ENTRADAS del Autor
-
Invitad@
Informe de Seguimiento No. 010-22 a la Alerta Temprana No. 004 de 2022
Informe de Seguimiento No. 010-22 a la Alerta Temprana No. 004 de 2022 documento de advertencia nacional por Proceso Electoral 2022. Realizado por la Defensoría del Pueblo
-
Invitad@
DENUNCIA Y SOLICITUD DE ACCIÓN URGENTE de la OPIAC por los homicidios que tuvieron lugar en el municipio de Puerto Leguízamo (Putumayo)
Desde la Coordinación de Derechos Humanos de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) solicitan: 1- Al Ejército Nacional que cese de manera inmediata el homicidio a través de la modalidad de FALSOS POSITIVOS, de la población civil del municipio de Leguízamo en el Putumayo, y en especial en contra…
-
Invitad@
Comunicado de las comunidades reasentadas por Cerrejón
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICALíderes de las comunidades reasentadas por la empresa Cerrejón Limited del Municipio de Barrancas en el sur del Departamento de la Guajira agrupados en las siguientes organizaciones: Junta de Acción Comunal de Patilla, Junta de Acción Comunal Electa de Casitas, Asociación de Negros Afrodescendientes de Chancleta (Asnac), Resguardo Indígena de Tamaquito…
-
Invitad@
Fiebre eólica en la Guajira
La Guajira colombiana va a ser receptora de aerogeneradores de forma masiva, pero ni el gobierno ni las empresas parecen preocuparse sinceramente por lo que les suceda a las comunidades indígenas wayúu. Por Open Democracy Ver informe en español https://www.opendemocracy.net/es/fiebre-eolica-guajira-colombia/ English version https://www.opendemocracy.net/en/democraciaabierta/colombia-wind-power-guajira-en/ “Fiebre eólica: en la tierra sagrada del viento”, una producción de democraciaAbierta…
-
Invitad@
Sobre los repertorios de acción colectiva en el marco del paro nacional del 28 de abril del 2021 en Santiago de Cali
Investigadores Juan Sebastián Céspedes Mendoza Aida Milena Acevedo Jaramillo Santiago de Cali
-
Invitad@
El legado del oráculo
Por. Óscar Parra CastellanosEl Espectador 1 de septiembre de 2021 Yamile Salinas Abdala siempre nos pidió que, cuando la citáramos en un texto, escribiéramos su nombre completo, con el apellido de su madre. La recuerdo siempre frente a su biblioteca, con algún poncho que la cubriera del frío de los cerros, apacible, fumándose un cigarrillo…
-
Invitad@
Cuadro Comparativo de informes relacionados con violaciones a DDHH en el marco del Paro Nacional
Ver cuadro comparativo aquí Por. Angela María Robledo
-
Invitad@
Una Multitud en Condiciones de Precariedad
Por. Leopoldo Múnera Ruíz Este texto será publicado por el Departamento de Filosofía de UniValle. -Escrito para presentarlo en el Foro “Análisis del Paro Nacional” organizado por el Espacio de Análisis -EA, y desarrollado el 27 de mayo de 2021.
-
Invitad@
La CIDH condena las graves violaciones de derechos humanos en el contexto de las protestas en Colombia, rechaza toda forma de violencia y reitera la importancia de que el Estado honre sus obligaciones internacionales
Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su preocupación por la grave crisis que enfrenta Colombia y condena las graves violaciones de derechos humanos registradas durante las protestas sociales. En ese sentido, urge al Estado a respetar los más altos estándares en cuanto a la libertad de expresión, uso de la fuerza…
-
Invitad@
Se hundió la reforma a la salud. Por Carolina Corcho
17 de mayo 2021. Tomado de Corporación Latinoaméricana Sur El día de ayer 20 de mayo de 2021, las Comisiones Séptimas de Cámara de Representantes ySenado de la República votaron la proposición de archivo del Proyecto de Ley 010 de Salud con una votación de 11 senadores a favor del archivo frente a 2 en…
-
Invitad@
El estallido social en Cali: una mirada al colectivo que somos- Paula Andrea Dorado Mora
El estallido social en Cali: una mirada al colectivo que somos Paula Andrea Dorado Mora – Docente universitaria Cali, 17 de mayo de 2021 Llegué hace 2 semanas a Cali, evento que parecía al principio un error de previsión, pero que terminó siendo una dichosa coincidencia -como casi todo en la vida-. Iba para Popayán,…
-
Invitad@
Sobre el ataque a los indígenas en Cali: lo que viví
John Jairo Hoyos (Representante a la Cámara) Era la una de la tarde del 8 de mayo. Yo estaba en el puente de La Viga, sobre la avenida Cañas Gordas, que conduce a las ciudades de Cali y de Jamundí. Allí estaban unas 20 personas vestidas de blanco y con camionetas de alta gama. Nos…
-
Invitad@
In Colombia, Indigenous Lands Are Ground Zero for a Wind Energy Boom
The northernmost tip of South America, home to the Indigenous Wayúu people, is the epicenter of Colombia’s nascent wind energy industry. But Wayúu leaders are concerned that the government and wind companies are not dealing fairly with the inhabitants of this long-neglected land. By: María Paula Rubiano Leer artículo completo aquí
-
Invitad@
Líderes Eternos
Líderes Eternos – Free Soul & Fortune Machine (ft. Natalia Pineda Gordilla) Un Homenaje y un Llamado a la Justicia, una canción por Fortune Machine, Free Soul, Natalia Pineda Gordillo & Upeksha En Colombia desde enero de 2016 hasta junio de 2020 se han registrado 753 asesinatos de líderes sociales (y contando) que trabajaban como…
-
Invitad@
Silenciando la verdad
Un diagnóstico de los patrones de violencia letal que afectan a los excombatientes de las FARC-EP en Colombia (2017 – 2020) Por. Unidad de Investigación y Acusación de la JEP
-
Invitad@
DERROTAMOS UN “MICO” EN EL CONGRESO QUE PONÍA EN RIESGO LOS PÁRAMOS DEL PAÍS
COMUNICADO PÚBLICO DERROTAMOS UN “MICO” EN EL CONGRESO QUE PONÍA EN RIESGO LOS PÁRAMOS DEL PAÍS El día de hoy fue hundido en la Comisión Primera de Senado un proyecto de Ley que significaba un grave riesgo para la defensa del Agua y los páramos de Colombia, un “mico” legislativo que le daba oxígeno a…
-
Invitad@
HISTORIA DE LA ASPERSIÓN DE QUÍMICOS POR PARTE DEL ESTADO COLOMBIANO [1978-2021]
Por María Mercedes Moreno (Mamacoca)
-
Invitad@
Una historia en voz alta
EN MEMORIA DE “ TUTO” GONZÁLEZ POSSO ENTREVISTAS PORJULIANA GONZÁLEZ BARNEY TEXTO PORVIOLETA GONZÁLEZ SANTOS MÚSICA Y EDICIÓN DE AUDIO PORSEBASTIÁN GONZÁLEZ DIXON
-
Invitad@
Pais asesinado – secuestrados estatales
Secuestrados estatales, banda de punk HardCore de Medellín, Colombia, nos comparten el tema: País Asesinado
-
Invitad@
El incumplimiento del Acuerdo de Paz está asfixiando al Cauca
Por: Cristhian Gómez Tomado de: El Medyo El título de esta columna es una afirmación para intentar describir la violencia que se ejerce sobre este departamento, pero, ¿quién está asfixiando al Cauca? o mejor, ¿se puede hablar de violencia sin actor? Leer toda la columna aquí
-
Invitad@
DEBATES INDÍGENAS
Febrero 2021 Especial Parques Eólicos en Territorios Indígenas 🌎 “Es importante realizar visitas in situ”Entrevista a Francisco Cali Tzayhttp://bit.ly/3cjGXh3 🌎 No todo lo que brilla es oroPor Joanna Barneyhttp://bit.ly/3qYnJBq 🌎Kenia: el impacto del proyecto de energía eólica en el Lago TurkanaPor Marianne Jensenhttp://bit.ly/3ps2mZ0 🌎La continuidad del colonialismo interno en el Istmo de TehuantepecPor Jacobo Ramírezhttp://bit.ly/3r4kSaa…