ENTRADAS del Autor
-
Invitad@
Un re-Corte mas a la democracia!
Por: Pedro Arenas El Pronunciamiento de hace dos dĂas, de la Corte Constitucional en decisiĂłn dividida 5 a 4, respecto de la limitaciĂłn de derechos polĂticos a quienes sean sancionados a pagarle multas al estado como consecuencia de fallos con responsabilidad fiscal por sus actuaciones, es abiertamente contraria a la ConvenciĂłn Americana de Derechos Humanos,…
-
Invitad@
¡SIN GARANTÍAS, NO HAY DERECHOS!
¡SIN GARANTĂŤAS, NO HAY DERECHOS! Sobre la fase de alistamiento para la concertaciĂłn de la PolĂtica PĂşblica en Derechos Humanos en el Departamento del Cauca y la construcciĂłn del Plan Nacional de AcciĂłn en Derechos Humanos DeclaraciĂłn de las Organizaciones y Procesos Sociales de la Mesa Territorial de GarantĂas para Defensores y Defensoras de Derechos…
-
Invitad@
Fusagasugá, Crónica de la Consulta Popular
El tĂtulo de esta crĂłnica ha sido copiado de una pancarta, para invitar a tomar conciencia de la urgencia de defender el páramo de SUMAPAZ, el segundo en tamaño del Planeta y una verdadera fábrica de agua, de flora, de fauna, de aire puro, de silencio… Silenciosamente produce VIDA. Una muy amplia geografĂa, que abastece…
-
Invitad@
Balance agridulce de la ComisiĂłn Nacional de GarantĂas de Seguridad
El Acuerdo de Paz con la extinta guerrilla de las Farc incluyĂł la creaciĂłn de un grupo de trabajo insterinstitucional, integrado por diversas agencias del Estado y organizaciones de la sociedad civil, que se aplicara al diseño y seguimiento de polĂticas pĂşblicas que le apuntaran al desmantelamiento de fenĂłmenos criminales que pudieran atentar contra lo…
-
Invitad@
Zonas de Reserva Campesina en el escenario del posconflicto – Una herramienta comunitaria para el manejo de la biodiversidad
Las Zonas de Reserva Campesina gestionan el territorio de forma colectiva. Esto puede ser una oportunidad para la innovaciĂłn de estrategias y acciones en la gestiĂłn de la biodiversidad y sus beneficios a la sociedad en los territorios donde actualmente se implementa el acuerdo de paz en Colombia. InfografĂa realizada por Instituto Von Humboldt y…
-
Invitad@
Del Nilo al Cauca
Por: Tathiana Montaña La tragedia de Antioquia y de Colombia, tiene rezando a más de uno. La pregunta de fondo podrĂa ser, ÂżTanto daño para quĂ©? Dice la empresa, responsable legal y penal, Empresas PĂşblicas de MedellĂn, que es la obra más maravillosa de AmĂ©rica Latina y quizá del mundo. Que es la inversiĂłn más…
-
Invitad@
On video: ICJ’s visit to Carbones del Cerrejón in Colombia
Tomado de la ICJ:Â https://www.icj.org/ “From 9-13 December, a delegation from the ICJ visited the company Carbones del CerrejĂłn LLC (El CerrejĂłn) to analyse the operation and effectiveness of its grievance mechanism. The company, owned by Glencore plc, Anglo American and BHP Billiton, is located in the department of La Guajira, Colombia. The visit took place…
-
Invitad@
ÂżEL ESTADO ES LADRON O HAY LADRONES DE LO PUBLICO?
Por: Gonzalo JimĂ©nez R. Carlos Lemos S., a quien dieron una “palomita” presidencial en el perĂodo de Ernesto Samper, 1994-1998, escribiĂł un libro titulado “El Estado LadrĂłn”, en el que apelĂł a una retĂłrica que sustentaba porque habĂa sido necesario “privatizar” con celeridad casi todo lo pĂşblico, dando carácter de dogma al lema que dice:…
-
Invitad@
EL EMBELECO DE LA AUTORIDAD: LA CARA OCULTA DEL AUTORITARISMO
Por: Rafael JimĂ©nez R. Dijo un candidato presidencial que predica el “respeto a la autoridad” pero aborrece el autoritarismo. Sin embargo, desde hace ya algĂşn tiempo en el paĂs, con la misma falsa premisa, se viene incubando el germen del autoritarismo. AUTORICTAS o autoridad, es una expresiĂłn que significa aumentar y aparece en Roma unificada…
-
Invitad@
Las cuencas de California son la clave de las dificultades de los recursos del estado
Cuando Juliana González explica a sus vecinos lo que es una cuenca, a menudo arruga una hoja de papel hasta formar una pelotita y luego la aplana con una pequeña cresta por la mitad. Entonces mete la punta del dedo en un vaso de agua y deja que una sola gota escurra por la página.…
-
Invitad@
COMUNICADO DE LA COCCAM – 5 abril de 2018
Luego del proceso de balance y consultas realizado a nivel nacional por la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – COCCAM, y tras análisis del programa de sustitucion en todas las regiones del pais se reitera la grave crisis por la que atravieza el PNIS atribuida fundamentalmente a la falata de voluntad…
-
Invitad@
En bĂşsqueda del perdĂłn y la reconciliaciĂłn: un camino para la construcciĂłn de paz desde la Fuerza PĂşblica
Según el Centro Nacional de Memoria Histórica en su informe Basta ya, entre 1980 y 2012 miembros de la Fuerza Pública fueron autores de 158 masacres, 57 eventos de sevicia, 2.340 asesinatos selectivos y 290 desapariciones. Por. Alejandro Triana Sarmiento
-
-
Invitad@
SituaciĂłn de DDHH en Colombia
PresentaciĂłn realizada por el Equipo Nacional de GarantĂas y Derechos Humanos de Marcha PatriĂłtica Desde la firma del Acuerdo Final para la TerminaciĂłn del Conflicto y la ConstrucciĂłn de una Paz estable y Duradera, en el teatro Colon de Bogotá D.C., 224 lideres/as sociales y defensores/as de Derechos Humanos han sido asesinados. 24 nov a…
-
Invitad@
EcologĂa PolĂtica de la Agriculura
AgroecologĂa y posdesarrollo Por Omar Felipe Giraldo Puede descargar el libro aquĂ Pronto en librerĂas EE 630.2745 G5 EcologĂa polĂtica de la agricultura. AgroecologĂa y posdesarrollo / Omar Felipe Giraldo.- San CristĂłbal de Las Casas, Chiapas, MĂ©xico: El Colegio de la Frontera Sur, 2018. 211 p. ; 22×14 cm. BibliografĂa (p. 199-211) ISBN: 978-607-8429-51-6 1.…
-
Invitad@
DefensorĂa del Pueblo alerta sobre riesgo electoral en 287 municipios
ALERTA TEMPRANA N° 022 –18 -Riesgo Electoral- Por la DefensorĂa del Pueblo
-
Invitad@
Carta de organizaciones y activistas de Estados Unidos a la mesa de Quito
Nosotras, las organizaciones abajo firmantes y activistas en los Estados Unidos, estamos monitoreando de cerca el diálogo de paz que está teniendo lugar en Quito, Ecuador. Para comenzar, deseamos alentar a ambas partes para que hagan todo lo posible para hacer realidad un acuerdo de paz ya que creemos que esta es la Ăşnica soluciĂłn…
-
Invitad@
Comunicado de los Comisionados Civiles de la ComisiĂłn Nacional de GarantĂas de Seguridad.
Como integrantes de la ComisiĂłn Nacional de GarantĂas de Seguridad, en calidad de expertos y delegados de las Plataformas de Derechos Humanos, lamentamos el pronunciamiento del Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, indicando que la “inmensa mayorĂa de muertes de lĂderes sociales se deben a peleas de vecinos, faldas y por rentas ilĂcitas”. Ver comunicado…
-
Invitad@
DefensorĂa del Pueblo verificĂł la muerte de 13 personas en MagĂĽĂ Payán y exige al Estado garantĂas de seguridad para pobladores del AndĂ©n PacĂfico
“Lo que ha encontrado la DefensorĂa es que la comunidad está confinada. No ha podido salir a trabajar, a cultivar y los niños no han podido ir a sus escuelas. Hago un llamado para que el Estado proteja a la poblaciĂłn civil que sufre esta situaciĂłn.”: Defensor Negret Mosquera. La comunidad reportĂł a la ComisiĂłn…
-
Invitad@
Cuba está firmemente comprometida con la paz de Colombia – Replica a la Revista Semana.
Luis Eduardo Celis La Revista Semana en su Ăşltima ediciĂłn publica en portada un artĂculo titulado: “Cartas explosivas”, en el cual hace referencia a la investigaciĂłn judicial contra presuntos integrantes del MRP y en el cual sale mencionada la estancia de Mateo GutiĂ©rrez LeĂłn, detenido desde el mes de febrero del presente año, incurso en…
-
Invitad@
SustituciĂłn de hoja de coca: entre lentitud del gobierno y presiĂłn de criminales
VerdadAbierta.com hablĂł con organizaciones sociales en cinco regiones del paĂs sobre el avance en la implementaciĂłn del acuerdo sobre soluciĂłn al problema de las drogas ilĂcitas pactado entre el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc. PresiĂłn de grupos armados ilegales, erradicaciĂłn forzada, contradicciones en la polĂtica antidrogas y falta de recursos pronostican un…
-
Invitad@
COMUNICADO PĂšBLICO POR LOS GRAVES HECHOS CONTRA COMUNIDADES CAMPESINAS EN TUMACO
Los representantes y expertos de la sociedad civil integrantes de la ComisiĂłn Nacional de GarantĂas de Seguridad expresamos nuestro profundo rechazo y preocupaciĂłn por el homicidio de 9 campesinos y lesiones graves de 18 de ellos el 5 de octubre en la zona rural del municipio de Tumaco, en un ataque contra las comunidades campesinas…
-
Invitad@
Guerra, corrupciĂłn y desigualdad en Colombia
Por. Gabriel Bustamante Peña Una primera mirada sobre los efectos de la corrupciĂłn en las vĂctimas del conflicto armado, nos llevarĂa a concluir que con los 60 billones que en un solo año se pierden por culpa de los corruptos -segĂşn cálculos conservadores- se cubrirĂa el dĂ©ficit de La Ley de vĂctimas para atender a…