ENTRADAS del Autor
-
Camilo Gonzalez Posso
TRUMP AMENAZA Y TILLERSON PIDE CUENTAS DE COCA ERRADICADA
El señor Rex Tillerson, Secretario de Estado de los Estados Unidos, llega a Colombia como estación en una gira por Latinoamérica que muestra el interés de Donald Trump de involucrar a la región en sus estrategias de política interna. Es un ejemplo de lo que se conoce como “diplomacia para adentro” que en este caso…
-
Camilo Gonzalez Posso
La conexión mexicana y el “efecto cucaracha”
La conexión entre los narcotraficantes colombianos y los carteles y mafias internacionales, especialmente de México, Centroamérica, República Dominicana, Puerto Rico, Italia o Rusia es noticia frecuente en los medios de comunicación y parte de los informes periódicos de la DEA; pero curiosamente en Colombia son un fantasma sobre el cual se especula mucho y se…
-
Camilo Gonzalez Posso
LA ULTIMA CARTA DEL CESE AL FUEGO
Lo que distingue la carta enviada a Quito pidiendo la continuidad del cese bilateral de hostilidades, pactado en septiembre de 2017 entre el ELN y el Gobierno Nacional, de muchas otras con similar contenido es la lista de quienes la firman. En medio de los centenares de nombres hay que destacar el pronunciamiento de empresarios…
-
Camilo Gonzalez Posso
BALANCE DE UN AÑO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS DE COCA – El Tsunami cocalero hacia la legalidad desborda al gobierno.
– El Tsunami cocalero hacia la legalidad desborda al gobierno – Por Camilo González Posso – Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – Indepaz Al cumplirse este 24 de noviembre el primer año de la firma del Acuerdo Final de Paz se hacen muchos balances sobre su significado en la…
-
Camilo Gonzalez Posso
¿HACIA LA DEJACIÓN DE LAS ARMAS Y SOMETIMIENTO DEL CLAN DEL GOLFO? Panorama de paramilitares y grupos armados ilegales en el posacuerdo
INDEPAZ pública el Informe XIII de seguimiento al narcoparamilitarismo que se completa con los registros realizados por la Unidad de Investigación sobre noticias de actividad del ELN, EPL y de grupos formados por disidentes o exmiembros de las FARC
-
Camilo Gonzalez Posso
La masacre de Tumaco
Notas del conversatorio en INDEPAZ el 9 de octubre de 2017.
-
Camilo Gonzalez Posso
El Clan del Golfo y su posible sometimiento a la justicia
Debate en “La Pepa”, programa de Canal Capital. Conversación entre Camilo González Posso, presidente de Indepaz, y Teófilo Vásquez, investigador del Centro Nacional de Memoria Histórica.
-
Camilo Gonzalez Posso
PACTOS DE ADIÓS A LAS ARMAS
La transición que se ha iniciado con la implementación del Acuerdo Final y la culminación de la dejación de las armas por parte de las FARC, requiere que se le dé un nuevo sentido a ese precepto del Estado de Derecho que reclama el monopolio de las armas por parte del Estado. Se trata de…
-
Camilo Gonzalez Posso
LA TRAMPA DE LAS AMENAZAS
El fin del conflicto armado pactado en La Habana y suscrito finalmente en Bogotá desató una epidemia de panfletos con amenazas a lideres sociales y de izquierda en muchas partes de Colombia. Los autores parecen ser personas o grupos que han seguido la política regional y han formado parte de estructuras opositoras a los acuerdos…
-
Camilo Gonzalez Posso
Camilo González Posso, sobre líderes amenazados
Realizado por Diana Carolina Gómez Acosta Para visitar página de Diana Gómez hacer click aquí
-
Camilo Gonzalez Posso
PREMIO GERNIKA POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN 2017
Este 26 de abril le fue entregado a Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño (Timochenko) el Premio Gernika 2017 “por la paz y la reconciliación”. En palabras del Alcalde Jose Maria Gorroño Jauna ese premio es el reconocimiento al pacto de paz que se construye en Colombia como una contribución a la paz mundial.
-
Camilo Gonzalez Posso
Verdad histórica sin memoria oficial – A propósito del Centro Nacional de Memoria Histórica –
La pregunta que aquí cabe no es sobre la presencia en la sociedad de la memoria heroica de los protagonistas de la guerra o del conflicto armado interno sino sobre su papel en un Centro o Museo de la memoria histórica que pretende no hacer memoria oficial y por el contrario quiere aportar con objetividad…
-
Camilo Gonzalez Posso
Los tales campesinos no existirán
Camilo González Posso Presidente Indepaz Abril 17 de 2017 camilogonzalezposso@gmail.com Con una mala definición de la unidad agrícola familiar (UAF), de la unidad básica rural y de la asignación de baldíos y tierras de la nación se acaba de una sola vez con la pequeña producción familiar rural y con la economía campesina. Desafortunadamente…
-
Camilo Gonzalez Posso
El Pequeño Productor no es Narcotraficante
En el acuerdo suscrito en Tumaco el pasado 3 de abril el Gobierno Nacional y la Coordinadora de campesinos cultivadores de coca, mariguana y amapola – COCCAM, decidieron encagar al PNIS la definición de inversión industrial en coca y otra plantas prohibidas. Esa instancia del Programa Nacional Integral de Sustitución – PNIS, esta integrada por…
-
Camilo Gonzalez Posso
CAMPESINOS DEL SIGLO XXI
Ese campesino que se pintaba en la mitad del Siglo XX y que algunos todavía imaginan con su finca o su pedazo de tierra, trabajando con toda la familia, perros, caballo, marrano, gallinas, huerta, platanera con maíz y frijol, sembrando de sol a sol, hoy es difícil de encontrar. También es difícil de encontrar como…
-
Camilo Gonzalez Posso
EL COMPLEJO PARAMILITAR SE TRANSFORMA
Es una múltiple alianza entre grupos armados organizados para negocios ilegales, parapolíticos y negociantes de la paraeconomía, que cuentan con niveles de complicidad de agentes del Estado, incluidos miembros de la fuerza pública. Se entrelazan con las anteriores modalidades y para sus fines de lucro asumen funciones de orden desde la criminalidad, tales como operaciones…
-
Camilo Gonzalez Posso
LA GUERRA AL CULTIVADOR REGÚLA PRECIOS A FAVOR DEL NARCOTRÁFICO Y EL LAVADO DE ACTIVOS
Es un hecho que desde el Gobierno Nacional, el Ministerio de Defensa y el Observatorio de Drogas de Colombia se han promovido otros indicadores de evaluación del impacto de las medidas represivas y se constata en el ámbito del combate a la oferta una disminución de acciones en contra de los cultivadores y el aumento…
-
Camilo Gonzalez Posso
LAS FALACIAS SOBRE COCA Y LA NUEVA GUERRA AL CULTIVADOR
Los informes sobre hectáreas registradas de coca han sido utilizados o interpretados en cada coyuntura según las necesidades de la política antidrogas o anti – algo que se piensan en Washington y tiene su resonancia en Bogotá.
-
Camilo Gonzalez Posso
Medidas urgentes de protección de comunidades y líderes sociales
Organizaciones de derechos humanos y sociales de varias regiones del país han venido alertando sobre el grave panorama de asesinatos, atentados y amenazas contra líderes sociales y miembros de la Marcha Patriótica en 24 departamentos del país. Según la Marcha Patriótica esa cifra ya supera el centenar de líderes. La Oficina del Alto Comisionado para…
-
Camilo Gonzalez Posso
2016 -2022: LA OPORTUNIDAD DE LA PAZ
2016 -2022: LA OPORTUNIDAD DE LA PAZ Camilo González Posso Presidente INDEPAZ Enero de 2017 camilogonzalezposso@gmail.com Hemos leído en estos días muchas notas disonantes y reflexiones abrumadas sobre el turbulento año que terminó en Colombia. Desde muchos lados llegan pensamientos sobre las negociaciones de paz llenos de frustración y hasta desengaño. No faltan matices ni…
-
Camilo Gonzalez Posso
Narcotráfico No Es Delito Político
INDEPAZ, Camilo González Posso – Yamile Salinas Abdala El senador Álvaro Uribe presentó este 9 de octubre una lista de temas que a su juicio resumen las objeciones de su partido al Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera que no fue refrendado en el Plebiscito.…
-
Camilo Gonzalez Posso
El plebiscito nació y murió de mala manera
¿Pretende el editorial de El Espectador llamar a desconocer la competencia de estos órganos de control o sólo esta haciéndose eco de un lamento sobre las fallas de esta democracia?
-
Camilo Gonzalez Posso
2016- 2022- LA OPORTUNIDAD DE LA PAZ
Hemos leído en estos días muchas notas disonantes y reflexiones abrumadas sobre el turbulento año que terminó en Colombia. Desde muchos lados llegan pensamientos sobre las negociaciones de paz llenos de frustración y hasta desengaño. No faltan matices ni advertencias éticas pero al final está el desconcierto. Nadie se atreve a la euforia por el…
-
Camilo Gonzalez Posso
I. ACUERDOS DE LA HABANA Y LA NUEVA POLÍTICA SOBRE CULTIVOS DE USO ILÍCITO
La implementantación de los Acuerdos suscritos entre el gobierno Nacional y las FARC en materia de “drogas ilícitas” se puede convertir en la oportunidad para redefiniciones trascendentales en toda la política sobre sustancias psicoactivas y en particular frente a la economía de cultivos declarados ilegales de coca, marihuana y amapola. El compromiso central de ese…






















