-
Crรณnica en 10 actos para salir de otra crisis – Camilo Gonzรกlez Posso
Crรณnica en 10 actos para salir de otra crisis Camilo Gonzรกlez Posso 11 de agosto de 2024, 12,58 pm La noticia es que un grupo de mรกs de quinientas personas identificadas como Guardia campesina y ambiental ha rodeado a 100 soldados que en cumplimiento de su deber estaban haciendo tareas de control en Choapal, Bocas…
-
ยฟLa Segunda Marquetalia es un grupo en rebeliรณn o una estructura criminal? Por Camilo Gonzรกlez Posso
Camilo Gonzรกlez Posso โ Indepaz ยฟLa Segunda Marquetalia es un grupo en rebeliรณn o una estructura criminal? Camilo Gonzรกlez Posso โ Indepaz Bogotรก D.C. febrero de 2023 Entre todas las discusiones bizantinas, por allรก en el siglo XV, la mรกs mencionada a lo largo de la historia es la que busca aclarar el sexo de…
-
5 aรฑos del acuerdo de paz – Balance en cifras de la violencia en los territorios
5 aรฑos del acuerdo de paz Balance en cifras de la violencia en los territorios. Registros del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz
-
LOGROS Y RETOS DE LA PAZ A LOS CINCO AรOS DEL ACUERDO DEL COLรN
Respuestas de Camilo Gonzรกlez Posso โ presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ INDEPAZ โ noviembre de 2021 ยฟCuรกles son los logros polรญticos mรกs importantes que como sociedad hemos obtenido en estos 5 aรฑos del Acuerdo de Paz? Se ha pasado de una situaciรณn de guerra en la primera dรฉcada…
-
Intervenciรณn de Camilo Gonzรกlez Posso ante la SAR del Tribunal para la Paz
AUDIENCIA DE LA JEP SUR SUROCCIDENTE Diligencia Virtual – 20200923 Seguimiento de medidas cautelares a comparecientes en situaciรณn de riesgo Intervenciรณn ante la SAR del Tribunal para la Paz Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. 23 de septiembre de 2020
-
SEGUNDA VUELTA DE REFRENDACIรN
Esta claro que vamos hacia una nueva refrendaciรณn del Acuerdo Final de la guerra aunque no se sabe aรบn ni la fecha ni el procedimiento. En el Comunicado Conjunto No.2 se indica la ruta hacia la segunda y definitiva refrendaciรณn. Se le da continuidad de la mesa gobierno โ FARC como la instancia que define…
-
INSCRIPCIONES ABIERTAS A LA CรTEDRA DEL FIN DEL CONFLICTO, LA REFRENDACIรN E IMPLEMENTACIรN DE LOS ACUERDOS DE LA HABANA
La Cรกtedra del fin del conflicto, la refrendaciรณn e implementaciรณn de los Acuerdos de la Habana, se dirige a los interesados en ser promotores de paz, a integrantes de organizaciones sociales, Centros de Pensamiento, estudiantes, docentes, lรญderes de opiniรณn y de la vida polรญtica del paรญs y en general. Esta iniciativa de INDEPAZ se enmarca…
-
Comunicado Conjunto # 76
Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP queremos anunciar que hemos llegado a acuerdos en los siguientes puntos: 1. Acuerdo sobre โCese al fuego y de hostilidades bilateral y Definitivo y Dejaciรณn de Armasโ 2. Acuerdo sobre โGarantรญas de seguridad y lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan…
-
Paz desde las regiones, boletรญn y noticias Indepaz nororiente
INDEPAZ SANTADERES Boletรญn no. 4 Desde la representaciรณn de Indepaz en la regiรณn de los santanderes, el coordinador Jorge Castellanos, editรณ su cuarto boletรญn informativo en el que publica sobre la construcciรณn de paz desde las regiones. Le rinde un homenaje a Camilo Torres en los 50 aรฑos de su muerte, plantea la inquietud por…
-
Entrevista a Victoria Sandino, comandante de las Farc-EP, sobre el futuro de las Farc
Entrevista de ACPAZ (Agencia de Comunicaciones para la Paz) a Victoria Sandino, comandante de las Farc-EP, sobre el futuro polรญtico de las Farc y del movimiento bolivariano y sobre el acuerdo de vรญctimas en la mesa de negociaciones. La Habana, Cuba dic/2015
-
Entrevista exclusiva. Hablan guerrilleros de las Farc sobre su visiรณn del proceso de paz
Entrevistas sobre la guerra, el proceso de paz y el futuro de las Farc-Ep a Antonia Simรณn, Juliรกn Subverso y Yudy Sara Garcรญa, guerrilleros de las Farc.
-
Entrevista exclusiva a Victoria Sandino, comandante de las Farc-Ep sobre el aborto
“El aborto en la guerrilla es voluntario y es libre, las mujeres guerrilleras deciden cuรกndo tienen y cuรกndo no quieren tener hijos” Entrevista exclusiva a Victoria Sandino, comandante de las Farc-EP, sobre las mujeres en las Farc- Ep. Por Agencia de Comunicaciones para al Paz ACPAZ. La Habana, Cuba.
-
Paramilitarismo: la otra amenaza al proceso de paz
Narcoparamilitarismo la amenaza Los grupos armados narcoparamilitares son una clara amenaza para el proceso de paz. En 2014 y 2015 han realizado hechos violentos en mรกs de la tercera parte de los municipios del paรญs[1]. Por lo tanto en el 2016, aรฑo en que se consolidarรก un acuerdo de paz con la insurgencia, es…
-
Los retos de la reintegraciรณn en la construcciรณn de paz
Por: Jorge Castellanos – Indepaz-Santander Sin duda la reintegraciรณn a la vida civil de los excombatientes es un asunto crucial para considerar en los nuevos ambientes de la reconciliaciรณn y la no repeticiรณn. El prolongado conflicto armado interno tiene en las regionesย un escenario de primer orden para explorar nuevos intentos de paz y reconciliaciรณn…
-
Comenzar la transiciรณn
Por: Camilo Gonzรกlez Posso En cuanto a pronรณsticos polรญticos para el 2016 hay muchas coincidencias entre los columnistas pronosticadores: que serรก el aรฑo de la paz, con firma de acuerdos entre marzo y julio; que se reinventaran el plebiscito con campaรฑa a mil en el segundo semestre y se aprobarรก la comisiรณn legislativa especial,…
-
Argumentos, base de la respuesta de Jaramillo a HRW
No es la primera vez que hay diferencias entre el Gobierno y la ong internacional defensora de derechos Human Rights Watch frente al proceso de paz que se adelanta con las FARC en La Habana (Cuba). En esta ocasiรณn es el sistema de Justicia para la Paz el que genera dudas de la organizaciรณn internacional…
-
Recomendaciones a los Estados Unidos para apoyar la consolidaciรณn de la paz
Se trata de un documento presentado por expertos de organizaciones internacionales como Lisa Haugaard del Fondo Educativo del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Latinoamericanos (LAWGEF), Gimena Sรกnchez de la Oficina en Washington para Amรฉrica Latina (WOLA) quienes trabajaron con brigadas internacionales de paz y organizaciones colombianas de derechos humanos y de vรญctimas en que…
-
ACUERDO DE VรCTIMAS GOBIERNO – FARC-EP
Las delegaciones del Gobierno y las Farc han sostenido que el eje principal de la negociaciรณn de paz en La Habana (Cuba) son las vรญctimas. Un tema espinoso en el que se espera que todos los actores del conflicto reconozcan sus responsabilidades, pidan perdรณn, digan la verdad y empiece el proceso de reparaciรณn y garantรญas…
-
Plebiscito para la paz y cumplimiento de los acuerdos
Por:ย Camilo Gonzรกlez Posso Las FARC y el Centro Democrรกtico se oponen a la iniciativa de aprobar como figura excepcional un plebiscito de refrendaciรณn del acuerdo para la terminaciรณn del conflicto y la construcciรณn de una paz estable y duradera. Los primeros porque no se ha tratado en la mesa y los segundos porque lo…
-
X informe de Indepaz sobre presencia de narcoparamilitares en Colombia
X Informe Indepaz FinalEl informe nos indica la presencia de mรญnimo 14 estructuras narcoparamilitares en 338 municipios del paรญs, desde enero de 2014 a septiembre de 2015.
-
El cese definitivo del fuego y el mecanismo de verificaciรณn – Ni concentraciรณn total ni confinamiento –
El gobierno y las FARC han hablado de iniciar ย el cese definitivo de fuegos y de hostilidades el 16 de diciembre o el 1 de enero de 2016. Semejante apuesta aparece viable por los avances del conjunto de la negociaciรณn y de las subcomisiones. Las dificultades que restan en ese camino al cese bilateral…
-
Sobre la refrendaciรณn de los acuerdos
Intervenciรณn de Camilo Gonzรกlez Posso – presidente de Indepaz La refrendaciรณn de los acuerdos de La Habana es un paso fundamental en la salida dialogada al conflicto armado. La discusiรณn sobre los mecanismos ha generado mรบltiples propuestas desde diversos sectores polรญticos y han clarificado la existencia de dos etapas: una de refrendaciรณn y otra de…
Redes
Temas
- Ambiente, Energรญa y Comunidades
- Artรญculos y Noticias
- Columna de Opiniรณn
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Gรฉnero
- Grupos รtnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres lรญderes masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendaciรณn Reparaciรณn Rusia Tierras Victimas victoria sandino Wayuu