El mandato por la paz es otra alternativa

  En respuesta a una editorial publicada por el periódico El Espectador, el presidente de Indepaz, Camilo González Posso, plantea la figura del ‘Mandato por la paz’ como herramienta de refrendación de los acuerdos de La Habana Este es link de la «antieditorial» publicada: http://www.elespectador.com/opinion/el-mandato-de-paz-otra-alternativa Por: Camilo González Posso, presidente Indepaz Si la Corte Constitucional declara… Seguir leyendo El mandato por la paz es otra alternativa

Paz desde las regiones, boletín y noticias Indepaz nororiente

INDEPAZ SANTADERES Boletín no. 4 Desde la representación de Indepaz en la región de los santanderes, el coordinador Jorge Castellanos, editó su cuarto boletín informativo en el que publica sobre la construcción de paz desde las regiones. Le rinde un homenaje a Camilo Torres en los 50 años de su muerte, plantea la inquietud por… Seguir leyendo Paz desde las regiones, boletín y noticias Indepaz nororiente

Recomendaciones a los Estados Unidos para apoyar la consolidación de la paz

Bernard Aronson, enviado del Departamento de Estado para el proceso de paz.

  Se trata de un documento presentado por expertos de organizaciones internacionales como Lisa Haugaard del Fondo Educativo del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Latinoamericanos (LAWGEF), Gimena Sánchez de la Oficina en Washington para América Latina (WOLA) quienes trabajaron con brigadas internacionales de paz y organizaciones colombianas de derechos humanos y de víctimas en que… Seguir leyendo Recomendaciones a los Estados Unidos para apoyar la consolidación de la paz

El capítulo de agentes del Estado en la Justicia Especial para la Paz

Fuera de la negociación de La Habana, pero con condiciones similares a las que se plantearon para juzgamiento de los demás actores del conflicto, fue presentado el modelo de Justicia Especial para la Paz (JEP), en su capítulo de agentes del Estado. Este ha sido un tema álgido dentro de la mesa de negociación y… Seguir leyendo El capítulo de agentes del Estado en la Justicia Especial para la Paz

Plebiscito para la paz y cumplimiento de los acuerdos

COL18. BOGOTÁ (COLOMBIA), 30/05/2010.- Un hombre busca su mesa de votacion en Corferias, principal punto de votacion en Bogotá (Colombia) hoy, domingo 30 de mayo de 2010. durante la jornada electoral que termina a las 4 de la tarde. Casi 30 de los 45 millones de colombianos podrán votar, según las autoridades electorales. EFE/MAURICIO DUEÑAS

  Por: Camilo González Posso Las FARC y el Centro Democrático se oponen a la iniciativa de aprobar como figura excepcional un plebiscito de refrendación del acuerdo para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Los primeros porque no se ha tratado en la mesa y los segundos porque lo… Seguir leyendo Plebiscito para la paz y cumplimiento de los acuerdos

Tema: Derechos políticos y participación política en acuerdos de paz.

Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” Otros links además de las lecturas: Las Farc y las tres cortes Acuerdos de la verdad Confesiones pendientes Acuerdos por la verdad Auc Acuerdos a la contribución de la verdad Sentencia Corte IDH_Masacre el Mozote Vs El Salvador_ 2012Reforma poli_tica y oposicio_n. Indepaz marzo 14 de 2013La transición… Seguir leyendo Tema: Derechos políticos y participación política en acuerdos de paz.

Tema: Derechos de las víctimas, justicia transicional y restitución de tierras

Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” MOVICE – Pronunciamiento para la HabanaDocumento Pastoral Social – PRONUNCIAMIENTO MESA NACIONAL DE VÍCTIMAS – pazAbril_02_Recomendaciones_ borrador_ resoluciónPUNTO CIEGO – fedegánTABLA DIH POR ACTORESpropuestas VJR federicoPronunciamiento Mesa Nacional de Víctimasoddr_acuerdos_gob_farc_rcn AGOSTO 2012demanda_marco_juridico_para_la_paz_2012-12CONGRESO NACIONAL DE GANADEROSarticles-85269_archivo_pdf 

Tema: Políticas antidrogas, narcotráfico, cultivos ilegales y alternativas

Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” Links: Petición NUEVAS DIMENSIONES DEL NC – GRÁFICOSPrólogo Drogs UNIANDES7 mitos de la legalización de las drogasUNA-POLITICA-ANTIDROGAS-PARA-COLOMBIAPROYECTO LEY_DE_COCAPropuesta de las Farc – sustitución de cultivosNUEVAS_DIMENSIONES DEL NARCOTRÁFICOMERCADO ILÍCITO DE DROGAS EN EL CONTEXTO COLOMBIANOLEY DE COCAFumigan-a-comunidades negras de López-de-Micay-08-03-2013Fumigan a MAMUNCIA – Lopez de Micay (08 – 03… Seguir leyendo Tema: Políticas antidrogas, narcotráfico, cultivos ilegales y alternativas

Tema: La política minero energética en la construcción de paz y desarrollo social

Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” C-331-12Proyecto_La_ColosaPNUD_ESTUDIO DE CASO _Minería en el Guainía_Diana A. Mendoza_Nov 1-2012Mujer_y_MineriaLISTADO_DE_TEMAS_CRITICOSlibro Mineria (2)La_Locomotora_Minera_Crecimiento_compatible_con_la_adaptacion_al_cambio_climatico_1_Documento-de-trabajo_Observaciones-al-proyecto-de-reforma-del-CODIGO-DE-MINAS_Ago-2012CODIGO-MINERO-Y-EL-FIN-DE-LA-PROPIEDADART_2012_JPSV_Politica minero energetica 

Tema: Tierra y territorio en las agendas de negociación y en los modelos de desarrollo rural y agrario

Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” Link: zonas microfocalizadas Zona_de_Reserva_Campesina_Politica_publica_y_estrategia_para_la_defensa_de_territorios_campesinosProyecto Ley Alterna Agraria Marzo 9 2013 (2)Presentación Yamile SalinasPresentación Incoder – PROYECTO_RECUPERACION_TRES_MILLONESLAS_ZONAS_DE_RESERVA_CAMPESINA_YA_EXISTENDiferencias entre dos proyectos de tierrasDiez-propuestas-minimas-para-un-catastro-al-servicio-de-la-soberania-alimentariacuadro comparativo – indigenas_HMondragComunidades y ZRC.PonenciaCEC-2003-Declaracion_La_Tierra_un_don_de_Dios 

Tema: Primer módulo: Agendas en las negociaciones de paz 1984 – 2012. Panorama general

Diplomado «territorios conflictos y agendas de paz» Veinte años buscando salidaRondas_de_negociaciones_con_el_ELN_en_CubaProceso_de_paz_con_las_AutodefensasLos_proceso_de_paz_con_el_M19, EPL, Quintín Lame 1989-1991La_constituyente_de_1991El_proceso_de_paz_con_la_CRS_en_1994El_Pacto_de_la_Uribe_con_las_FarcEl_CaguanEl_acuerdo_de_puerta_del_Cielo_en_1997Dialogos_de_Tlaxcala_en_1990Dialogo_nacional_M-19_EPL_ADO 

Lecturas previas del diplomado «territorios conflictos y agendas de paz»

Lecturas iniciales PARTICIPACION_EN_LA_HABANA- Camilo GonzálezLABERINTO_CON_SALIDA- Camilo GonzálezIntervencion_del_Comandante_de_la_FARC_EP_1_DECLARACION-POLITICA-ELN-FARCDECLARACION_GRABADA_DE_TIMOLEON_JIMENEZDeclaracion_de_Humberto_de_la_CalleCOMUNICADO-FARC-CESE-HOSTILIDADESAlocucion_del_Presidente_de_la_RepublicaAcuerdo_general_para_la_terminacion_del_conflicto_y_la_construccion_de_una_paz_estable_y_duradera