ENTRADAS del Autor
-
Indepaz
Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional)
Este es el análisis sobre la directiva permanente #15 del ministerio de defensa donde se autoriza bombardear a grupos paramilitares por vía aérea. Por: Maria Emilia Lleras – Acpaz/Indepaz
-
Indepaz
Narcoparamilitares en Colombia X Informe de Indepaz
Abrir: Punto de Encuentro 69 – Narcoparamilitares-en-Colombia-x-Informe-de-Indepaz
-
Indepaz
La vida de los arriesgados
Invitamos muy cordialmente al lanzamiento del Documental “La vida es de los arriesgados”, sobre el movimiento ciudadano en el Sur del Caquetá y sus miradas frente al desarrollo en un contexto de diálogos de paz en la Habana y boom petrolero en el departamento. “La vida de los arriesgados” es un documental independiente de las…
-
Indepaz
PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN EN PRO DE LA REFORMA A LA POLÍTICA DE DROGAS
A propósito de la decisión de reactivar fumigaciones. Bogotá, 6 de mayo de 2016.
-
Indepaz
Foro Mundial de Productores de Plantas Prohibidas
Los productores y las productoras de plantas prohibidas enfrentan conflictos con las autoridades y con el propio mercado de drogas. Comunidades enteras se ven estigmatizadas, criminalizadas y encarceladas. Las políticas internacionales en materia de drogas podrían dar un giro a esta situación si tuvieran en cuenta sus demandas. Este vídeo recoge momentos y testimonios del…
-
Indepaz
Cauca hablará de paz este fin de semana
Con el apoyo de Indepaz, las poblaciones de Santander de Quilichao y Guachené, dos de las poblaciones más afectadas por el conflicto armado en el norte del departamento, reflexionarán sobre los alcances del proceso de La Habana.
-
Indepaz
Por el sí a los acuerdos de paz
Por: Jorge Castellanos Pulido Es hora de defender los acuerdos para poner fin al conflicto armado. Por la complejidad de la crisis de todo orden, el país necesita una nueva apertura política para profundizar la democracia y consolidar un Estado democrático y en paz. Es evidente que la campaña contra los diálogos de paz por…
-
Indepaz
Pliego del paro nacional del 17 de marzo de 2016
1. Desarrollar un programa estructural con medidas de emergencia para el pueblo guajiro y otros más donde la hambruna y la muerte de la niñez son una vergüenza para Colombia. 2. Cumplimiento de los acuerdos firmados entre el Gobierno y las diferentes organizaciones de los trabajadores, pensionados, campesinos, afros, estudiantes, indígenas, transportadores y empresarios agrarios.…
-
Indepaz
Comunicado sobre la diligencia de expropiación en Roche, La Guajira
El día de ayer 24 de febrero de 2016, en medio de la diligencia de expropiación y destrucción de la casa de la familia Ustate Fuentes de la Comunidad de Roche, municipio de Barrancas, La Guajira,el Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD atropelló a la comunidad afrodescendiente que se resistíaal reasentamiento involuntario promovido por la empresa minera…
-
Indepaz
Memoria histórica de las fumigaciones
Abrir: Punto de Encuentro 67 – Memoria-historica-de-las-fumigaciones
-
Indepaz
IMPLEMENTACION, VERIFICACIÓN Y REFRENDACION DE LOS ACUERDOS
Elaborado por el equipo de INDEPAZ – Presentado por CAMILO GONZÁLEZ POSSO Foro Nacional de aportes ciudadanos sobre el Fin del conflicto y la implementación y refrendación de los acuerdos. – Bogotá D.C. 8,9 y 10 de febrero de 2016.
-
Indepaz
DIVERSAS MIRADAS SOBRE EL PAPEL DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL POST CONFLICTO.
Por. Jorge Castellanos Pulido Indepaz, Bucaramanga Este es tal vez uno de los temas de mayor controversia en los diferentes escenarios de diálogos para la paz. Las apuestas están condicionadas por los distintos actores en el escenario de disputas por el poder político. Es también un asunto en el que lamentablemente la sociedad civil no…
-
Indepaz
LOS SECRETOS DE LOS CONGRESISTAS EN LA HABANA
Abrir: LOS-SECRETOS-DE-LOS-CONGRESISTAS-EN-LA-HABANA-Camilo-Gonzalez-Pozzo
-
Indepaz
La paz territorial en los municipios del oriente caucano
Abrir: La-paz-territorial-en-los-municipios-del-oriente-caucano
-
-
Indepaz
Decreto que legaliza consumo y producción de marihuana con fines medicinales
Colombia dio el primer paso formal en el cambio de rumbo de la política contra el cultivo de plantas de uso ilícito y la posibilidad de que se emplee la marihuana con fines terapéuticos. La noticia la dio el ministro de Justicia, Yesid Reyes, quien afirmó que se pretende “desarrollar una previsión que tiene ya…
-
Indepaz
¡La paz es ahora!
Por: Jorge Castellanos Pulido, Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana – Indepaz El día nacional de los derechos humanos está consagrado el 9 de septiembre de cada año al apóstol de los esclavos, San Pedro Claver, y es un homenaje a los defensores de derechos humanos, a organizaciones civiles y a personas que construyen la paz. Colombia…
-
Indepaz
pedagogía sobre los acuerdos de La Habana
Pedagogía sobre los acuerdos de La Habana llega de nuevo a Arauca. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) acompañó la cuarta jornada de intercambio de la Escuela de Liderazgo para la Paz convocada por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) y la Alianza por la Paz y…
-
Indepaz
Relatoría del conversatorio sobre cultivos de uso ilícito en territorios indígenas
CONVERSATORIO “CULTIVOS DE USO ILÍCITO Y POST ACUERDO DE LA HABANA EN TERRITORIOS INDÍGENAS” Relatoría Conversatorio Cultivos de Uso Ilicito Final
-
Indepaz
CONVERSATORIO DESESCALANDO EL CONFLICTO EN TERRITORIOS INDÍGENAS EN COLOMBIA
En el marco de la semana de Pueblos Indígeans los invitamos al conversatorio Desescalando el Conflicto en Territorios Indígenas en Colombia Auditorio Kimi Pernia Domicóa, Sede de la ONIC, Calle 12 No. 4-38 Martes 11 de agosto de 2015 3:30 a 6:00 p.m. Con la participación de : Ana…
-
Indepaz
Vicios Penales – Cultivadores de coca, amapola y marihuana, en la hora de su despenalización
Abrir: Vicios-Penales-Cultivadores-coca-amapola-marihuna-despenalizacion
-
Indepaz
Sociedad civil exige revocatoria del Plan Ambiental que permite uso de herbicidas
Las organizaciones sociales INDEPAZ, CCJ, CINEP, GRUPO SEMILLAS, PLANETA PAZ, LAWG, MAMACOCA, RED DE JUSTICIA AMBIENTAL, PCN y WOLA, y solicitan la revocatoria inmediata del Plan de Manejo Ambiental del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos con el herbicida Glifosato (PECIG) y desaconsejar el uso de otros herbicidas. La solicitud se realiza después de recibir…