ENTRADAS del Autor
-
Indepaz
El caso de los territorios colectivos de Jiguamiandó y Curvaradó
Quizás el caso del que más se puedan extraer lecciones para formular una política integral de restitución de tierras que integre los distintos eslabones del despojo y el destierro, es el de los territorios colectivos de los consejos comunitarios de afrocolombianos de Jiguamiandó y Curvaradó, grupo étnico de especial protección constitucional. En este caso,…
-
Indepaz
LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL Y LOS DERECHOS HUMANOS
Un enfoque basado en los derechos humanos, es crucial para la gestión de la organización, para asegurar la responsabilidad social de la organización.
-
Indepaz
SITUACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA
La situación de los derechos humanos de los indígenas de Colombia es grave, crítica y profundamente preocupante. Relator James Anaya
-
Indepaz
Informe Comisión Independiente Conflicto de Tierras -Las Pavas-Bolívar, Colombia
Informe Evaluación Independiente Caso Las Pavas Junio de 2010
-
Indepaz
Perfil local y agroindustria palmera: explorando el caso de San Alberto y San Martín (Cesar)
Este artículo establece el perfil municipal de dos localidades en Colombia tradicionalmente palmeras: San Alberto y San Martín (Cesar). En particular, se estudian indicadores socioeconómicos, finanzas públicas y dinámica del conflicto armado en ambos municipios durante los últimos diez años. Se encontró que San Alberto, con mayor actividad palmera que San Martín, tiene menores niveles de pobreza y mejores…
-
Indepaz
Documentos sobre Planes de consolidación en Colombia
Documentos anexos… 599_PAIS EN PAZ final 599_LA MACARENA – INDEPAZ – WOLA-CIP-MINGA 599_Podec 6
-
Indepaz
CCAI – COLOMBIA – BLOG DE DOCUMENTACION
ccai – colombia Blog de documentacion sobre Seguridad y planes de consolidacion http://ccai-colombia.org/
-
Indepaz
CONSTITUYENTE PAZ Y 20 AÑOS DE GUERRA
El gran sueño de la Asamblea Constituyente de 1991 fue entregar una carta de navegación para la paz de Colombia, después de décadas de violencias y conflictos armados. Al proclamarla ese 4 de julio no faltaron palabras sobre el “pacto de paz”, la Constitución de los derechos humanos, la deslegitimación de la violencia con la…
-
Indepaz
ANOTACIONES AL PROYECTO DE REFORMA A LA LEY 30 DE 1992
El Documento base para la discusión de la propuesta de reforma a la ley 30, más allá de algunas cifras sobre el crecimiento de la demanda cautiva y alusiones parciales al aumento de cobertura en algunos países, carece de un diagnóstico previo sobre el estado actual de la educación superior, en el país, que permita…
-
Indepaz
LA VERDAD DE LA TIERRA: más ocho millones de hectáreas abandonadas
Por estos días Colombia está invadida de foros y debates sobre la tierra. La lista de temas es interminable: Restitución de tierras a los desplazados y despojados por la violencia, tierras y desarrollo rural, reformas a la unidad agrícola familiar, recuperación de territorios y bienes de los damnificados por las inundaciones, inversión extranjera y extranjerización,…
-
Indepaz
La Guerra de panfletos
¿Quién y con qué fines se está dedicando a repartir panfletos en los cuales se amenaza de muerte a líderes de organizaciones sociales? 593_LA GUERRA DE PANFLETOS
-
Indepaz
15 niñas y niños masacrados en el Norte del Cauca
Hechos como el bombardeo del pasado 26 de marzo en Tacueyó, no pueden volver a repetirse, la indolencia de la insurgencia y el Ejército acabó con la vida de 15 menores de edad. Esto pone en evidencia la necesidad de que los actores armados respeten el Derecho Internacional Humanitario y especialmente se abstengan de reclutar…
-
Indepaz
Asambleas permanentes y Jornadas humanitarias de resistencia civil en defensa de la vida y la pervivencia de todos los seres de la tierra
La Consejería Mayor CRIC, convoca a todas las autoridades indígenas del Cauca y del país, así como a las organizaciones sociales e iniciativas de paz a respaldar las acciones de resistencia civil realizadas por los pueblos indígenas en la perspectiva de crear condiciones para la convivencia pacífica y avanzar hacia una salida dialogada al conflicto…
-
Indepaz
Autonomía y posicionamiento territorial frente a los proyectos mineros en resguardos indígenas.
No vamos a permitir que sean expropiados de nuestra Madre Tierra y que no son negociables, ni están a la venta, ni son objeto de concesión; por lo tanto ningún comunero o autoridad individual podrá actuar en nombre del Pueblo indígena, pues nuestras decisiones están fundamentadas en mandatos espirituales y que han sido asumidos por…
-
Indepaz
EL DEBATE DE LAS BACRIM
Lo que ha quedado claro, con el debate y con decenas de testimonios, es que los herederos de las viejas estructuras, se sumaron a los no desmovilizados y aglutinaron a otros grupos funcionales a sus negocios y control de poderes políticos e institucionales. 589_EL DEBATE DE LAS BACRIM
-
Indepaz
Asesinan a tres campesinos que reclamaban devolución de tierras en Colombia
Tres líderes del movimiento de campesinos que reclaman las tierras de las que fueron despojados por grupos armados ilegales fueron asesinados el miércoles en Colombia, denunció el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, este jueves. Los crímenes ocurrieron en la ciudad de Medellín (400 km al noroeste…
-
-
Indepaz
LA MINERIA Y EL CRIMEN
Los artículos 61 y 65 del proyecto de ley del plan 2010-2014, son un ejemplo de la criminalización de la micromineria artesanal y tradicional: elevan a condición de delito punible toda minería ilegal sin distinguir la pequeña de la que hacen las mafias o grandes extractores que no se sujetan a la ley o la…
-
Indepaz
V informe de Indepaz – presencia Grupos Narcoparamilitares
Este es el Quinto informe de Indepaz sobre de la presencia de los grupos narco paramilitares en el país, de enero a diciembre de 2010. 586_V Informe 2010 INDEPAZ 15-03-2011
-
Indepaz
Closer to Home
A Critical Analysis of Colombia’s Proposed Land Law 585_closer-to-home-2011-02
-
Indepaz
Tierras ancestrales y reparación
El proyecto de Ley de Víctimas y Restitución de Bienes se salvó de “hundirse” gracias a un acuerdo hecho entre el Ministro del Interior y de Justicia y las autoridades de los pueblos indígenas Pues este proyecto corría el riesgo de ser declarado inconstitucional por no haber llevado a cabo un proceso de consulta previa…
-
Indepaz
Give me back, San Andres
En San Andrés y en Providencia está ocurriendo lo mismo que está ocurriendo en Tumaco o Buenaventura o en el departamento de Córdoba. Los puertos se llenaron de narcos, paras y crimen organizado. Hoy 4 de marzo, desde las 9.30am, se llevó a cabo en la isla “una manifestación pacífica convocada por líderes espirituales, gremiales…
-
Indepaz
Give me back, San Andres
En San Andrés y en Providencia está ocurriendo lo mismo que está ocurriendo en Tumaco o Buenaventura o en el departamento de Córdoba. Los puertos se llenaron de narcos, paras y crimen organizado. Hoy 4 de marzo, desde las 9.30am, se llevó a cabo en la isla “una manifestación pacífica convocada por líderes espirituales, gremiales…
-
Indepaz
Las víctimas de la “Ley de víctimas”
Abrir: Punto de Encuentro 55 – Las víctimas de la ley de víctimas