-
Reclutamiento forzado en Cauca y Nariño: una forma de control armado sobre el territorio y la vida
En el Cauca y Nariño, el reclutamiento forzado de niños, niñas, adolescentes y jóvenes no ha cesado, sino que se ha transformado. Hoy se combinan métodos violentos, manipulación por redes sociales, y presión comunitaria, en contextos marcados por la pobreza, el abandono estatal y la disputa entre grupos armados ilegales. En estos territorios, el EMC…
-
LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025
Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…
-
Argelia, Territorio Campesino: El Reto de la Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito
El programa es un esfuerzo importante del gobierno Petro para la transición a economías legales, pero enfrenta desafíos estructurales que pueden afectar su éxito…
-
Liderazgos que transforman. Cartilla de Tipos de Liderazgo Social
Esta es la cartilla “Liderazgos que transforman. Cartilla de Tipos de Liderazgo Social” realizada por el Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Tiene la intención de ayudar en la caracterización de los diferentes tipos de liderazgo social en Colombia.
-
Transformación Territorial y Reconfiguración del Conflicto. Retos y Propuestas para el Catatumbo
El Catatumbo, una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, enfrenta hoy una nueva etapa de transformaciones y retos que reflejan la complejidad de las dinámicas sociales, políticas y económicas del país. Este territorio, históricamente marcado por la violencia, la exclusión y las economías ilícitas, sigue siendo un escenario central en…
-
Multimedia de la alerta temprana 019/24, EMITIDA POR la defensoría del pueblo
Debido a la inminente situación de riesgo de vulneración a los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad, e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), en la que se encuentra la población residente y en tránsito, tanto en zonas rurales como en los cascos urbanos de los municipios de Miranda, Corinto, Caloto, Toribío y…
-
Informe de DDHH del Observatorio de Conflictividades y Derechos Humanos de Indepaz para los 21 municipios del programa InspiraPaz
Como aporte al análisis, el Observatorio de Conflictividades y Derechos Humanos de Indepaz desarrolla el presente informe a partir de las cifras estructuradas en gráficos, cuadros y mapas sobre la situación de Derechos Humanos en los 21 municipios del Programa InspiraPaz.
-
Los Influencers de la Guerra: Reclutamiento a menores a través de redes sociales.
Los Influencers de la Guerra: Reclutamiento a menores a través de redes sociales. Una investigación de PACIFISTA e INDEPAZ
-
La economía de la marihuana en elenclave productivo del Norte del Cauca
Presentación Durante las dos primeras décadas del presente siglo en los municipios de Caloto, Corinto, Jambaló, Miranda y Toribío, en el departamento del Cauca, se configuró el principal enclave productivo de marihuana del país. Esta actividad se abrió paso fácilmente y se convirtió en el principal sustento de miles de familias ante las dificultades que…
-
Informe el contexto de la Paz Total. Acciones de los grupos, DDHH y DIH
Actualización con fecha Abril 29/24
-
Multimedia de Alerta temprana No. 036/23
Alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo para los municipios del Norte del Cauca y Sur del Valle del Cauca
-
RIESGOS PARA COMUNIDADES Y DEFENSORES/AS DE DDHH EN EL CAUCA
Informe de RIESGOS PARA COMUNIDADES Y DEFENSORES/AS DE DDHH EN EL CAUCA en febrero de 2024.
-
EL ACCIONAR DE LOS GRUPOS ARMADOS EN EL CONTEXTO DE LA PAZ TOTAL
Investigadoras Principales: Juana Valentina Cabezas y María Camila Sánchez
-
El Cañón del Micay. Zona en Disputa
Investigadores Principales: Carlos Eduardo Espitia y Juana Valentina Cabezas
-
Multimedia sobre la AT019/23. Riesgos para ejercer el liderazgo social
Descargar Multimedia en el PDF
-
Autodefensas Gaitanistas de Colombia y la Paz Total
Informe sobre su actividad 2022-2023 (primer semestre)
-
Violencia en Colombia. Informe anual 2023
Informe de Indepaz – Observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz Actividades relacionadas con grupos armados entre el 01 de enero y el 28 de diciembre de 2023.
-
Cartografía de los proyectos de energía solar en Colombia – Por Carlos E. Espitia Cueca
Introducción El presente trabajo tiene como propósito realizar un ejercicio descriptivo de la espacialidad de los proyectos de generación de energía solar en Colombia considerando variables de clasificación como cantidad, capacidad de generación y vigencia de los proyectos. Para ello, Indepaz tuvo como fuente principal el registro de proyectos de generación de electricidad de la…
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes masacres narcoparamilitarismo Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu