Orientales y sus víctimas más reciente, la selva amazónica y los indígenas Nukak-Maku. ¿Cómo nos quitan la tierra?» (Tomado de la página oficial del proyecto)
Informe Especial – Interactivo
Especial multimedia realizado por Rutas del Conflicto con base en la investigación de Indepaz: “Macrocriminalidad con licencia legal: Urabá-Darién 1980-2014”, entregados a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la Reconciliación (CEV). La multimedia contó con el apoyo de DIAKONIA