ENTRADAS del Autor
-
Indepaz
Lo que va del dicho al hecho
Después de las celebraciones siguen pendientes temas por precisar y retos por abordar, que sobre todo implican un gran esfuerzo institucional para que la población desplazada goce efectivamente de sus derechos fundamentales. Tomado de: razonpublica.com Un gran paso Con bombos y platillos se celebró la sanción de la Ley de Víctimas y Restitución de…
-
Indepaz
Hay problemas de fondo y de proceso
La Ley no es tan buena como nos han dicho. Un examen atento y sustentado de las incoherencias en el texto de la Ley y de las talanqueras que encontrarán las víctimas del despojo masivo de tierras en Colombia. Tomado de: razonpublica.com Entre dos aguas Una vez sancionada la Ley de Víctimas y Restitución…
-
Indepaz
Un Proyecto de Ley muy peligroso
No acaba de salir del horno el procedimiento para restituir tierras a las víctimas, cuando aparece un nuevo proyecto de ley para formalizar los títulos de propiedad masivamente y a toda velocidad. Un cuidadoso análisis jurídico prende las alarmas, pues todo indica que hay contradicciones. Tomado de: razonpublica.com Inoportuno y peligroso Quienes se…
-
Indepaz
Ley de Víctimas: es necesaria la verdad sobre el despojo de tierras
Más allá de la verdad judicial se esconde la verdad integral del despojo y el abandono de tierras. Mecanismos institucionales ya probados y participación de las comunidades de víctimas deben ayudar a establecer una verdad histórica necesaria para el futuro del campo colombiano. Tomado de razonpublica.com Ley de víctimas, verdad en tierras La…
-
Indepaz
LA CONSTITUCION CONDECORADA
El pleno de los constituyentes vuelve a reunirse para decir que 20 años después sigue vigente la apuesta a un Estado Social de Derecho y que se mantiene como cuerpo vigilante para evitar que de reforma en reforma se trasmute por el Estado Comunitario de Derecha. Muy emotiva estuvo la sesión solemne que hizo…
-
Indepaz
Islam, la izquierda y Palestina.
la izquierda, particularmente en Europa, pero también en otras partes ha aceptado el argumento de la derecha referido a la existencia de un conflicto etno-religioso en el mundo y aboga, a veces, por defender a reaccionarios islámicos en el marco de dicho conflicto, ignorando por completo el carácter clasista de esos reaccionarios y la derrota que significaría para la…
-
Indepaz
LA CONDENA DE MARTINEZ SINISTERRA
Ahora que la condena de Martínez Sinisterra es un hecho vuelven a aparecer los interrogantes que por temor se mantienen en silencio. ¿Qué va a pasar con sus aliados y socios en el proyecto narcoparamilitar y parapolitico? ¿En que va el proceso del Ex gobernador Juan José Chaux Mosquera que tiene acusaciones de mayor gravedad?…
-
Indepaz
Ley del Plan Nacional de Desarrollo
“POR LA CUAL SE EXPIDE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, 2010-2014” 632_L1450-11
-
Indepaz
Palabras del Presidente, Juan Manuel Santos, en el acto de sanción de la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras
627_ley1448 VICTIMAS “No seremos los mismos después de este dolor. No seremos los mismos después de tanta sangre, después de tantas lágrimas, de tanto sufrimiento. “No seremos los mismos después de este dolor. No seremos los mismos después de tanta sangre, después de tantas lágrimas, de tanto sufrimiento. No seremos iguales después de recorrer –con…
-
Indepaz
El impacto económico del conflicto interno colombiano y un escenario de paz
¿Qué tantas posibilidades tiene una negociación de paz en Colombia? Habría que hacer un balance de lo que ganarían o perderían los contendientes con un fin al conflicto que los enfrenta. 626_El impacto económico del conflicto interno colombiano y un escenario de paz
-
Indepaz
En la convulsionada Tumaco, pocos avances
Es probable que Tumaco permanezca en el esquema de consolidación nacional. Si es así, tal vez en uno o dos años a partir de ahora, los líderes locales de Tumaco habrán escuchado y visto lo suficiente de la ?Consolidación? como para poder evaluar el programa y el impacto en sus comunidades, que hasta la fecha…
-
Indepaz
ADIOS A ANA FABRICIA
Con Ana Fabricia asciende a 49 del número de líderes de desplazados o reclamantes de tierras en Colombia que han sido asesinados desde marzo de 2002. Un preocupante hecho de violencia enluta de nuevo a nuestro país, Ana Fabricia Córdoba Cabrales una fuerte líder, representante de los habitantes del barrio La Cruz y…
-
Indepaz
LA PIÑATA MINERA
Si no se hace una rectificación a fondo, de la ‘locomotora minera” disfrazada de piñata, a los colombianos de esta y la siguiente generación solo les quedará La Hojarasca. 619_LA PIÑATA MINERA
-
Indepaz
El aborto en Colombia: El estigma no desaparece…
La práctica de abortos en Colombia es reconocida como un problema de salud pública sin embargo, no se cuenta con una base de datos que permita evidenciar la magnitud del problema que conduzca a la puesta en marcha de una política de derechos sexuales y reproductivos que no vea a la educación sexual solo como…
-
Indepaz
Reflexión sobre la situación ambiental del país a través de una ventanilla
600 mil hectáreas de páramo boyacense han venido poco a poco convirtiéndose uno de los agroecositemas más grandes del país. El proceso de transformación desmedida del paisaje boyacense comienza en 1537 con la llegada de Gonzalo Jiménez de Quesada… 500 años después de la llegada de los ganaderos, ningún gobernante ha hecho un aporte significativo…
-
Indepaz
La represa de Ranchería. Un ejemplo de lo que no debe hacerse
Yamile Salinas hace en esta intervención, alusión a algunas de las iniciativas que se ejecutan o se planean en el Departamento de La Guajira y en su incidencia en las condiciones de vida de sus pobladores. Además se enfocará en el megaproyecto de la represa de Ranchería concebida para satisfacer requerimientos de agua de sectores…
-
Indepaz
Minería, medio ambiente y cambio climático: una señal de alarma
Bajo el gobierno Uribe hubo una feria de concesiones mineras sobre millones de hectáreas, incluso en zonas donde hoy está prohibido. Los pagos por esas concesiones no aparecen, pero en cambio aumentaron las exenciones a la minería. Al mismo tiempo se debilitaron y se desfinanciaron las entidades encargadas del control, lo cual hace aun más…
-
Indepaz
VICTIMAS EN EL CONFLICTO ARMADO
No obstante el esfuerzo realizado, aún quedan preguntas sin resolver: ¿las victimas de los grupos narcotraficantes, como Luis Carlos Galán, Guillermo Cano o Jaime Pardo Leal, quedan incluidos? ¿Con esa salvedad se excluyen las víctimas de las llamadas BACRIM? O ¿las de los paramilitares desmovilizados que fueron calificados como delincuentes comunes por la Corte…
-
Indepaz
¿AFECTA A LOS TERRATENIENTES EL ALZA DEL IMPUESTO PREDIAL ESTIPULADO EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO?
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010-2014, pasará a la historia como una norma que reformó más de una decena de leyes de todo tipo, entre las que sobresalen la ley 160 de 1994 que trata de la reforma agraria, leyes que regulan el mercado laboral, e inclusive se contempló la idea de reformar el…
-
Indepaz
UN PAIS DE MICROFUNDIO Y PEQUEÑA PROPIEDAD
¿Quiénes son los 2,5 millones de damnificados del invierno? ¿Quiénes los desplazados por las violencias que han abandonado forzadamente 8,5 millones de hectáreas de sus predios rurales? En su inmensa mayoría son pequeños productores agropecuarios que hacen parte de ese 80% de microfundistas y pequeños agricultores encargados de abastecer los mercados locales y regionales y…
-
Indepaz
¿CONFLICTO ARMADO SOLO POR LAS VICTIMAS?
Entrevista a Camilo González Posso – Presidente de INDEPAZ. 612_CONFLICTO ARMADO SOLO POR LAS VICTIMAS
-
Indepaz
Palabras de Vicenç Fisas, director de la Escuela de Cultura de Paz, en el acto de presentación del Anuario 2011 de Procesos de Paz
Estas palabras son una sintesis del punto de vista de quienes apelan a la VOLUNTAD del gobienro y la guerrilla como factor decisivo hacia la solución negociada. Incluye ademas propuestas humanitarias sobre la terminación de la práctica del secuestro, rechazo al desplazamiento forzado y derecho de las víctimas. 610_Presentación anuario Bogotá 2011 a
-
Indepaz
LA SALUD EN MANOS DE CARTELES
Desde hace una década vienen funcionando poderosos carteles dedicados a apoderarse mediante el fraude de los recursos que los ciudadanos han entregado en custodia al Estado. El Presidente de la República calificó de crimen atroz contra la salud de los colombianos el perpetrado por esa red que durante los últimos 8 años se robo…
-
Indepaz
Dinámicas en el mercado de la tierra en Colombia
Describe la tenencia de la tierra en Colombia en materia de concentración y extranjerización en la última década y sus impactos, así como los cambios normativos en curso, dirigidos a promover cultivos extensivos de palma, caña de azúcar y forestales en todo el país y, particularmente en la región de la Altillanura Orinoquense. 608_COLOMBIA…