El mandato por la paz es otra alternativa

por

Camilo Gonzalez Posso

, , ,

Voto-paz-El-Universal-300x200

 

En respuesta a una editorial publicada por el periรณdico El Espectador, el presidente de Indepaz, Camilo Gonzรกlez Posso, plantea la figura del ‘Mandato por la paz’ como herramienta de refrendaciรณn de los acuerdos de La Habana

Este es link de la “antieditorial” publicada:ย http://www.elespectador.com/opinion/el-mandato-de-paz-otra-alternativa

Por: Camilo Gonzรกlez Posso, presidente Indepaz

Si la Corte Constitucional declara inconstitucional la ley estatutaria mediante la cual se autoriza la convocatoria a un plebiscito sobre los acuerdos de paz, sรญ existen alternativas para refrendarlos.

Una de esas alternativas es la convocatoria a un mandato de paz con un procedimiento similar al que se utilizรณ en octubre de 1997 para el โ€œMandato ciudadano por la paz, la vida y la libertadโ€. En ese momento, un movimiento ciudadano le solicitรณ al Presidente de la Repรบblica que facilitara el pronunciamiento popular mediante una papeleta colocada en las urnas por la Registradurรญa Nacional el mismo dรญa de las elecciones.

El paรญs se encontraba en un momento crรญtico de violencia y de ascenso de las guerrillas en el sur y los paramilitares en el norte y de la recomposiciรณn de las mafias narcotraficantes por todas partes. El escรกndalo de la narcopolรญtica corroรญa varios poderes del Estado. La muerte, los secuestros, la desapariciรณn forzada y el destierro eran la vida cotidiana en buena parte del paรญs.

En medio de ese panorama, el presidente decidiรณ acoger el clamor ciudadano y mediante decreto le ordenรณ al Ministerio de Hacienda disponer de los recursos necesarios; al mismo tiempo le solicitรณ a la Registradurรญa colaborar para el conteo de los pronunciamientos. Y con ese procedimiento y el respaldo del Consejo Nacional Electoral fue posible que el 26 de octubre mรกs de 10 millones de ciudadanos dijeran sรญ al inicio de las negociaciones de paz.

Con posterioridad al mandato ciudadano, la Corte Constitucional dijo en la sentencia 340/98 que, si bien ese voto no correspondรญa a ninguna de las figuras establecidas en la Constituciรณn para modificarla o establecer leyes, sรญ era un hecho trascendental de expresiรณn popular que debรญa ser tenido en cuenta por los gobernantes y legisladores. Y asรญ ocurriรณ, pues el gobierno de Pastrana se apoyรณ en este mandato para iniciar conversaciones de paz y promover leyes de cumplimiento del mandato.

Lo nuevo del mandato de paz 2016 serรญa su origen y alcances si la mesa de negociaciones lo acoge como mecanismo de refrendaciรณn entendido como manifestaciรณn pรบblica de respaldo polรญtico a la firma de los acuerdos de paz y a su implementaciรณn efectiva a todos los niveles y con los procedimientos seรฑalados por la Constituciรณn y la ley.

Como ocurriรณ en 1997, ahora se apelarรญa a las mayorรญas ciudadanas y se considerarรก acogido el mandato por el pronunciamiento de la mayorรญa simple de los votantes, pues no se trata de poner en riesgo ni los acuerdos ni el derecho a la paz. La fuerza del mandato o la legitimidad de su seguimiento estarรกn soportadas por el caudal de votos logrados en las urnas.

Todas estas consideraciones ayudan a pensar que es preferible un mandato de paz bien hecho que un plebiscito frankenstein, que constitucionalmente no es nada y que ademรกs es un microplebiscito con un umbral de participaciรณn-aprobaciรณn superminoritario que lo deslegitima antes de ser convocado.

Autor

, , ,


  • AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    La โ€œdefensa de la vida en todas sus formasโ€, de la naturaleza y biodiversidad, se acordรณ desde las primeras sesiones de la Mesa de Diรกlogos y se ubicรณ el freno a la deforestaciรณn como un objetivo compartido en las jornadas participativas que solo en el รบltimo semestre de vigencia del cese al fuego bilateral reuniรณ…

  • el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    Ante el brutal asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez y sus escoltas en Ricaurte, Nariรฑo 03 de junio de 2025 Con profunda indignaciรณn denunciamos el asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez, coordinador general de la Asociaciรณn CAMAWARI, junto con sus dos escoltas de la Unidad Nacional de Protecciรณn (UNP), en hechos…

  • Como van las conversaciones con el EMBF

    Como van las conversaciones con el EMBF

    Intervenciรณn en el Curso sobre Paz Total. Avances, retos y perspectivas Mesa de Diรกlogos de Paz con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF). Intervienen: Camilo Gonzรกlez Posso โ€“ Coordinador Delegaciรณn de Paz del Gobierno Pablo Casanova โ€“Consejerรญa Comisionada de Paz Modera: Carlos Arturo Velandia. Director del Observatorio de Conflicto Armado y Paz.…

  • ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    Por. Leonardo Gonzรกlez Perafรกn, Director de Indepaz Resumen Este informe analiza las tendencias recientes en los homicidios de lรญderes sociales en Colombia entre 2016 y 2025, con base en el Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz quien a su vez se sustenta en la triangulaciรณn de datos oficiales, de organizaciones sociales y propios. A pesar…

  • ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ยฟSOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA LA IGUANA EN EL NEGOCIO DE LAS ร‰OLICAS? Autor Joanna Barney Gerente general de INDEPAZ y directora del รกrea de ambiente, energรญa y comunidades. Magister en Paz y Resoluciรณn de Conflictos y psicรณloga de la Universidad Javeriana Ver todas las entradas Entradas recientes ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA Las…