Este es el registro actualizado de los líderes sociales y defensores de DDHH asesinados en Colombia en lo corrido del año 2023 N° Nombre Fecha Municipio Departamento Calidad 1 José Taicus Pascal 02/01/2023 Tumaco Nariño Indígena 2 Mariela Reyes Montenegro 02/01/2023 Santander de Quilichao Cauca Sindicalista 3 Cristian Salinas 07/01/2023 Ginebra Valle del Cauca Cívico… Seguir leyendo LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2023
indepaz
Informe sobre presencia de grupos armados en Colombia 2021 – 2022 (1)
Desafío a la paz total. Lo que recibió el gobierno de Gustavo Petro RESUMEN_GRUPOS_2022INFORME_GRUPOS_FINAL_NOV28
LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2022
Este es el registro actualizado de los líderes sociales y defensores de DDHH asesinados en Colombia en lo corrido del año 2022 N° Nombre Fecha Municipio Departamento Calidad 1 Nilson Antonio Velásquez Gil 10/01/2022 Medio San Juan Chocó Comunal 2 Guillermo Chicana 14/01/2022 Buenos Aires Cauca Indígena 3 Breiner David Cucuñame López 14/01/2022 Buenos Aires… Seguir leyendo LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2022
LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2021
LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN 2021* Registro actualizado permanentemente N° Nombre Fecha Municipio Departamento Calidad 1 GERARDO LEÓN 01/01/2021 PUERTO GAITÁN META SINDICAL 2 DIEGO BETANCOURT HIGUERA 01/01/2021 EL YOPAL CASANARE SINDICAL 3 RICARDO CORTÉS ROZO 02/01/2021 BOGOTÁ BOGOTÁ CÍVICO 4 EDWIN ANTONIO INDABURO 07/01/2021 NECHÍ ANTIOQUIA CAMPESINO 5 ALFREDO GARCÍA 10/01/2021 ITUANGO… Seguir leyendo LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2021
Informe de Temblores ONG, Indepaz y Paiis a la CIDH
Informe de Temblores ONG, Indepaz y Paiis a la CIDH sobre la violación sistemática de la Convención Americana y los alcances jurisprudenciales de la Corte IDH con respecto al uso de la fuerza pública contra la sociedad civil en Colombia, en el marco de las protestas acontecidas entre el 28 de abril y el 31… Seguir leyendo Informe de Temblores ONG, Indepaz y Paiis a la CIDH
SEPARATA DE ACTUALIZACIÓN 23 de Mayo de 2019
SEPARATA DE ACTUALIZACIÓN mayo- Informe Todas las voces todos los rostros. 23 mayo de 2019 ok
La magnitud del fenómeno paramilitar
El último informe de Indepaz sobre el rearme de los “paras” en el país plantea un panorama complejo: 149 municipios y 22 departamentos afectados. Son 14 las organizaciones criminales identificadas. ver nota de el espectador aquí ver informe de indepaz aquí Infografía tomada de: www.espectador.com
Detalles del proceso de paz con el Eln
El 30 de marzo de 2016 pasará a la historia de Colombia como una de las fechas más importantes en la búsqueda de la paz en Colombia: luego de 27 meses de diálogos exploratorios, el Gobierno comandado por Juan Manuel Santos y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) anunciaron el inicio oficial de un… Seguir leyendo Detalles del proceso de paz con el Eln
Empieza la negociación entre el Gobierno y el Eln
Luego de superar las diferencias que se habían radicalizado en las últimas semanas, los equipos negociadores del Gobierno nacional y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciarán el inicio formal de la negociación de paz. La noticia será dada a conocer a los medios de comunicación nacionales e internacionales desde Caracas (Venezuela), donde en la… Seguir leyendo Empieza la negociación entre el Gobierno y el Eln
¿Por qué la mejor vía es el mandato por la paz?
El mandato por la paz podría extenderse a los acuerdos con el ELN y no tendría umbral. Por: Camilo González Posso, presidente de Indepaz En la situación actual es adecuada la figura de un Mandato de paz y de respaldo a los acuerdos de fin del conflicto y la construcción de paz estable y… Seguir leyendo ¿Por qué la mejor vía es el mandato por la paz?
Paz desde las regiones, boletín y noticias Indepaz nororiente
INDEPAZ SANTADERES Boletín no. 4 Desde la representación de Indepaz en la región de los santanderes, el coordinador Jorge Castellanos, editó su cuarto boletín informativo en el que publica sobre la construcción de paz desde las regiones. Le rinde un homenaje a Camilo Torres en los 50 años de su muerte, plantea la inquietud por… Seguir leyendo Paz desde las regiones, boletín y noticias Indepaz nororiente
Misión, impulsar el proceso de paz con el ELN
Ante el cruce de comunicados y declaraciones entre la guerrilla del ELN y el Gobierno por la presunta falta de voluntad de cada una de las partes, representantes de la sociedad civil se presentaron como mediadores para que el proceso retome el rumbo. Los miembros de la sociedad civil saben que no puede haber… Seguir leyendo Misión, impulsar el proceso de paz con el ELN
Piden al Eln y al Gobierno salvar esfuerzos de paz
La representante Ángela María Robledo y el secretario de la Conferencia Episcopal, Darío Echeverry, entre otros, firmaron la petición. nota tomada de elespectador.com – 2 de febrero de 2016 Un grupo de personalidades públicas, encabezado por la representante a la Cámara Ángela María Robledo, elevó una solicitud al Gobierno y al Eln para que… Seguir leyendo Piden al Eln y al Gobierno salvar esfuerzos de paz
PRONUNCIAMIENTO PUBLICO DE JUNTA DIRECTIVA DEL CRIC SOBRE EL CONFLICTO ARMADO.
El gobierno y la guerrilla no nos pueden imponer la guerra escalando las acciones armadas y avanzando en la violencia y el irrespeto a la vida y a los derechos de las comunidades y de la naturaleza, no pueden hacer fracasar la más alta posibilidad de solución política del conflicto armado que se ha generado… Seguir leyendo PRONUNCIAMIENTO PUBLICO DE JUNTA DIRECTIVA DEL CRIC SOBRE EL CONFLICTO ARMADO.
Hasta luego señora Pillay
Con tantas ambiciones de certificación democrática, para el gobierno Santos es incomodo que una Oficina que tutela derechos de la población en situaciones de alto riesgo humanitario, siga teniendo presencia en Colombia. Y más incomodo que en sus informes y comunicados periódicos siga haciendo alusión a graves violaciones aunque, al mismo tiempo, reconozca que la… Seguir leyendo Hasta luego señora Pillay