ENTRADAS del Autor
-
Indepaz
Lanzamiento del libro “El viento del Este llega con revoluciones”
Multinacionales y transición con Energía Eólica en territorio Wayúu. Entregaremos un ejemplar a cada asistente
-
Indepaz
Carta al presidente Iván Duque
Las organizaciones que constituyen el Comité Nacional del Paro, las y los congresistas de la Bancada por la Paz, las personas que integran el movimiento Defendamos la Paz y otros sectores de la ciudadanía que se han movilizado, nos dirigimos a usted para expresarle nuestra posición sobre las condiciones que permitirían iniciar cuanto antes ese…
-
Indepaz
DECLARACIÓN FINAL DE LA CUMBRE DE DELEGADOS/AS NO ESTATALES DE INSTANCIAS DERIVADAS DEL ACUERDO FINAL DE PAZ
¡EL ÚNICO CAMINO ES LA PAZ, EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS ES EL CAMINO! Ver declaración adjunta
-
Indepaz
Informe líderes y defensores de DDHH asesinados al 26 de julio de 2019
Sobre violencia sistematica en contra de personas líderes sociales y defensoras de DDHH y ex guerrilleros de FARC – EP firmantes del acuerdo de paz en proceso de reincorporación. • Desde la posesión de Iván Duque a la fecha han sido asesinados 229 personas líderes sociales y defensoras de DDHH. De los cuales 40 eran…
-
Indepaz
Organizaciones nacionales e internacionales de Derechos Humanos ALERTAN: Desalojo por vía policiva de la comunidad indígena wayúu “El Rocío”
Organizaciones nacionales e internacionales que trabajamos por los derechos humanos, el territorio y el agua en el departamento de La Guajira alertamos a todas las instituciones garantes de los derechos humanos en los municipios de Albania y Maicao, en el Departamento de La Guajira, y a toda la comunidad nacional e internacional por anuncio de…
-
Indepaz
Propuestas para una nueva política de drogas y reconversión de economías con cultivos de uso ilícito
Ponencia del Observatorio de Cultivos y Cultivadores Declarados Ilícitos – OCCDI Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz. – INDEPAZ -. Popayán 31 de mayo de 2019 Por: Salomón Majbub y Maria Francisca Perdomo
-
Indepaz
La privatización de la fuerza pública al servicio de las empresas extractivas: Análisis de contexto en Perú y Colombia
EarthRights International (ERI), Indepaz y la Fundación Heinrich Böll, tienen el agrado de invitarla al evento “La privatización de la fuerza pública al servicio de las empresas extractivas: Análisis de contexto en Perú y Colombia”, donde se analizará la situación de vulnerabilidad, riesgo y violación de derechos que se cometen como consecuencia de la relación…
-
Indepaz
Discurso Alberto Brunori 14/03/2019
“La construcción de una paz estable y duradera depende de la urgente sanción y promulgación, sin más dilaciones, del proyecto de Ley Estatutaria de la JEP, en cumplimiento de los mandatos de la Corte Constitucional y de los estándares internacionales relativos a la garantía efectiva de los derechos de las víctimas a la verdad, a…
-
Indepaz
Declaración de los partidos de oposición en defensa de la paz de Colombia
DECLARACIÓN DE LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN COMO RESPUESTA A LA ALOCUCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SOBRE LAS OBJECIONES A LA LEY ESTATURIA DE LA JEP Bogotá, marzo 13 de 2019 Colombianas y colombianos, Desde la Constituyente de 1991 se creó la promesa de introducir en nuestro ordenamiento político un conjunto de garantías democráticas concretas…
-
Indepaz
Carta a António Guterrez Secretario General de las Naciones Unidas
Quienes suscribimos esta comunicación somos integrantes de las delegaciones que en nombre del gobierno de Colombia y de las FARC-EP elaboramos el Acuerdo de Paz; congresistas que hacemos parte de las comisiones de paz del Senado de la República y de la Cámara de Representantes; exministros y exfuncionarios de gobierno; víctimas del conflicto armado, dirigentes…
-
-
Indepaz
Si el río suena, piedras lleva – Sobre los derechos al agua y a un ambiente sano en la zona minera de La Guajira-
Leer informe completo aquí Contenido del Libro: AGRADECIMIENTOS SIGLAS RESUMEN EJECUTIVO RECOMENDACIONES INTRODUCCIÓN CAPITULO 1: EL DERECHO AL AGUA Y A UN MEDIO AMBIENTE SANO 1.1. El derecho al agua y a un medio ambiente sano 1.2. El derecho al agua y a un medio ambiente sano en el caso de las comunidades…
-
-
Indepaz
No Coup! No War! Hands off Venezuela!
Eduardo Correa Senior and James Patrick Jordan examine the thread and military options that are on the table, and propose popular organization to defeat US interventionism in the Latin American nation. Ver artículo completo aquí
-
Indepaz
Informe Especial Cauca – Nariño. Crisis de seguridad en el posacuerdo
El año 2018 termina con un panorama difícil en el suroccidente colombiano y en particular para los departamentos de Cauca y Nariño por la persistencia de hechos violentos y de conflictos crónicos de repercusión regional. Altos índices de homicidio, desplazamiento forzado, desapariciones y reclutamiento de jóvenes y menores configuran los escenarios de afectación a las…
-
Indepaz
Los 4 departamentos en jaque por reestructuración de grupos armados
Por Oscar Mauricio Duarte – El Tiempo 21/12/2018 De acuerdo con un comunicado establecido por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Colombia se enfrenta a una nueva reestructuración de grupos armados ilegales tras la desmovilización de las Farc. El balance determina que en el 2018 se registraron afectaciones por parte…
-
Indepaz
Informe Todos los nombres, todos los rostros – Separata 19/11/2018
La Coordinación Social y Política Marcha Patriótica, La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular – CACEP, y el Instituto de Estudios sobre Paz y Desarrollo –INDEPAZ presentamos el Informe Conjunto Especial de Derechos Humanos Todos los nombres, todos los rostros, sobre las situación de lideresas y líderes sociales, de defensoras y defensores de derechos humanos…
-
Indepaz
COMUNICADO PÚBLICO – LA MEMORIA SE CONSTRUYE CON LAS VÍCTIMAS
COMUNICADO PÚBLICO LA MEMORIA SE CONSTRUYE CON LAS VÍCTIMAS Las personas, organizaciones y redes firmantes manifestamos nuestro firme rechazo al eventual nombramiento de Mario Javier Pacheco García, como director del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), así como el de toda persona que no disponga de la integridad e imparcialidad necesaria para asumir la conducción…
-
Indepaz
EL PUEBLO NASA DEL NORTE DEL CAUCA: DE LA ESTIGMATIZACIÓN DE SU PROTESTA AL EXTERMINIO DE SUS LÍDERES
Por. José Cobos Romero Indepaz 10 de septiembre de 2018 Leer artículo completo aquí
-
Indepaz
La dificultad de ser una lideresa social hoy en día en Colombia
Por: Clara Engerran – INDEPAZ Uno cada 35 horas. Esta fue la tasa de homicidios de líderes sociales registrada durante el primer semestre de 2018 . La cifra de víctimas ya es de 123 muertos desde el inicio del año, de las cuales casi un 15% son mujeres. Leer artículo completo aquí
-
Indepaz
Entrevista a Aída Quilcué
Por. José Cobos Romero Indepaz, 27 de agosto de 2018 A continuación mostramos de manera íntegra la entrevista que desde Indepaz realizamos el pasado 22 de agosto a Aída Quilcué Vivas, dirigente del pueblo indígena Nasa y consejera de derechos de los pueblos indígenas, derechos humanos y paz de la Organización Nacional Indígena de Colombia…