ENTRADAS del Autor
-
Camilo Gonzalez Posso
La minga indígena: un acto de vida y paz
La minga llega a Bogotá en medio de un mar de desinformación. ¿Cuál es su objetivo y por qué es tan importante? Camilo González Posso* El poder contra la minga Después de pasar por Cali, Armenia, Calarcá, Cajamarca, Ibagué y Fusagasugá, la minga indígena llega a Bogotá en medio de un mar de desinformación y…
-
Camilo Gonzalez Posso
Otro descubrimiento este 12 de octubre “La Minga es política” dice el gobierno Duque
Camilo González Posso Presidente de Indepaz La primera respuesta del gobierno, en comunicado leído en Cali este 12 de octubre por Alicia Arango, ministra del Interior, señala que la Minga que ya moviliza a varios miles de personas, no es reivindicativa sino política. También han dicho los ministros enviados a conversar con los líderes y…
-
Camilo Gonzalez Posso
Nueva guerra al narcotráfico es una falsa respuesta
-
Camilo Gonzalez Posso
EL PERDÓN NO ES AUTOMÁTICO
-
Camilo Gonzalez Posso
Intervención de Camilo González – Proyecto de ley 046/2020
AUDIENCIA PÚBLICA COMISIÓN PRIMERA CONSTITUCIONAL CÁMARA DE REPRESENTANTES BOGOTÁ, D.C. 28 septiembre de 2020 Intervención de Camilo González Posso Presidente de Indepaz Referencia: PROYECTO DE LEY NÚMERO 046 DE 2020 CÁMARA por medio de la cual se incorporan al Título XII del Código Penal (Ley 599 de 2000) disposiciones tendientes a combatir grupos de seguridad…
-
Camilo Gonzalez Posso
Mindefensa o acata la orden de la corte o debe renunciar.
La CSJ ordenó al gobierno tomar medidas para evitar abusos de la fuerza Pública contra la protesta social y ser diligente para evitar asesinato de civiles que estén pretestando. Ordenó que el Mindefensa pida disculpas por asesinatos de agentes militares y de policía
-
Camilo Gonzalez Posso
Intervención de Camilo González Posso ante la SAR del Tribunal para la Paz
AUDIENCIA DE LA JEP SUR SUROCCIDENTE Diligencia Virtual – 20200923 Seguimiento de medidas cautelares a comparecientes en situación de riesgo Intervención ante la SAR del Tribunal para la Paz Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. 23 de septiembre de 2020
-
Camilo Gonzalez Posso
La defenestrada de Don Sebastián de Belalcázar
– Desde 1613 los indígenas han reclamado El Morro de Tulcán como sitio sagrado – Notas de Camilo González Posso Presidente de Indepaz. Foro convocado por el Centro de Memoria étnica Universidad del Cauca, 18 de septiembre de 2020. El desmonte de la estatua de Sebastián de Belalcázar, este 16 de septiembre de 2020, es parte…
-
Camilo Gonzalez Posso
La antirreforma agraria asfixia a la reforma rural integral
Por Camilo González Posso Indepaz
-
Camilo Gonzalez Posso
¿Cómo se explica la ola de masacres?
Entrevista a Camilo González Posso por José Antequera Director del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.
-
Camilo Gonzalez Posso
Las pausas de la paz – Dos años intentando desmontar pilares de los acuerdos
Camilo González Posso – presidente de IndepazBogotá D.C. 7 de agosto de 2020 El Centro Democrático ha sido muy imaginativo al buscar presentar un discurso autoritario como prueba de legalidad. Desde el 7 de agosto de 2018 el presidente y algunos ministros asumieron que en materia de paz el triunfo electoral significaba que el programa…
-
Camilo Gonzalez Posso
UNA TRAGEDIA MAL CONTADA…
Cualquier registro que se mencione muestra el horror de la persistencia de la violencia; homicidios en contra de líderes y lideresas sociales y la debilidad de la respuesta estatal y social ante las agresiones a las comunidades en medio de la pandemia. A monseñor Darío Monsalve le cabe el mérito de llamar a una urgente…
-
Camilo Gonzalez Posso
DOS INFORMES SOBRE COCA Y COCAÍNA QUE NO CUADRAN: UNODC Y GOBIERNO DUQUE
La política sobre drogas vuelve a ocupar un lugar central en las agendas nacionales con la llegada al país de la brigada de asesores militares del Comando Sur de los Estados Unidos, el fortalecimiento de la ofensiva de erradicación forzada, las maniobras del gobierno para relanzar la aspersión aérea con glifosato, los debates de control…
-
Camilo Gonzalez Posso
Las Fuerzas Militares de Colombia ¿Cambio de doctrina?
Panel organizado por la Universidad Externado de Colombia e Indepaz. Las Fuerzas Militares de Colombia ¿Cambio de doctrina militar ante los nuevos desafios? Intervinieron Eduardo Pizarro Leon-Gómez, Andres Dávila Ladrón De Guevara, Jaime Zuluaga Nieto y Camilo González Posso. Panel realizado el 8/06/2020
-
Camilo Gonzalez Posso
El virus y la crisis del capitalismo – Intervención de Camilo González Posso
En conexión con Guatemala, México Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, Suiza, España, Palestina – Moderación de Eduardo Correa Senior (Mx), ponencia de Stella Calloni (Arg.) – Convocan: La Araña Feminista, RLZ, CR-Z, RIO, Observatorio de Derechos de los Pueblos, Alianza Global por la Justicia, Alfa y Omega, Vaca Insai, Gafeto, Comité de Defensa de los Derechos…
-
Camilo Gonzalez Posso
Preocupante situación de violencia contra líderes sociales en Cauca.
Camilo González, presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, hizo un análisis de los asesinatos de los defensores de derechos humanos en esta región. Escuchar entrevista en La W Radio aquí: https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/preocupante-situacion-de-violencia-contra-lideres-sociales-en-cauca/20200509/nota/4036994.aspx
-
-
Camilo Gonzalez Posso
Treinta años después: ¿Proceso constituyente de nuevo?
Estamos en el 30 aniversario de la firma del acuerdo de paz entre el gobierno de Virgilio Barco y el M19, a treinta años del proceso constituyente más importante del Siglo XX y de nuevo se habla en círculos políticos de convocar a una Asamblea Constituyente. Mejor dicho cada vez que hay evidencia de crisis…
-
Camilo Gonzalez Posso
Memorias para la democracia y la paz
Autor: Camilo González Posso Capítulos tomados del libro: Memorias para la democracia y la paz, veinte años de la Constitución Política de Colombia. Publicado por el CMPR, Bogotá, D.C. abril de 2012
























