ENTRADAS del Autor
-
Leonardo González Perafán
Homenaje a los Diputados: héroes de la paz
El encuentro realizado el pasado 10 de septiembre en La Habana entre las FARC y nueve familiares de los diputados del Valle del Cauca asesinados en 2007 es un hecho extraordinario en el camino de la reconciliación en Colombia. Se encontraron hermanas, esposas y otros familiares de los 11 diputados que el 18 de…
-
Leonardo González Perafán
¡Todos por la paz!
“En cada rincón de colombia hemos anhleado la paz por muchos años, esta vez que la tenemos tan cerca ¡No la vamos a dejar escapar!” #LaPazEstáCerca #TodosxLaPaz #NoMeResistoaLaPaz #AsíConstruyoPaz #digoSIalapaz
-
Leonardo González Perafán
Hoy 6 pm en los parques de las ciudades gran concentración por la paz
-
Leonardo González Perafán
comunicado conjunto #88. Mecanismo de selección de los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz
Comunicado Conjunto # 88 La Habana, Cuba, 12 de agosto de 2016 Mecanismo de selección de los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz El Gobierno Nacional y las FARC-EP informamos que en el marco de lo establecido en el acuerdo de la Jurisdicción Especial para la Paz hemos llegado a un acuerdo sobre…
-
Leonardo González Perafán
De las comunidades indígenas del Cauca a la mesa de La Habana
Se encuentras dos cartas de comunidades indígenas del Cauca sobre la implementación de las zonas veredales. Una por el Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC y la otra por las Autoridades Tradicionales de los resguardos indígenas de Pueblo Nuevo, San Lorenzo de Caldono, Pioya del municipio Caldono y Tumburao del municipio Silvia.
-
Leonardo González Perafán
Desde selvas de Nariño, hablan comandantes de las Farc
Entrevista por Winston Viracachá Pava Director programa “En La Mira”
-
Leonardo González Perafán
Invitación al Seminario en Popayán 7 y 8 de julio
-
Leonardo González Perafán
INSCRIPCIONES ABIERTAS A LA CÁTEDRA DEL FIN DEL CONFLICTO, LA REFRENDACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACUERDOS DE LA HABANA
La Cátedra del fin del conflicto, la refrendación e implementación de los Acuerdos de la Habana, se dirige a los interesados en ser promotores de paz, a integrantes de organizaciones sociales, Centros de Pensamiento, estudiantes, docentes, líderes de opinión y de la vida política del país y en general. Esta iniciativa de INDEPAZ se enmarca…
-
Leonardo González Perafán
Invitación a lanzamiento de publicaciones de Indepaz
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ, INDEPAZ INVITA A LA PRESENTACIÓN DE LAS PUBLICACIONES ~ Memorias de verdad en clave de paz ~ Vicios penales contra los cultivadores de coca, marihuana y amapola ~ Informe narcoparamilitares 2016 IMPRIMA LA INVITACIÓN Y EN LA SALA RECLAME GRATIS UNA PUBLICACIÓN DE INDEPAZ IMPRIMA INVITACIÓN Y…
-
Leonardo González Perafán
#SonParasNoBacrim
En lo corrido de 2016 se ha detectado presencia de las llamadas bandas criminales en 22 departamentos del país, en donde actúan de manera similar a las antiguas Autodefensas Unidas de Colombia.
-
Leonardo González Perafán
Informe presencia de grupos narcoparamilitares en los primeros 3 meses de 2016
Fueron 14 los grupos que hicieron presencia en 149 municipios de 22 departamentos, en los 3 primeros meses del 2016 Ver informe:
-
Leonardo González Perafán
Acuerdo de agenda de diálogos para La Paz entre el Gobierno y el ELN
Documento completo sobre los temas y subtemas que el gobierno nacional negociará con el ELN. Ver texto aquí
-
Leonardo González Perafán
Pedagogía de todos para todos
Hoy los integrantes de la delegación de las Farc en La Habana, Pablo Catatumbo, Pacho Chino y Victoria Sandino, llegaron al municipio de Buenos Aires, Cauca, para adelantar actividades de pedagogía de paz en los campamentos guerrilleros. Lastimosamente los protocolos impuestos por el gobierno para la realización de estas necesarias campañas pedagógicas riñen con el…
-
Leonardo González Perafán
MINERÍA Y NARCOPARAMILITARISMO
Uno de los temas de mayor preocupación en el escenario del postconflicto es la relación del paramilitarismo con la minería. Por Leonardo González P Indepaz – ACPAZ
-
Leonardo González Perafán
Paramilitarismo: la otra amenaza al proceso de paz
Narcoparamilitarismo la amenaza Los grupos armados narcoparamilitares son una clara amenaza para el proceso de paz. En 2014 y 2015 han realizado hechos violentos en más de la tercera parte de los municipios del país[1]. Por lo tanto en el 2016, año en que se consolidará un acuerdo de paz con la insurgencia, es…
-
Leonardo González Perafán
51 Prisioneros Políticos de Guerra de las FARC EP se suman a la huelga de hambre
Enero 29 de 2016 51 Prisioneros Políticos de Guerra de las FARC EP en el establecimiento penitenciario y carcelario Eron-Picota Bogotá se Suman a la huelga de hambre indefinida. Informamos a la opinión pública que ante una ausencia total del Ejecutivo a propósito de la Huelga de Hambre en curso en Eron-Picota, la cual completa…
-
Leonardo González Perafán
Se conformará “unidad especializada” para desmonte del paramilitarismo
Una ‘Unidad especializada de investigación y análisis para el desmonte del paramilitarismo’ así como la ejecución de un plan de acción para este fin, propusieron las FARC este sábado en los diálogos de paz en La Habana. Tomado de www.semanariovoz.com Leer todo el artículo: http://www.semanariovoz.com/2015/11/28/se-conformaria-unidad-especializada-para-desmonte-del-paramilitarismo/
-
Leonardo González Perafán
Decreto 2220 de 2015
El decreto 2220/15 sobre licencias y permisos ambientales para proyectos de interés nacional y estratégicos (PINE). Ver el decreto completo haz click aquí:
-
Leonardo González Perafán
“El ingreso de los paramilitares al Catatumbo fue bestial”
Entre 1980 y 2013 ocurrieron más de 66 masacres y alrededor de 120.000 personas fueron desplazadas. Entrevista a Yamile Salinas de Indepaz Tomado de el espectador. Por Jaime Flórez Suárez
-
Leonardo González Perafán
Carta del cric al secretario de la OEA
Popayán, 22 agosto de 2015 Señor Luis Almagro. Secretario General de la Organización de estados Americanos OEA. Respetado señor. El Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, como autoridad tradicional indígena que agrupa 120 comunidades de 9 diferentes pueblos indígenas, con una población mayor de 240.000 personas, saluda el apoyo que la OEA ha expresado al…
-
Leonardo González Perafán
Entrevista a Kathryn Ledebur
Kathryn Ledebur de la Red Andina de Información de Bolivia explica la política de control social y reducción de los cultivos de coca en ese vecino país. Esta experiencia muestra que se pueden ensayar modelos distintos a la erradicación forzada violenta, tal como lo hace Colombia” En esta entrevista la investigadora social comenta sobre el…
-
Leonardo González Perafán
Justicia transicional: ¿impunidad?
Superados los primeros tres primeros puntos de la agenda planteada en las conversaciones de La Habana (Política de desarrollo agrario integral, Participación política y Drogas ilícitas), empieza una nueva ronda sobre uno de los temas más delicados y de mayor impacto para la credibilidad del proceso, el de las víctimas. Como se propone en…
-
Leonardo González Perafán
Inscripciones abiertas – Diplomado “Derecho a la verdad, democracia y agendas de paz 2014″
Las organizaciones convocantes invitan al diplomado “Derecho a la verdad, democracia y agendas de paz 2014″ que tendrá inicio el 14 de febrero y se desarrollará en 9 sesiones presenciales cada 15 días. Consulta toda la información del diplomado aquí. Inscripciones hasta el 14 de febrero
-
Leonardo González Perafán
Caso Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió el fallo emitido por la Procuraduría General de la Nación con el cual se destituyó e inhabilitó por 15 para ejercer cargos públicos al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. En la determinación el tribunal ordena la suspensión provisional del fallo “hasta cuando se adopte la decisión de fondo que…