- 
Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González PossoEn buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando… 
- 
La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensionalCamilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera… 
- 
Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoaméricaLa tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de… 
- 
Punto de encuentro N° 83¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control… 
- 
¿Ejército de Salvación de la Humanidad a Palestina?¿Ejército de Salvación de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervención desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo González Posso Bogotá D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayoría la formación de un Ejército internacional que intervenga para liberar a Palestina… 
- 
LOS CORREDORES DE LA MUERTEEl título de este informe —Los corredores de la muerte— hace un guiño deliberado a la expresión utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecución de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de… 
- 
El acuerdo entre el Gobierno y el Ejército Gaitanista de Colombia: ¿un paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?Leonardo González Perafán Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC, también conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurídicas. El anuncio llegó acompañado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios… 
- 
UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducenteCamilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusión ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trámite ante la Corte Constitucional para que le dé vía libre a la fumigación aérea con glifosato en las áreas en las cuales se den… 
- 
Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimientoLa Comisión Primera de la Cámara de Representantes está haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusión del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se envió a la Audiencia… 
- 
¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuegoEconomías criminales con y sin ceses al fuego ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego Camilo González Posso Presidente de Indepaz Septiembre de 2025 En eso de las cifras todas las fuentes tienen un amplio margen de error, incluidas las oficiales. Comparando informes se puede decir que el margen de error puede… 
- 
La libertad de Uribe para no abogadosLeonardo González Perafán Indepaz Agosto 20 de 2025 En un ejercicio de revisión de la providencia del Tribunal Superior de Bogotá – Sala Penal (Radicado 1100122040002025-03196-00) sobre la tutela interpuesta por Álvaro Uribe Vélez contra la decisión del Juzgado 44 Penal del Circuito. Aquí presento un resumen y algunos puntos que se pueden resaltar para… 
- 
Puntos para la agenda amazónicaSi Colombia quiere aportar de manera trascendental a la acción climática debe promover transformaciones reales en la Amazonía para hablar con autoridad desde su experiencia en los escenarios latinoamericanos y andino amazónicos. No puede olvidarse que la gran estrategia es la acción conjunta andino amazónica a riesgo de grandes contradicciones entre los países de la… 
- 
¿En qué vamos ante la crisis climática y la transición energética? – La prioridad está en la agenda amazónica –Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control geopolítico de mercados, países y de recursos. La crisis climática quiere ser retirada de la agenda por el actual gobierno de los Estados Unidos y la transición energética, para… 
- 
La memoria no puede ser escenario de odioTras el homicidio de Miguel Uribe, la tensión entre el homenaje y la polémica digital mostró los riesgos de la revictimización en espacios de memoria. El 11 de agosto, Colombia despertó con una noticia dolorosa: la muerte de Miguel Uribe Turbay, luego de más de dos meses de luchar por su vida tras el atentado… 
- 
Miguel Uribe Turbay, le duele a Colombia que clama por la Vida y contra el odioPor Camilo González Posso Presidente de Indepaz Es dolorosa esta notica del deceso de Miguel Uribe Turbay, después de una larga agonía desde el atentado perpetrado, el pasado 7 de junio han asesinado a sus 39 años a un joven senador, precandidato del Centro Democrático abanderado de la herencia que dejó su madre clamando por… 
- 
Sin Trump, la Conferencia de Partes COP 30 – Ante la catástrofe ecosistémica del siglo XXICamilo Gonzalez Posso Presidente de Indepaz Julio de 2025 Lo había hecho en 2017 pero en estos días hace más ruido: El presidente de los Estados Unidos se ha retirado otra vez del Acuerdo de París sobre cambio climático y ha lanzado anatemas contra las iniciativas frente a la crisis climática en Estados Unidos y… 
- 
Mensaje al congreso de la onic sobre bonos de carbonoRiegos y oportunidades del mercado de bonos de carbono deben ser evaluados con información suficiente y con mirada estratégica en defensa de los derechos de los pueblos. 
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu
























