Home
Noticias
Unidades Investigativas
Observatorio de DDHH y Conflictividades
Ambiente, Energía y Comunidades
Transformaciones Territoriales para la Paz
REVISTA DEBATE
Indepaz Ediciones
Quienes Somos
Buscador
ambiente, energía y comunidades
Mar 22, 2025
Desde La Macarena Hacia un pacto de paz en la Amazonía | Intervención de Camilo González Posso
—
por
Camilo Gonzalez Posso
Mar 12, 2025
Argelia, Territorio Campesino: El Reto de la Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito
—
por
Leonardo González Perafán
Mar 8, 2025
Políticas ambientales para la Paz en el arco de deforestación de la Amazonía colombiana
—
por
Natalia Orduz Salinas
Mar 6, 2025
Zonas de Reserva Campesina en los acuerdos para la paz en la Amazonía
—
por
Camilo Gonzalez Posso
Mar 5, 2025
La agenda ambiental para los acuerdos de paz en Colombia
—
por
Natalia Orduz Salinas
Feb 27, 2025
Hacia una Transición Energética Sostenible: Aplicación del Principio de Precaución
—
por
Leonardo González Perafán
Feb 21, 2023
Aparatos organizados del poder en la economía del oro – Multimedia
—
por
Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz
Feb 21, 2023
Conflictos socioambientales en Colombia
—
por
Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz
Dic 30, 2022
MEMORIAS DE LA REUNIÓN DEL 17 DE DICIEMBRE DE 2022 EN RIOHACHA CON LASPROPUESTAS AL PND DE LA COMUNIDAD WAYÚU EN LO QUE RESPECTA A LA TRANSICION ENERGETICA JUSTA
—
por
Joanna Barney
Nov 3, 2022
DECLARACION DE LOS WAYUU QUE VIVEN DEL MAR EN EL CORREGIMIENTO DEL CABO DE LA VELA Corregimiento del Cabo de la Vela, Departamento de la Guajira
—
por
Joanna Barney
Nov 3, 2022
Disertaciones sobre los planes de construcción de parques eólicos costa adentro en el mar wayúu – Por: Joanna Barney
—
por
Joanna Barney
Oct 20, 2022
¿Amnistía a la “concentración productiva” del siglo XXI en la Orinoquía? El caso Bioenergy
—
por
Indepaz
Jul 13, 2022
Colombia: Extractivismo verde/azul o transición socioambiental latinoamericana
—
por
Camilo Gonzalez Posso
Jul 13, 2022
¿SE PUEDE DESCARBONIZAR COLOMBIA EN DOCE AÑOS?
—
por
Diego Otero
Abr 19, 2022
“El secuestro del agua en La Guajira otra estrategia de despojo”
—
por
Joanna Barney
Mar 12, 2022
El consejo tardío sobre transición energética, otro salto al vacío
—
por
Camilo Gonzalez Posso
Mar 7, 2022
Comunicado de las comunidades reasentadas por Cerrejón
—
por
Invitad@
Dic 20, 2021
Fiebre eólica en la Guajira
—
por
Invitad@
Página siguiente
→
Mineria, petróleo y recursos naturales
Categorías
Elegir la categoría
Ambiente, Energía y Comunidades
Artículos y Noticias
Columna de Opinión
Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
Empresas y Derechos Humanos
Género
Grupos Étnicos
Historia Reciente
Informes
Justicia transicional
Libros
Memoria
Movimientos Sociales
Normas
Observatorio de DDHH y conflictividades
Palma – RSPO
Regiones
Revista Debate
Territorio
Transformaciones Territoriales para la Paz
Nov 10, 2023
El fin de vida útil de un parque eólico colombiano plantea circularidad y cuestiones indígenas
—
por
Invitad@
Jun 12, 2023
Los indígenas Wayuus del extremo norte de la Guajira le piden al presidente no adelantar parques eólicos en sus costas
—
por
Invitad@
Feb 21, 2023
Conflictos socioambientales en Colombia – Multimedia
—
por
Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz
Jul 13, 2022
Protocolo autonómico de Consulta y Consentimiento previo, libre e informado
—
por
Indepaz
Ene 24, 2022
Guajira 1. Las verdades ocultas del único parque eólico instalado – “renovables Sí, pero no Así”, dicen comunidades –
—
por
Camilo Gonzalez Posso
Ene 17, 2022
El presidente Duque inaugurará parque eólico sin el visto bueno de las comunidades indígenas Wayúu
—
por
Joanna Barney
Dic 20, 2021
Fiebre eólica en la Guajira
—
por
Invitad@
Nov 2, 2021
La falsa bandera de las energías limpias y el despojo del territorio Wayúu
—
por
Joanna Barney
Oct 25, 2021
Colombia en la cumbre climática: ¿Extractivismo i-Renovable en La Guajira?
—
por
Camilo Gonzalez Posso
Sep 20, 2021
LA GUAJIRA, UNA PARADOJA ENTRE INDICADORES Y LEGISLACION
—
por
Joanna Barney
May 3, 2021
In Colombia, Indigenous Lands Are Ground Zero for a Wind Energy Boom
—
por
Invitad@
Abr 24, 2021
EL GRUPO ENERGÍA BOGOTÁ NO ESTA NI VERDE CON SU ATROPELLO AL PUEBLO WAYÚU
—
por
Camilo Gonzalez Posso
Página siguiente
→
Publicaciones
Ambiente y energía
Por el mar y la tierra guajiros vuela el viento Wayuu – Resumen y panorama actual
Ambiente y energía
Through the sea and the land of the Guajiros, the Wayuu wind flies -Summary
Ambiente y energía
Protocolo autonómico de Consulta y Consentimiento previo, libre e informado
Ambiente y energía
El viento del este llega con revoluciones – 2da Edición
Ambiente y energía
Corazón de Mundo
Ambiente y energía
Si el río suena, piedras lleva
Cargar más
Cargando más…
Has llegado al final de la lista
Agua
Agua y Responsabilidad social empresarial
Archivo de la Investigación de 2012
Posting....