ENTRADAS del Autor
-
Indepaz
VII Informe sobre presencia de grupos narcoparamilitares en el 2011
Desde 2006, Indepaz ha venido elaborando documentos semestrales y consolidados anuales que hacen resumen de la presencia de estos grupos. Para esta ocasión, en su parte final se presentan también datos sobre la presencia de guerrillas, cultivos de coca y zonas de consolidación. Ver versiones en castellano, francés e inglés: https://indepaz.org.co/?p=1245
-
Indepaz
Comunicado de Indepaz a la Cumbre de Cartagena
“Al gobierno de los Estados Unidos de América… se le llama a pronunciarse a favor de la solución política al conflicto violento en Colombia y a suspender toda injerencia en operaciones militares en el territorio colombiano. A la Organización de Estados Americanos OEA… se le ha propuesto redefinir el mandato de la Misión de Apoyo al proceso de…
-
Indepaz
Cartografía del conflicto – Narcoparamilitares y Guerrilla
Abrir: Punto-de-Encuentro-58-Cartografia-del-conflicto-Narcoparamilitares-y-Guerrilla
-
Indepaz
Clara Zetkin, la mujer detrás del 8 de marzo
Cada 8 de marzo el mundo revive el Día Internacional de la Mujer o mejor aún el Día por los derechos de las mujeres. Una fecha, que sin duda moviliza la solidaridad con nuestras luchas; que no hay que olvidar que se iniciaron en el escenario de lo laboral y trascendieron al campo de los…
-
Indepaz
Consolidación territorial y resurgimiento de paras y guerrilla
La presencia de grupos narco paramilitares en 40 de los 54 municipios del Plan de Consolidación Territorial, (PNCRT) obliga a preguntar por los otros 231 municipios en donde han mantenido actividades después de las grandes desmovilizaciones. 732_CONSOLIDACION TERRITORIAL Y RESURGUIMIENTO DE PARAS Y GUERRILLA
-
Indepaz
Las maniobras del rey Midas
Con su práctica de fragmentar los territorios donde busca oro, la multinacional Anglogold Ashanti estaría dejando de pagar millonarios recursos al Estado. La compañía se defiende. 731_LAS MANIOBRAS DEL REY MIDAS
-
Indepaz
Carta del MOVICE al presidente Juan Manuel Santos previa movilización del 6 de marzo
En el 2011 la presencia de estructuras narcoparamilitares, se presenta en 31 departamentos y 406 municipios, el único departamento en el que no se identificó presencia fue en el Amazonas y se detecta un aumento de 46 municipios respecto al año 2010. 730_Carta del MOVICE al presidente Juan Manuel Santos previa movilización del 6 de…
-
Indepaz
LA FARSA CONTRA ECOPETROL
Ecopetrol, la más grande empresa de Colombia y una de las más grandes de Latinoamérica, se está feriando con un proyecto de ley semiclandestino. 729_LA FARSA CONTRA ECOPETROL
-
Indepaz
Minería ilegal y paramilitarismo
La minería ilegal ha sido la actividad para el lavado de dinero más fácil y rentable en la historia del narcotráfico colombiano. 728_Minería ilegal y narcoparas
-
Indepaz
LA MEGAMINERIA A TODA MARCHA
Tenemos la experiencia de La Guajira que sigue siendo uno de los departamentos más pobres y con más NBI a pesar de treinta años de mega minería y décadas de explotación de hidrocarburos. Cesar involuciona al ritmo del aumento de activos de la Drummond. Y el futuro de Marmato y la Colosa ya está fotografiado…
-
Indepaz
Otra vez el Cauca
En una guerra de ejércitos y aparatos, el círculo vicioso de ofensivas y contraofensivas se repite sin cesar, dejando siempre un lamentable saldo de muerte y destrucción. 726_OTRA VEZ EL CAUCA
-
Indepaz
SIG Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el Primer Congreso Anual de Minería a Gran Escala SIG Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el Primer Congreso Anual de Minería a Gran Escala
Es necesario revisar la manera de adjudicar esos títulos que hoy se otorgan sin criterios técnicos: en orden de llegada y a un precio irrisorio. 725_SantosASGMfebrero2012
-
Indepaz
S.O.S. CAUCA 2.012
El año 2.012 ha significado para el departamento del Cauca más violencia política, violencia social, además del incremento de graves infracciones al DIH; Las organizaciones Sociales integrantes de la RED POR LA VIDA Y LOS DERECHOS HUMANOS DEL CAUCA se han pronunciado al respecto. Adjuntamos enviamos comunicado, el cual esperamos contribuyan en su difusión y…
-
Indepaz
La agonía de un proceso y el nacimiento de un fantasma: El Caguán
Todo parecía tan fluido y conveniente que llegué a pensar que las FARC estaban tomando el pelo, y que saldrían nuevos obstáculos y dilaciones. Nunca se supo la verdad. 723_La agonía de un proceso y el nacimiento de un fantasma
-
Indepaz
EL CAGUÁN IRREPETIBLE
Hoy, diez años después, me piden que escriba un comentario sobre ese intento fallido de negociación y sobre las lecciones que puede haber dejado para otro futuro y lo primero que se me viene a la memoria son hechos como estos que permiten decir que esa mesa fracasó no porque desde el principio los jugadores…
-
Indepaz
Carta a líderes sobre restitución de tierras
Hay diferencias demasiado grandes entre la realidad y lo que se induce a pensar sobre la restitución de sus tierras a las víctimas de la violencia en Colombia. 720_CARTA A LÍDERES SOBRE RESTITUCIÓN DE TIERRAS
-
Indepaz
¿REFORMA O REVOLUCION AGRARIA?
El número de títulos a víctimas no llega al 10% del total y el retorno efectivo a la actividad agropecuaria es insignificante. Si el total de hectáreas abandonadas forzadamente por la violencia armada supera 8,5 millones de hectáreas, al ritmo anunciado de 130.000 hectáreas año, se necesitaran 70 años para restituir títulos. 719_¿REFORMA O REVOLUCION…
-
Indepaz
Ley de tierras y desarrollo rural y ley alterna de comunidades campesinas.
Estas son las leyes presentadas, una por el gobierno nacional y la otra por la Mesa de Unidad Agraria (ley alterna), sobre tierras y desarrollo rural. 718_PLTDRural.2012 Gobierno 718_pl MUA FINAL final 06-02-12radicado
-
Indepaz
Invitación Espacio Regional de Paz Cauca
Apreciados(as) compañeros(as) de Organizaciones del Espacio Regional de Paz. Durante los primeros días del año, el equipo de impulso del Espacio regional de Paz del Cauca nos hemos reunido con el fin de convocar a nuestro primer encuentro del año, para contextualizar y trabajar algunos aspectos estratégicos del accionar del espacio. Teniendo en cuenta lo anterior,…
-
Indepaz
PROYECTO DE LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO RURAL
Ver proyecto anexo última versión. 716_Proyecto LEY DE TIERRAS y Desarrollo Rural.2012
-
Indepaz
CARTAS DE PAZ Y LA VIA CIUDADANA EN EL 2012
La construcción de la paz en Colombia, con superación de los conflictos armados y avance hacia la sociedad no violenta, no depende del inicio o desenlace de una mesa de negociación con las guerrillas – que debe tener su lugar indispensable y su momento – sino de realidades de fuerzas y sujetos políticos y sociales…
-
Indepaz
El gobierno de Petro
En pocas semanas han sido muchos los motivos de controversia sobre las iniciativas del nuevo gobierno en la capital de Colombia y con la discusión del Plan de Desarrollo se verá en mejor forma hasta donde se pretende llegar en esa idea de cambiar la forma de gobernar y de redefinir la ciudad sobre la…
-
Indepaz
No a la ley SOPA
El derecho a la libertad en Internet lo defienden por encima de los intereses particulares y proponen un gobierno multinacional sin censura ni monopolios. En esta y en otras causas todos somos Anonymous. 713_No a la ley SOPA
-
Indepaz
HACE QUINCE AÑOS SE FIRMO LA PAZ
El año 2012 comenzó con celebraciones y balances de las consecuencias de los tratados de paz suscritos hace quince años. Actos solemnes en el monumento a la paz, discursos presidenciales, condecoraciones, programas de televisión y radio, editoriales y crónicas de los medios de comunicación. 712_HACE QUINCE AÑOS SE FIRMO LA PAZ