ENTRADAS del Autor
-
Invitad@
Intervención ciudadana con ocasión de la revisión automática de constitucionalidad del Decreto Ley 883 del 26 de mayo 2017
Por: Voces de Paz “por el cual se modifica la Ley 1819 de 2016 para incluir a las empresas dedicadas a la minería y a la explotación de hidrocarburos en la forma de pago de obras por impuestos”.
-
Invitad@
Video: Paz es respeto a la VIDA
Video realizado por Forum – Syd El 24 de Noviembre de 2016, luego de casi 5 años de negociaciones, el Gobierno Colombiano y la guerrilla de las FARC-EP firmaron un acuerdo definitivo de paz. Desde esa fecha al día de hoy (Abril 27 de 2017), han sido asesinados 42 líderes sociales y defensores de derechos…
-
Invitad@
INFORME ESPECIAL: QUE LA PAZ NO NOS CUESTE LA VIDA. BASTA YA.
Comisión Nacional de Derechos Humanos Movimiento Político y Social Marcha Patriótica Pese a los intentos del gobierno nacional por encubrir y negar la realidad a través de la descalificación de liderazgos y pertenecías organizativas, entre el 6 de enero de 2017 y el 21 de abril de 2017, hemos reportado el homicidio de 41 Líderes…
-
Invitad@
CARTA PÚBLICA AL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS, AL VICEPRESIDENTE OSCAR NARANJO, AL FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN NESTOR HUMBERTO MARTÍNEZ, Y AL MINISTRO DE DEFENSA LUIS CARLOS VILLEGAS
Las personas abajo firmantes, convencidas de que los derechos humanos son la base de la relación entre el Estado y la sociedad, estamos altamente preocupadas por la grave crisis de garantías para la participación política y el ejercicio de derechos, especialmente por parte de defensores de derechos humanos y activistas sociales. Más allá de debates…
-
Invitad@
¿Puede la locomotora minera desconocer los resultados de las consultas populares?
Tomado de semana.com Este martes María Jimena Duzán debatió sobre si se respetarán los resultados de la consulta minera en Cajamarca, estuvo acompañada por Manuel Rodríguez, exministro de Medio Ambiente, EvaMaría Uribe,ex viceministra de Minas y energía, Silverio Gómez, periodista y economista, Robinson Mejía, vocero del ‘No’ en la consulta popular minera en Cajamarca y…
-
Invitad@
Propuesta de la plataforma “En Santander construimos Paz”
Se comparte la propuesta de la plataforma “En Santander construimos Paz” la cual incluye: – la carta a las Delegaciones firmada por más de 150 personas de la región, – la carta de envío de la propuesta de participación con el balance de las actividades hasta ahora desarrolladas por la plataforma – La propuesta de…
-
Invitad@
Minería de carbón – Drummond- Prodeco – Murray Energy – Cesar. Análisis Dinámica Actores y Acciones, del 27 de febrero de 2017
Leer el artículo de la Universidad Nacional aquí
-
Invitad@
Una consulta previa sin garantías
Artículo escrito por Amanda Aschwanden – cooperante Indepaz
-
Invitad@
Agresiones de neoparamilitares en Domingodó
Informe de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz.
-
Invitad@
Comunicado Público acerca de la visita a Colombia de la delegación Mining and Faith Reflections Initiative
Las organizaciones abajo firmantes hacemos expresa nuestra preocupación frente a la visita que la “Mining and Faith Reflections Initiative” (MFRI) está llevando a cabo en Colombia entre el 19 y el 24 de febrero en las zonas carboníferas de los departamentos de Cesar y La Guajira.
-
Invitad@
Informe sobre la situación de desplazamiento masivo de población del Catatumbo colombiano hacia territorio venezolano
Aquí se pueden encontrar diferentes informes y noticias que dan claridad sobre lo sucedido en el Catatumbo respecto al desplazamiento masivo de ciudadanos colombianos a Venezuela. Informe del frente fronterizo por la paz diario la opinión video prensa rural video prensa rural 2
-
Invitad@
Propuesta dinámicas y acciones humanitarias
Propuesta de las comunidades de Nariño para la mesa de Quito
-
Invitad@
“ESMAD debe frenar acciones violentas contra las comunidades campesinas del país” COCCAM
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
-
Invitad@
COMUNICADO DE PRENSA SOBRE LA INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE GARANTÍAS DE SEGURIDAD
Bogotá 24 de febrero de 2016 – La Misión de la ONU en Colombia y el Equipo País del Sistema de Naciones Unidas en Colombia acogen con beneplácito la instalación de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad (CNGS) realizada ayer en la ciudad de Popayán (Cauca). Se destaca la apertura de la Comisión para…
-
Invitad@
LA ECONOMÍA EN TERRITORIOS RURALES CON CULTIVOS INTENSIVOS, SE DIVERSIFICA CON INVERSIÓN NO CON ERRADICACIÓN NI CON SUSTITUCIÓN
Si bien, soplan vientos de renovación en la búsqueda y construcción de la paz, con la Problemática de los Cultivos de Coca, Marihuana y Amapola, falta camino por recorrer, y es desde las comunidades y organizaciones en los territorios que nos corresponde desplegar nuestras iniciativas, creatividad y capacidades sociales, organizativas, políticas para innovar, pues el…
-
Invitad@
RESOLVER EL CONFLICTO ARMADO INTERNO: CUESTIÓN DE MÉTODO – Por Carlos Velandia
Bogotá, 22 de febrero de 2017 Señores JUAN CAMILO RESTREPO Jefe de Delegación de Paz del Gobierno Nacional para los diálogos de paz con el ELN PABLO BELTRÁN Jefe de Delegación de Paz del ELN para los diálogos de paz con el Gobierno Nacional KATERIN TORRES Vocera de la plataforma por la Paz Completa…
-
Invitad@
COMUNICADO DE PRENSA DE LA MISION DE LA ONU EN COLOMBIA
Bogotá 14 de febrero de 2016 – La Misión de la ONU en Colombia saluda el cumplimiento de casi todos los movimientos de las unidades de las FARC-EP a las Zonas Veredales Transitorias de Normalización con el reciente ingreso de los miembros del Frente 33 a la Zona Veredal de Caño Indio, en el Municipio…
-
Invitad@
La ‘ceguera’ de la Brigada XVII, el desplazamiento en el Bajo Calima, y otras pruebas de que los paramilitares no existen
Tomado de Colombia Plural Las autoridades del Estado insisten en que no hay ningún fenómeno del que alertarse pero en el territorio aparecen por todos lados. Las comunidades denuncian el acoso y la Defensoría advertía de un posible desplazamiento masivo que este sábado 11 ya ha comenzado. Ver artículo completo aquí
-
Invitad@
Líderes sociales asesinados: ni uno más
Por: Marcela Osorio granados Con 13 líderes sociales asesinados en lo que va del año, vuelve el debate sobre la urgencia de reconocer la sistematicidad de los crímenes y los autores detrás de ellos. Para leer artículo completo hacer click aquí Imagen tomada de elespectador.com
-
Invitad@
COMISIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA JUDICIAL NACIONAL Y LA JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA
NOVENA SESIÓN SEPTIEMBRE 20 Y 21 DE 2016. Relatora: Ana Bolena Uribe Montaña
-
Invitad@
Conflictos ambientales en otros países: Los casos de Perú y Guatemala
– Sin agua no puede haber paz completa. Analogía de conflictos socioambientales alrededor de empresas extractivas en Perú. – Guatemala: Con el acuerdo de paz llegaron las multinacionales
-
Invitad@
Las incertidumbres sobre la situación del agua afectan a todos en La Guajira
La población en La Guajira está preocupada por la situación del agua. Se pueden observar múltiples efectos desde que comenzó la minería de carbón a gran escala, junto con el aumento de proyectos agroindustriales, con sus monocultivos de arroz y palma. Muchas sospechas, pero pocos datos válidos. Por: Benedict Weiss