ENTRADAS del Autor
-
Indepaz
LAS COMISIONES DE LA VERDAD EN AMÉRICA LATINA Y SOUTH ÁFRICA: UNA COMPARACIÓN
La ineficiencia del Poder Judicial para aplicar las leyes e imponer la justicia ante las violaciones a los Derechos Humanos exige la existencia de Comisiones de Verdad.
-
Indepaz
PAZ CON LOS PARAS: ¿PARA QUÉ?
Daniel García-Peña Jaramillo. Ex – Alto Comisionado de Paz, Director de Planeta Paz y profesor del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia. Este artículo es una versión extendida de la columna «Para… ¿qué?», El Espectador, 26 de enero del 2003, p. 21A.
-
Indepaz
ANTECEDENTES AUC
Establecer los antecedentes de los grupos paramilitares en Colombia, puede generar una amplia discusión acerca de la continuidad del proceso histórico de estas organizaciones. Más allá de eso, es indudable que algunas presencias territoriales son constatables a lo largo de muchos años y han dado perfiles característicos a muchas de las agrupaciones aún existentes.
-
Indepaz
Disponibilidad de armas y violaciones al derecho internacional humanitario
El flujo masivo de armas a regiones ya inestables, en donde a menudo se venden a precios irrisorios, es motivo suficiente para poner seriamente en duda el respeto por las normas humanitarias. Esta proliferación pone en marcha un círculo vicioso en el que la gente se arma temiendo por su seguridad, lo que desestabiliza aún…
-
Indepaz
Guía de Derechos Humanos para Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Ha dejado de ser una novedad el tema del compromiso de las empresas con el entorno en el que operan a partir de la visión de éstas como miembros responsables de la sociedad. En infinidad de foros se difunde ahora la idea de la responsabilidad social corporativa, y grandes empresas en todo el mundo comunican…
-
Indepaz
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial La reciente reforma pensional: entre los compromisos financieros y la inestabilidad social
-
Indepaz
LA CONSULTA PREVIA A PUEBLOS INDÍGENAS
Las poblaciones indígenas y sus comunidades, así como otras comunidades locales, desempeñan un papel fundamental en la ordenación del medio ambiente y en el desarrollo debido a sus conocimientos y prácticas tradicionales. Los Estados deberían reconocer y apoyar debidamente su identidad, cultura e intereses y hacer posible su participación efectiva en el logro del desarrollo…
-
Indepaz
Entrevista a Eduardo Cifuentes / Aportes para el análisis del caso u’wa
El país tiene como interés nacional, tanto la explotación petrolera, como la preservación de las comunidades indígenas y la protección de sus derechos, dijo a Actualidad Étnica el ex Magistrado de la Corte Constitucional y Defensor del Pueblo, Eduardo Cifuentes, quien actualmente es Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.…
-
Indepaz
Consulta previa: más allá de un simple aval
Con la caída de la Ley Forestal, una de las más importantes para el Gobierno, en la Corte Constitucional por la falta de consulta a las comunidades étnicas, ha tomado relevancia para el público el tema de la Consulta Previa. Para ilustrar a nuestros lectores sobre el tema, queremos hacer algunas consideraciones y precisiones acerca…
-
Indepaz
DECRETO NÚMERO 1320 DE 1998
“Por el cual se reglamenta la consulta previa con las comunidades indígenas y negras para la explotación de los recursos naturales dentro de su territorio”
-
Indepaz
El precio del petróleo Conflictos socio-ambientales y gobernabilidad en la Región Amazónica
Guillaume Fontaine trata en esta obra de los conflictos que surgen alrededor de las actividades petroleras en regiones indígenas de América Latina, en particular en países como Colombia y Ecuador.
-
Indepaz
AMBIENTEGUIA DE MANEJO AMBIENTALPARA PROYECTOS DE PERFORACION DE POZOS DE PETROLEO Y GAS
El presente documento desarrolla la guía ambiental para la actividad de Perforación de Pozos y actividades asociadas, la cual se puede dividir en dos grandes grupos: pozos exploratorios y pozos para el desarrollo y explotación de campos nuevos o existentes.
-
Indepaz
EL CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL Y ESTRATEGIAS DE MANEJO
Con mi intervención aspiro aportar a este encuentro respondiendo como mínimo tres cuestionamientos: ¿cuál es el estado actual de discusión sobre el tema: “el conflicto ambiental”?, ¿cuáles son las características del conflicto ambiental en América Latina, desde la investigación que vengo realizando? y ¿qué estrategias requiere su manejo?.
-
-
Indepaz
Las verdades de H.H.
En las versiones libres, el ex comandante paramilitar Hébert Veloza García ha reconocido numerosos hechos cometidos por el bloque Calima. Vea aquí el compendio de hechos (tomados de prensa)
-
Indepaz
Unos 2.500 trabajadores paralizan tareas en plantaciones de palma africana
miércoles, 20 de febrero de 2008 15:34:35 Unos 2.500 trabajadores paralizaron sus tareas en las extensas plantaciones de palma africana de Puerto Wilches, para exigir mejores condiciones laborales, informaron hoy fuentes sindicales de Bogotá. Los huelguistas componen casi la mitad de la fuerza empleada por las cinco empresas con siembras de palma aceitera…
-
Indepaz
Conflicto armado y desplazamiento forzado
la Contraloría General de la República, elaboró el presente documento con el fin de analizar y evaluar los resultados alcanzados en el accionar de la política pública implementada, durante el periodo 2000-2003.
-
Indepaz
El Congreso de la República esta a punto de aprobar la mas regresiva contrarreforma agraria en Colombia
El proyecto Ley 30S de Desarrollo rural, un engendro presentado por del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, está a punto de ser aprobado en el Congreso de la República por la arrolladora aplanadora Uribista en este órgano legislativo.
-
Indepaz
Corruption – Issue Guide
Corruption within and between public and private sectors has become one of the leading problems for businesses all over the world. Just to get an idea of the dimension of corruption, it is worth mentioning that, according to the World Bank Institute, more than $1 trillion dollars (US$1,000 billion) are paid in bribes every year1,…
-
Indepaz
Discrimination – Issue Guide
Discriminatory practices in the work place vary a significantly. Many different groups are victims of discrimination, including but not limited to women, ethnic minorities, people with a disability, and the elderly. To complicate matters further, the manifestations of discriminatory practice are diverse, and at times can be quite subtle. This makes discrimination difficult to identify,…
-
Indepaz
Freedom of Association – Issue Guide
Freedom of association offers employers and workers the opportunity to work together to improve performance and to share fairly in the benefits of those improvements. Almost without exception, the most successful companies in the developed world have a long history of recognising and working with trade unions.
-
Indepaz
Use of Forced or Bonded Labour – Issue Guide
Today, at least 12.3 million people are victims of forced labour worldwide. Of these, 9.8 million are exploited by private agents, including more than 2.4 million as a result of human trafficking. Another 2.5 million are forced to work by the State or by rebel military groups. Women and children are by far the majority,…
-
Indepaz
Child labour Issue Guide
An estimated 218 million children aged 5-17 are engaged in child labour, excluding child domestic labour. Some 126 million of these children are believed to be engaged in hazardous situations or conditions, such as working in mines, working with chemicals and pesticides in agriculture or working with dangerous machinery. They are everywhere but invisible, toiling…
-
Indepaz
“Prevención de la corrupción para fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa”
Ayuda contra la corrupción a pequeñas empresas en países en vías de desarrollo