DECLARACION DE LOS WAYUU QUE VIVEN DEL MAR EN EL CORREGIMIENTO DEL CABO DE LA VELA Corregimiento del Cabo de la Vela, Departamento de la Guajira

por

Joanna Barney

, , ,

Corregimiento del Cabo de la Vela, Departamento de la Guajira, 3 de noviembre de
2022
SEร‘OR PRESIDENTE DE COLOMBIA, GUSTAVO PETRO URREGO
SEร‘ORA MINISTRA DE MINAS Y ENERGรA, IRENE VELEZ TORRES
SEร‘ORA MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE, SUSANA MUHAMAD
Reciban nuestro saludo,
Nosotros los abajo firmantes, somos indรญgenas Wayรบu, comunidad indรญgena milenaria que habita en el Resguardo de la Alta y Media Guajira, vivimos en la zona conocida por ustedes como el Cabo de La Vela, pero que para nosotros es el Jepira. En esta zona vivimos de la pesca, de la venta de artesanรญas y del turismo. Muchos de nuestros paisanos que viven mรกs alejados de la costa son pastores y viven de sus chivos y ovejos, nosotros en cambio vivimos del mar.
Esta zona paradisiaca del Cabo de la Vela recibe a diario a turistas, en su mayorรญa
extranjeros, que vienen por la tranquilidad y por nuestros exuberantes paisajes, los
atrae lo poco intervenido que estรก nuestro territorio, la riqueza de nuestra cultura, y
dicen que aquรญ se ven los mejores atardeceres y los cielos mรกs estrellados.
Aquรญ sobre nuestras costas se encuentra uno de los ecosistemas mรกs importantes para el cambio climรกtico, dicen que es una esponja de captura de diรณxido de carbono (CO2), es el รกrea protegida de pastos marinos mรกs grande del paรญs, lo llamaron Sawairรน y es la casa de tres especies de tortugas marinas y la salacuna de los peces que consumimos, del caracol y de la langosta.
En esta misma zona todos los Wayรบu tenemos nuestro lugar mรกs sagrado, el Jepira es el sitio donde todos iremos a descansar, es el lugar donde viviremos la vida de los muertos, es por eso que nosotros hacemos muchos rituales, con ellos les facilitamos el camino a la รบltima morada, esta que tambiรฉn se extiende a la zona del mar.
Y es por lo anterior que nosotros los habitantes de la zona costera del Cabo de la Vela queremos que nos sean respetados nuestros derechos a la consulta, pero sobre todo al consentimiento libre, previo e informado en todo los actos y obras que alteren nuestra forma de vida.
HECHOS
Lo anterior lo afirmamos porque hace unos meses supimos que se ..

Autor

Archivos descargables en este artรญculo:

, , ,


  • Prรณrroga de un mes del cese al fuego con el EMBF: Impactos y Perspectivas

    Prรณrroga de un mes del cese al fuego con el EMBF: Impactos y Perspectivas

    Prรณrroga de un mes del cese al fuego con el EMBF: Impactos y Perspectivas Por. Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz Antecedentes del Cese al Fuego con el EMBF El Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio โ€œComandante Gentil Duarteโ€, โ€œComandante Jorge Suรกrez Briceรฑoโ€ y Frente โ€œRaรบl Reyesโ€ de las FARC-EP (EMBF) es una…

  • Reclutamiento forzado en Cauca y Nariรฑo: una forma de control armado sobre el territorio y la vida

    Reclutamiento forzado en Cauca y Nariรฑo: una forma de control armado sobre el territorio y la vida

    En el Cauca y Nariรฑo, el reclutamiento forzado de niรฑos, niรฑas, adolescentes y jรณvenes no ha cesado, sino que se ha transformado. Hoy se combinan mรฉtodos violentos, manipulaciรณn por redes sociales, y presiรณn comunitaria, en contextos marcados por la pobreza, el abandono estatal y la disputa entre grupos armados ilegales. En estos territorios, el EMC…

  • La transformaciรณn territorial – un camino a la paz – Entrevista

    La transformaciรณn territorial – un camino a la paz – Entrevista

    Camilo Gonzalez Posso en entrevista para Seรฑal Colombia Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la Repรบblica de Colombia (1990 โ€“ 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo…

  • Transformaciones territoriales para la paz: condiciรณn previa al desarme y al diรกlogo armado

    Transformaciones territoriales para la paz: condiciรณn previa al desarme y al diรกlogo armado

    No existe una fรณrmula mรกgica para alcanzar la paz. Ningรบn modelo รบnico sirve para todos los territorios o todos los actores. Pero hay algo claro: cuando se invierte la lรณgica tradicional โ€”primero el desarrollo, luego el desarmeโ€” se crean condiciones mรกs reales y duraderas para una salida del conflicto. En lugar de esperar el silencio…

  • La arremetida del ELN en el Catatumbo ยฟSigno de su fortaleza o debilidad?

    La arremetida del ELN en el Catatumbo ยฟSigno de su fortaleza o debilidad?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • Es mejor con cese que sin ceseย โ€ฆ

    Es mejor con cese que sin ceseย โ€ฆ

    Las dinรกmicas del conflicto en zonas con y sin cese al fuego: estudio comparativo de Arauca, Cauca, Caquetรก y Meta PODCAST GENERADO CON IA SOBRE ESTE ARTรCULO Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn…