-
Reclutamiento forzado en Cauca y Nariño: una forma de control armado sobre el territorio y la vida
En el Cauca y Nariño, el reclutamiento forzado de niños, niñas, adolescentes y jóvenes no ha cesado, sino que se ha transformado. Hoy se combinan métodos violentos, manipulación por redes sociales, y presión comunitaria, en contextos marcados por la pobreza, el abandono estatal y la disputa entre grupos armados ilegales. En estos territorios, el EMC…
-
LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025
Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…
-
Colombia en transformación: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economías ilegales
El país enfrenta un momento crítico en su historia. La transición de un conflicto armado tradicional a nuevas formas de violencias fragmentadas y asociadas a la criminalidad plantea desafíos sin precedentes. Sin embargo, también ofrece oportunidades para redefinir las políticas de paz, convivencia y sostenibilidad ambiental. El conflicto armado ha evolucionado durante las últimas décadas,…
-
Multimedia de la alerta temprana 019/24, EMITIDA POR la defensoría del pueblo
Debido a la inminente situación de riesgo de vulneración a los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad, e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), en la que se encuentra la población residente y en tránsito, tanto en zonas rurales como en los cascos urbanos de los municipios de Miranda, Corinto, Caloto, Toribío y…
-
¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024
El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 30 de junio de 2024
-
EL ACCIONAR DE LOS GRUPOS ARMADOS EN EL CONTEXTO DE LA PAZ TOTAL
Investigadoras Principales: Juana Valentina Cabezas y María Camila Sánchez
-
Multimedia sobre la AT019/23. Riesgos para ejercer el liderazgo social
Descargar Multimedia en el PDF
-
Violencia en Colombia. Informe anual 2023
Informe de Indepaz – Observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz Actividades relacionadas con grupos armados entre el 01 de enero y el 28 de diciembre de 2023.
-
Listado líderes y defensores de DDHH asesinados desde 2020
No. Nombre Fecha de incidente Municipio Departamento SECTOR SOCIAL 1 CARLOS ANDRES CARDONA RUIZ 2/1/2020 ITUANGO ANTIOQUIA SINDICAL 2 FERNEY ESTIVEN CARMONA 5/1/2020 CORINTO CAUCA INDIGENA 3 RUVEN DARIO CARMONA 5/1/2020 CORINTO CAUCA INDIGENA 4 ANUAR ROJAS ISARAMÁ 5/1/2020 NUQUI CHOCO INDIGENA 5 GLORIA ISABEL OCAMPO 7/1/2020 PUERTO GUZMAN PUTUMAYO CAMPESINO – COMUNAL 6 VIRGINIA…
-
Acciones de incumplimiento al Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional – Cifras Enero-Marzo 2023
Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional El objetivo principal consignado en los decretos 2056, 2058, 2059 y 2060 de 2022 es el de “suspender la afectación humanitaria de la población en general y en particular de las comunidades étnico – territoriales y campesinas y a la Nación”, por lo cual Indepaz no…
-
INFORME: SITUACIÓN DE SEGURIDAD DE LOS FIRMANTES DEL ACUERDO DE PAZ.
Por Leonardo González Perafán Coordinador del Observatorio de DDHH y Conflictividades Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz INDEPAZ
-
Informe sobre presencia de grupos armados en Colombia 2021 – 2022 (1)
Desafío a la paz total. Lo que recibió el gobierno de Gustavo Petro
-
Desafío a la Paz Total – Multimedia
Cartografía sobre la presencia de grupos armados en ColombiaLo que recibió el gobierno de Gustavo Petro
-
LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2022
Este es el registro actualizado de los líderes sociales y defensores de DDHH asesinados en Colombia en lo corrido del año 2022 N° Nombre Fecha Municipio Departamento Calidad 1 Nilson Antonio Velásquez Gil 10/01/2022 Medio San Juan Chocó Comunal 2 Guillermo Chicana 14/01/2022 Buenos Aires Cauca Indígena 3 Breiner David Cucuñame López 14/01/2022 Buenos Aires…
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes masacres narcoparamilitarismo Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu