Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

por

Invitad@

Por Circulo de Pensamiento Ambiental

ยกยกยกPOR LA VIDA, POR LA PAZ!!!

Comunicado

  • Rechazamos de manera categรณrica el atentado del domingo 16 de junio, contra el padre de la Vicepresidenta de Colombia Francia Mรกrquez, un niรฑo y otras personas acompaรฑantes, cuando viajaban por el norte del Departamento del Cauca. Por fortuna salieron ilesos. Expresamos nuestra solidaridad.
  • Rechazamos todo atentado contra la poblaciรณn civil, como los realizados de manera reciente en el suroccidente de Colombia. 
  • Para las comunidades raizales, palenqueras y afrocolombianas, Francia Mรกrquez representa una de sus destacadas lideresas sociales. Como Vicepresidenta ha coincidido con nosotros, en la oposiciรณn a la instalaciรณn de una base militar naval en la Isla Gorgona y en la defensa de los derechos territoriales de los Pueblos ร‰tnicos; tal como lo planteรณ desde la discusiรณn del Plan Nacional de Desarrollo en Guapi (2023); en la primera reuniรณn abierta sobre la base militar en la Isla, tambiรฉn en Guapi (febrero, 2024); en  entrevistas y en otros eventos con participaciรณn de representantes de los Pueblos (2024), donde se ha pronunciado por el respeto de los principios de la exclusiva soberanรญa popular. 
  • Hacemos un llamado a condenar todo acto de violencia contra los Pueblos y las Comunidades. 
  • Reafirmamos nuestro compromiso con la vida y con la lucha por la paz. 

Colombia, 18 de junio de 2024.

Firman:

Darรญo Gonzรกlez Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Cรญrculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pรฉrez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundaciรณn y Cรกtedra Alfredo Molano Bravo), Zonia Castaรฑeda Roncancio (Mรฉdica), Juan Josรฉ Castillo Rodrรญguez (Coordinador Red Agroecolรณgica del Caribe Colombiano), Jorge Castellanos Pulido (Defensor de DDHH), Aura Marรญa Puyana (Sociรณloga, Universidad Nacional), Andrรฉs Rocha (Profesor universitario pensionado), Ramiro Gรกlvez (Profesor universitario pensionado), Nadia Zabala Castaรฑeda (Sociรณloga), Jennifer Pedraza (Representante a la Cรกmara), Fernando Enrique Gonzรกlez Posso (Artista, teรณlogo), Nelson I. Cruz O. (Diagramador grรกfico), Agustรญn H. Valencia M. (Casa Ideรณ), Rubรฉn Chรกvez Lรณpez (Fundaciรณn Pangea), Vicky Donneys (Tendence Claire Francia)

Foto de Portada:

Andrรฉs Castilla – https://andrescastilla.com/vicepresidencia-de-la-republica

Autor

Archivos descargables en este artรญculo:



  • Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Autores Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024 Guardias รฉtnicas…

  • Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz 28 de diciembre de 2024 El editorial de El Tiempo, publicado el 27 de diciembre, es una muestra del nivel de desinformaciรณn que tenemos en Colombia sobre la situaciรณn de las violencias y su relaciรณn con las polรญticas de paz.…

  • Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    El paรญs enfrenta un momento crรญtico en su historia. La transiciรณn de un conflicto armado tradicional a nuevas formas de violencias fragmentadas y asociadas a la criminalidad plantea desafรญos sin precedentes. Sin embargo, tambiรฉn ofrece oportunidades para redefinir las polรญticas de paz, convivencia y sostenibilidad ambiental. El conflicto armado ha evolucionado durante las รบltimas dรฉcadas,…

  • De la voluntad armada a la voluntad de paz

    De la voluntad armada a la voluntad de paz

    Intervenciรณn en el Espacio Regional de Paz del Cauca. ยฟSe avanza a un acuerdo de paz con el Estado Mayor de los Bloques Suarez Briceรฑo y Gentil Duarte? ยฟQuรฉ tendencia del proceso predomina: fortalecerse y esperar o dar pasos a la paz desde el territorio? Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para…

  • ยฟControl social o dictadura local?

    ยฟControl social o dictadura local?

    En Colombia las acciones de los grupos armados en el territorio han sido denominadas como โ€œcontrol socialโ€, pero este es un concepto amplio que se refiere a los mecanismos, formales e informales, que las sociedades utilizan para regular el comportamiento de sus miembros. El control social puede ser ejercido por actores legรญtimos (Estado) o ilegรญtimos…

  • La estigmatizaciรณn en Colombia: una estrategia de guerra

    La estigmatizaciรณn en Colombia: una estrategia de guerra

    Notas para el foro sobre estigmatizaciรณn. Santander de Quilichao 21/11/2024. En Colombia, la creciente violencia contra las comunidades refleja no solo la persistencia de las dinรกmicas del conflicto armado (o coletazos del mismo), sino tambiรฉn el impacto profundo y devastador de los discursos de odio y la estigmatizaciรณn. Estas narrativas, basadas en prejuicios y generalizaciones,…

Una respuesta a “Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez”