ENTRADAS del Autor
-
Indepaz
¿Qué busca la Corte Constitucional con el conjuez que nombró para desempatar la votación de las Zidres?
El 10 de noviembre se conoció en medios de comunicación el empate en la votación en la Corte Constitucional frente a la demanda de las ZIDRES, y la designación del Conjuez Germán Quintero Andrade quien deberá desempatar dicha votación. Se trata del vicerrector académico de la universidad Sergio Arboleda, alma mater del magistrado Jorge Pretelt,…
-
Indepaz
Sentencia T-500 de 2016. ONIC vs Séptimo día
Acción de tutela instaurada por Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, en contra del director del programa Séptimo Día, del director del canal Caracol, y de la Agencia Nacional de Televisión, ANTV. Ver sentencia aquí Leer artículo de Henry Caballero sobre el tema escrito el 15 de septiembre de 2015 (hacer click aquí)
-
Indepaz
COMUNICADO DE LA REUNION DE LOS COMITES DEL SI CON LA DELEGACIÓN DE PAZ DE LAS FARC-EP
La Habana, Cuba, 1 de noviembre de 2016 En la tarde de este martes primero de noviembre, nos reunimos en La Habana integrantes de los comités promotores del Sí, partidos, movimientos sociales y políticos nacionales e internacionales con la Delegación de Paz de las FARC-EP, para manifestar que haya celeridad en los ajustes que se…
-
Indepaz
Petróleo: Acumulación de agua y tierras en la Altillanura
La organización holandesa SOMO (The Centre for Research on Multinational Corporations) y el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz) realizaron una extensa investigación sobre las operaciones de la multinacional-local Pacific E&P, en la que encontraron serias irregularidades en su manejo administrativo y financiero, así como fallas en la debida diligencia en temas de seguridad…
-
Indepaz
Lupa a tierras explotadas por la petrolera Pacific
Un nuevo estudio realizado por la organización holandesa Somo, en asocio con Indepaz, advierte sobre la necesidad de que las multinacionales cumplan con las normas internacionales de protección a los derechos humanos. El informe evidencia falencias de esta compañía petrolera en explotación de territorios reclamados por indígenas y adquisición de predios en la Altillanura. Artículo…
-
Indepaz
DEBATE POST PLEBISCITO SOBRE LA REFORMA RURAL INTEGRAL
Las propuestas presentadas para “un nuevo acuerdo” por voceros de la oposición en el Plebiscito del 2 de octubre tienen en común que quieren introducir compromisos de garantias y beneficios especiales a grandes inversiones basadas en la concentración de la tierra y de recursos naturales. En temas que ya están en los acuerdos las propuestas…
-
Indepaz
Análisis propuesta de Justicia
El equipo jurídico de investigadores del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz Indepaz, elabora el presente cuadro comparativo de las propuestas presentadas por cuatro de los principales escenarios políticos del llamado “NO” con el fin de facilitar la identificación de los puntos de los puntos de encuentro y de divergencia presentes en las…
-
Indepaz
Cuadro: Propuestas de los voceros del NO al punto 4 del Acuerdo Final: “Solución al Problema de las Drogas Ilícitas”
“Solución al Problema de las Drogas Ilícitas”
-
Indepaz
Petróleo: Acumulación de agua y tierras en la Altillanura
Abrir: Petroleo- Acumulación de agua y tierras en la Altillanura
-
Indepaz
“Nos vemos dentro de 10.000 muertos”
Más allá de la tristeza, el resultado del plebiscito tiene un efecto político muy grave, y por tanto Colombia tiene un problema político que debe resolver de forma urgente, por medios exclusivamente políticos, no jurídicos. Los argumentos de la campaña del No al acuerdo de paz en Colombia, además de abusivamente burdos y simplistas, carecen…
-
Indepaz
Vídeo pedagógico de 4 minutos ¿Qué es el plebiscito y que aprobaríamos?
Vídeo pedagógico de 4 minutos que explica, qué es el plebiscito, los puntos resumidos de los seis acuerdos, la cifra mínima de aprobación y las consecuencias del sí y el no.
-
Indepaz
CÁTEDRA DEL FIN DEL CONFLICTO.
Sesión: Seguridad y paramilitarismo. Transmisión 15 de septiembre de 2016 Invitado: Camilo Gonzalez Posso. Director de Indepaz Moderadora: Diana Valenzuela, investigadora, Indepaz. DESCRIPCIÓN. La Cátedra del fin del conflicto, la refrendación e implementación de los Acuerdos de la Habana, se dirige a los interesados en ser promotores de paz, a integrantes de organizaciones sociales, Centros de…
-
Indepaz
LAS MENTIRAS DEL NO A LOS ACUERDOS DE PAZ
Hay personas que piensan votar No en el plebiscito porque miran sobre todo al pasado y piden castigo con cárcel y con dolor a quienes cometieron crímenes atroces o fueron cómplices de muerte y horror. Les puede más su propio duelo o la condena a los que consideran enemigos de la sociedad que la opción…
-
Indepaz
10 RAZONES PARA EL SÍ
1. Es el mejor acuerdo posible. No es perfecto pero es viable para avanzar hacia un país sin armas en las luchas por poder, por interés particular o por riquezas. 2. Es un paso hacia la paz, una cuota inicial en la construcción de una paz más completa con democracia y justicia social. 3. Con…
-
-
Indepaz
Desarrollo Rural y “Reconversión Productiva” en la Construcción de la Paz
Abrir: DESARROLLO RURAL
-
Indepaz
Boletín Indepaz seccional Santander N° 6
Boletín N° 6 de actividades de Indepaz en Santander. Por Jorge Castellanos – Indepaz
-
Indepaz
XI Informe sobre presencia de grupos Narcoparamilitares 2014
Abrir: XI Informe sobre presencia de grupos narcoparamilitares 2014
-
-
Indepaz
Análisis Comunicado Conjunto No. 70 y 71 del 15 y 20 de mayo sobre “menores combatientes”
Mediante el Comunicado Conjunto No. 70 y 71, las partes en los diálogos de paz en La Habana manifiestan su compromiso para que los niños, niñas y adolescentes (NNA) combatientes en las filas de la guerrilla de las FARC-EP abandonen los campamentos guerrilleros y por lo tanto se desvinculen del conflicto armado. Este proceso comenzaría…
-
Indepaz
Acto Legislativo 04 de 2015 Senado 157 de 2015 Cámara. versión 16 de mayo de 2015
“por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo normativo del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.”.