ENTRADAS del Autor
-
Indepaz
Para-polĂtica a la llanera
Las relaciones cercanas con ‘Cuchillo’ tienen al borde de la cárcel al gobernador del Guaviare, Ă“scar LĂłpez, y en aprietos al de Vichada. Tiemblan los antiguos Territorios Nacionales.  Óscar LĂłpez aparentemente se uniĂł desde hace más de seis años con Vicente Castaño para comprar tierras a desplazados y personas atemorizadas por los paramilitares SegĂşn…
-
Indepaz
Colombian paramilitary tells how he financed his own Murder Inc.: bananas
For a guy who brags about killing hundreds of his countrymen, RaĂşl HasbĂşn lives high on the government’s dime. He sits in a plush cell outside MedellĂn where he enjoys cable TV, raids his own fridge, can order out for fast food and has his cat to keep him company. HasbĂşn, a former banana…
-
Indepaz
Colombia Orders Return of Stolen Farmland
CARMEN DEL DARIEN, Colombia — As with so many crimes of war, what happened here in the dense, humid jungles of northwestern Colombia more than a decade ago might easily have been forgotten. Illegal militias forced hundreds of poor black farmers off their land, which politically connected businessmen then seized and turned into lucrative palm…
-
Indepaz
EXPERIENCAS DE INVESTIGACIÓN: LAS CIFRAS DEL CONFLICTO COLOMBIANO
La investigaciĂłn Las Cifras del Conflicto Colombiano tiene un enfoque histĂłricoestadĂstico del perĂodo 1964-2007. La recolecciĂłn y análisis de las cifras de unconflicto está influenciada por la informaciĂłn que emiten los actores del mismo, que se utiliza como un arma más para lograr resultados polĂticos. Los datos deben estudiarse con cuidado, comparando fuentes, metodologĂas y…
-
Indepaz
LA IGNORANCIA ES ATREVIDA
“…los medios sensacionalistas y los amigos del prohibicionismo y de la soluciĂłn militar a todo, están falsificando los datos. “540 mil drogaditos”, “aumenta la droga en la juventud”, “el narcotráfico se toma el mercado interno”, y con noticias de ese estilo crean la sensaciĂłn de una invasiĂłn de cocaĂna y marihuana sin antecedentes…” El…
-
Indepaz
Se declaró inexequible el “Estatuto de Desarrollo Rural”
Queremos compartir con ustedes el hecho de que en la sesiĂłn de la sala plena de la Corte Constitucional celebrada el dĂa 18 de marzo de 2009, se declarĂł inconstitucional la Ley 1152 de 2007, “Estatuto de Desarrollo Rural”. La Corte argumentĂł su pronunciamiento en la no consulta previa a las comunidades indĂgenas, ni a…
-
Indepaz
Carta a la FiscalĂa 216: objeciĂłn moral y Ă©tica
Carta que envĂo Javier Giraldo s.j. a la Fiscalia Especializada 216 de Bogotá, en la que explica las razones por las cuales no rendirá indagatorias, ni llevará a cabo declaraciones ante dicha entidad. “La conciencia Ă©tica de la humanidad se siente comprometida con la bĂşsqueda de la VERDAD y de la JUSTICIA y acepta con…
-
Indepaz
“El gobierno de uribe dio estatus polĂtico al narcotráfico y al paramilitarismo”
Entrevista con Javier Giraldo, sacerdote perseguido y estigmatizado Su voz de denuncia y sus acciones categĂłricas en defensa de los derechos humanos y de los sectores marginados de la poblaciĂłn le han valido la persecuciĂłn de los sectores de derecha en Colombia. Sus afirmaciones son contundentes. En esta entrevista, es enfático…
-
Indepaz
Carta enviada por Salvatore Mancuso a la Senadora Piedad CĂłrdoba
La situaciĂłn que se suscitĂł a partir de nuestra extradiciĂłn, ha generado un estado de indefensiĂłn, tanto para las vĂctimas, como para nosotros los postulados, que además de vernos impedidos para continuar los trámites judiciales de la Ley de Justicia y Paz, observamos con preocupaciĂłn e impotencia cĂłmo nuestras familias son amenazadas, e incluso objeto…
-
Indepaz
La violaciĂłn de los derechos humanos en Colombia es analizada por Naciones Unidas.
Si entre los 43 relatores especiales de Naciones Unidas cuatro son designados para que investiguen en detalle lo que pasa en Colombia, significa que es alta la preocupaciĂłn en el mundo por las violaciones a los derechos humanos en este paĂs, pero es de alarma general si esos relatores tienen que ocuparse de crĂmenes de…
-
Indepaz
Common challenges 1
News and stories on peace and armed conflict in Colombia and the Philippines No. 1, 04 March 2009
-
Indepaz
Common challenges 2
News and stories on peace and armed conflict in Colombia and the Philippines No. 2, 09 March 2009
-
Indepaz
Informe de la Junta Internacinal de FiscalizaciĂłn de Estupefacientes 2008
Informe de la Junta Internacinal de FiscalizaciĂłn de Estupefacientes 2008
-
Indepaz
Informe de la Junta Internacional deFiscalizaciĂłn de Estupefacientes 2008
Informe JIFE 2008
-
Indepaz
Informe de la Junta Internacional de FiscalizaciĂłn de Estupefacientes 2008
Informe de la Junta Internacional de FiscalizaciĂłn de Estupefacientes 2008 Â
-
Indepaz
A Report on Global Illicit Drug Markets 1998-2007
A report on Global Illicit Drugs Markets 1998-2007
-
Indepaz
ÂżCĂłmo va la agenda de paz en Colombia?
Documento presentado en el Seminario de la Alianza de Mujeres, Bogotá 26 de febrero de 2009
-
-
Indepaz
Primero las VĂctimas
ProcuradurĂa General de la NaciĂłn – USAID – MSD Primero las VĂctimas Criterios para la reparaciĂłn de los Grupos Ă©tnicos Fase 2 PresentaciĂłn de Indepaz en Washington marzo de 2009
-
Indepaz
Propuestas para la polĂtica de USA hacia Colombia
PresentaciĂłn de Yamile Salinas Abdala – Indepaz Wola, Washington, D.C. Marzo 6 de 2009
-
Indepaz
Desplazamiento tierras y territorio derecho a la restituciĂłn
PresentaciĂłn de Indepaz en Washington – marzo de 2009
-
Indepaz
Presentaciones de Indepaz en Washington
Estas son las presentaciones de power point que Indepaz ha expuesto en Washington (marzo de 2009)
-
Indepaz
Carta de Jorge 40 a Eduardo Pizarro
He leĂdo con detenimiento su entrevista concedida al periĂłdico El PaĂs, el pasado 5 de febrero, y me es imposible quedarme callado como ex combatiente de la confederaciĂłn de autodefensas y como ciudadano que le apostĂł a la paz del paĂs, pues Ă©sta me ha causado indignaciĂłn, tristeza y dolor, ante todo, como colombiano.
-
Indepaz
Cuadro comparativo de informes sobre nuevos grupos paramilitares 2008
Distintos informes se han presentado sobre el fenĂłmeno de los nuevos grupos narcoparamilitares; estas son sus cifras en el 2008. Organizaciones e Instituciones: Seguridad y Democracia, Nuevo Arcoiris, PolicĂa Nacional, MAPP/OEA, Observatorio DD.HH. de la Vicepresidencia de la RepĂşblica, Cinep e IndepazÂ