ENTRADAS del Autor
-
Camilo Gonzalez Posso
EL ELN Y LA PAZ COMPLETA
La frase clave de la Declaración del ELN divulgada el 5 de agosto de 2016 es la del último párrafo: “Mientras esta nueva Colombia no esté garantizada y se mantenga un régimen oligárquico basado en la violencia sigue siendo un imperativo político mantenernos como rebeldes alzados en armas, para acompañar todas las luchas de resistencia…
-
Camilo Gonzalez Posso
LAS MATAS QUE CURAN
LAS MATAS QUE CURAN POR : Diana Paola Valenzuela Rodríguez Investigadora DE INDEPAZ Y DE OCDI-GLOBAL En el norte del Cauca, los municipios de Corinto , Caloto , Jambaló, Miranda y Toribío le apostaron a la marihuana la transformación de su realidad atravesada por históricos conflictos sociales y armados; narcotráfico, violencia, pobreza. La misma planta por…
-
Camilo Gonzalez Posso
DECLARACIÓN A LOS 25 AÑOS DE LA CONSTITUYENTE
DECLARACIÓN DE LOS CONSTITUYENTES DE 1991 4 de julio de 2016 La Asamblea Nacional Constituyente de 1991 desde su convocatoria concibió la Constitución Política como un Pacto de Paz. Hoy celebramos que se consolide como el marco para la Paz de Colombia. No en vano integrantes del M-19, recién desmovilizados, pudieron ser elegidos a la…
-
Camilo Gonzalez Posso
EL FIN DE LA GUERRA – AUDIO
Escuche la entrevista a Camilo González Posso sobre el Fin de la Guerra: click aquí: 160623_009
-
Camilo Gonzalez Posso
¿EL VICHADA PARA EL REY DE LA SOYA?
¿EL VICHADA PARA EL REY DE LA SOYA? Camilo González Posso Según las cuentas de varios medios de comunicación está cobrando fuerza el plan Grobocopetel de entregar 3 millones de hectáreas del Vichada para inmensos monocultivos transgénicos de maíz, soya y arroz. Y ese plan medio conocido avanza silenciosamente mientras en La Habana están pensando…
-
Camilo Gonzalez Posso
LAS INICIATIVAS DE MEMORIA Y EL ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD HISTÓRICA
Palabras de Camilo González Posso en la Audiencia sobre el deber de memoria del Estado. Capitolio Nacional, 2 de junio de 2016
-
Camilo Gonzalez Posso
Sobre el plebiscito o mandato de paz
El presente Documento fue presentado por el Magistrado Armando Novoa García a consideración de la Sala del Consejo Nacional Electoral. Y la antieditorial de Camilo González Posso
-
Camilo Gonzalez Posso
LAS QUEJAS DE CLAUDIA LOPEZ Y EL PROCURADOR
-La ruta hacia un tratado de paz de Estado acerca el acuerdo final – Camilo González Posso – Indepaz La senadora Claudia López y el Procurador Alejandro Ordóñez salieron por diferentes canales a criticar el anuncio de un nuevo acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC. La senadora no ha hecho aún ninguna…
-
Camilo Gonzalez Posso
ACUERDO DE PAZ EN EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD – UNA VEZ SEA RATIFICADO POR EL CONGRESO –
En columna de Rodrigo Uprimny publicada en El Espectador este 8 de mayo, se apoya la tesis que le da a los pactos de paz el estatus de “acuerdos especiales” de aplicación del Derecho Internacional Humanitario. La discusión en este punto ha estado por estos días en si ese carácter especial del que habla el…
-
Camilo Gonzalez Posso
LA VERDAD EN EL PACTO DE PAZ
Conferencia presentada por Camilo González Posso en Santander de Quilichao el día 16 de abril de 2016. El resultado de las conversaciones entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el punto cinco denominado “victimas y verdad” fue el documento que crea el Sistema integral de verdad, justicia, reparación yo no…
-
Camilo Gonzalez Posso
CONTRA LOS CULTIVADORES DE COCA Y LA PAZ
Es bueno que los ministros del gobierno Santos muestren públicamente sus diferencias en las estrategias internas para enfrentar el problema de las drogas. Y tiene su aire fresco el que ni el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, ni el de Justicia, Jesid Reyes, coincidan plenamente con el nuevo discurso del Presidente de la República…
-
Camilo Gonzalez Posso
KADUKO DE LA PAZ – ESPACIO DE MEMORIA DEL PUEBLO ARHUACO-
Los compromisos de Indepaz son palabras mayores: en la ceremonia me fue entregado un bastón que los simboliza con el honroso titulo de MENSAJERO DE LA PAZ con tareas en lo nacional y en lo internacional según dijo el Cabildo Gobernador de Pueblo Bello.
-
Camilo Gonzalez Posso
¿Por qué la mejor vía es el mandato por la paz?
El mandato por la paz podría extenderse a los acuerdos con el ELN y no tendría umbral. Por: Camilo González Posso, presidente de Indepaz En la situación actual es adecuada la figura de un Mandato de paz y de respaldo a los acuerdos de fin del conflicto y la construcción de paz estable y…
-
Camilo Gonzalez Posso
El mandato por la paz es otra alternativa
En respuesta a una editorial publicada por el periódico El Espectador, el presidente de Indepaz, Camilo González Posso, plantea la figura del ‘Mandato por la paz’ como herramienta de refrendación de los acuerdos de La Habana Este es link de la “antieditorial” publicada: http://www.elespectador.com/opinion/el-mandato-de-paz-otra-alternativa Por: Camilo González Posso, presidente Indepaz Si la Corte Constitucional declara…
-
Camilo Gonzalez Posso
José Felix Lafaurie dice que los indígenas son grandes terratenientes
Entre las tesis presentadas por el Doctor José Felix Lafaurie en la Cátedra de Paz (2 de marzo de 2016) llamaron la atención las que sustentaron la inexistencia de concentración de la tierra en la ganadería y las cifras que entregó sobre tenencia y hato ganadero. Por otro lado, causaron impacto las afirmaciones del Presidente…
-
Camilo Gonzalez Posso
Verificación del cese al fuego y a las hostilidades
Por Camilo González Posso – Presidente de INDEPAZ
-
Camilo Gonzalez Posso
DESPUES DEL CONEJO… SENSATEZ EN LA RECTA FINAL
Ya se esta superando la crisis de “El Conejo” en donde las FARC, ante la mirada atónita de las autoridades civiles y militares que habían sido avisadas, hicieron un acto político con la participación de combatientes armados en medio de la población. Y ahora sigue la cuenta de los días para los anuncios del 23…
-
Camilo Gonzalez Posso
Simón en la venta de Isagen
Por: Camilo González Posso, director de Indepaz Tienen razón los senadores del Centro Democrático Iván Duque y Álvaro Uribe, la jefe conservadora Marta Lucia Ramírez, los senadores del Polo Democrático, Jorge Robledo y Alberto Castilla; Claudia López y Antonio Navarro de los Verdes; Sofía Gaviria, Vivian Morales, Horacio Serpa y muchos otros del partido liberal, al oponerse…
-
Camilo Gonzalez Posso
Comenzar la transición
Por: Camilo González Posso En cuanto a pronósticos políticos para el 2016 hay muchas coincidencias entre los columnistas pronosticadores: que será el año de la paz, con firma de acuerdos entre marzo y julio; que se reinventaran el plebiscito con campaña a mil en el segundo semestre y se aprobará la comisión legislativa especial,…
-
Camilo Gonzalez Posso
Comenzar la transición.
En cuanto a pronósticos políticos para el 2016 hay muchas coincidencias entre los columnistas pronosticadores: que será el año de la paz, con firma de acuerdos entre marzo y julio; que se reinventaran el plebiscito con campaña a mil en el segundo semestre y se aprobará la comisión legislativa especial, con enredos para funcionar y…
-
Camilo Gonzalez Posso
¿BOMBARDEAR A LAS BACRIM?
El Fiscal Montealegre aclaró en estos días que las fuerzas armadas están autorizadas para desarrollar actividades de guerra siguiendo las regulaciones que señala el Derecho Internacional Humanitario para conflictos armados de carácter no internacional. Y de esas directrices los medios de comunicación destacan en titulares que “la fiscalía colombiana autoriza bombardear a las bandas criminales”.…
-
Camilo Gonzalez Posso
YA COMENZÓ LA CAMPAÑA POR EL SI A LA REFRENDACIÓN
Los medios masivos de comunicación han coincidido en señalar a las negociaciones de paz como el acontecimiento central de Colombia en el 2015 y, hasta los más pesimistas, anuncian para el 2016 la firma del Acuerdo de terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera. El año termina con el…
-
Camilo Gonzalez Posso
Plebiscito para la paz y cumplimiento de los acuerdos
Por: Camilo González Posso Las FARC y el Centro Democrático se oponen a la iniciativa de aprobar como figura excepcional un plebiscito de refrendación del acuerdo para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Los primeros porque no se ha tratado en la mesa y los segundos porque lo…
-
Camilo Gonzalez Posso
El cese definitivo del fuego y el mecanismo de verificación – Ni concentración total ni confinamiento –
El gobierno y las FARC han hablado de iniciar el cese definitivo de fuegos y de hostilidades el 16 de diciembre o el 1 de enero de 2016. Semejante apuesta aparece viable por los avances del conjunto de la negociación y de las subcomisiones. Las dificultades que restan en ese camino al cese bilateral…