Para la Fiscalía, la multinacional realizó maniobras financieras para continuar en el país después de 2004. Incluso las empresas que heredaron sus operaciones siguieron haciendo aportes a las Auc hasta el año 2007. 5 Sep 2009 Chiquita Brands nunca se fue del país. Desde de los tiempos de la masacre de las… Seguir leyendo Chiquita sigue en Colombia
Noticias
Campaña de firmas: Si a la vida, no a la mina de oro en Cajamarca
Dadas la graves consecuencias ambientales y sociales que acarrea para la region y el pais, la explotacion de la mina de oro La Colosa en Cajamarca -Tolima, Colombia-, por parte de la multinacional sudafricana Anglo Gold Ashanti S. A., los firmantes solicitamos derogar la Resolucion 0814/09 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, y… Seguir leyendo Campaña de firmas: Si a la vida, no a la mina de oro en Cajamarca
Informe de parapolítica
Con corte al 12 de septiembre de 2009
NUEVO cuadro de parapolítica
CUADRO PARAPOLÍTICA EN EL SENADO Y CÁMARA CON PORCENTAJE DE VOTOS Y CURULES INVOLUCRADAS con corte al 12 de septiembre de 2009
NUEVO cuadro de parapolítica
CUADRO PARAPOLÍTICA EN EL SENADO Y CÁMARA CON PORCENTAJE DE VOTOS Y CURULES INVOLUCRADAS con corte al 12 de septiembre de 2009
NUEVO cuadro de parapolítica
CUADRO PARAPOLÍTICA EN EL SENADO Y CÁMARA CON PORCENTAJE DE VOTOS Y CURULES INVOLUCRADAS con corte al 12 de septiembre de 2009
Ingeominas adjudica concesiones en tierras indígenas y afrodescendientes
Las minorías étnicas aseguran que el Estado no respeta los derechos territoriales. El 65 por ciento de las concesiones mineras vigentes en Colombia es de yacimientos situados en tierras ancestrales de comunidades indígenas y afrodescendientes, dijeron en Bogotá fuentes de estas minorías étnicas. Se trata de áreas entregadas en concesión hasta el año… Seguir leyendo Ingeominas adjudica concesiones en tierras indígenas y afrodescendientes
El referendo corruptor
Un recorrido por todo lo que ha sido el trámite del referendo muestra una colección de hechos y comportamientos que nada bueno pueden dejar para el país Este martes que acaba de pasar, ya casi a la media noche, fue aprobado el proyecto de ley de referendo en el Congreso de la República. Parlamentarios oficialistas… Seguir leyendo El referendo corruptor
El referendo corruptor
Un recorrido por todo lo que ha sido el trámite del referendo muestra una colección de hechos y comportamientos que nada bueno pueden dejar para el país Este martes que acaba de pasar, ya casi a la media noche, fue aprobado el proyecto de ley de referendo en el Congreso de la República. Parlamentarios oficialistas… Seguir leyendo El referendo corruptor
El referendo corruptor
Un recorrido por todo lo que ha sido el trámite del referendo muestra una colección de hechos y comportamientos que nada bueno pueden dejar para el país. Este martes que acaba de pasar, ya casi a la media noche, fue aprobado el proyecto de ley de referendo en el Congreso de la República.… Seguir leyendo El referendo corruptor
El referendo corruptor
Un recorrido por todo lo que ha sido el trámite del referendo muestra una colección de hechos y comportamientos que nada bueno pueden dejar para el país. Este martes que acaba de pasar, ya casi a la media noche, fue aprobado el proyecto de ley de referendo en el Congreso de la República.… Seguir leyendo El referendo corruptor
GOLPE DE OPINION
El reparto económico y de poder al final de la guerra, el reparto del botín, sería formalizado con una nueva constitución, la del Estado de opinión Lamentable el espectáculo del Congreso de la República en la recta final de aprobación del referendo para la reelección. Durante varias semanas se ha dado… Seguir leyendo GOLPE DE OPINION
GOLPE DE OPINION
El reparto económico y de poder al final de la guerra, el reparto del botín, sería formalizado con una nueva constitución, la del Estado de opinión Lamentable el espectáculo del Congreso de la República en la recta final de aprobación del referendo para la reelección. Durante varias semanas se ha dado… Seguir leyendo GOLPE DE OPINION
Las caras del despojo de tierras, multimedia
http://www.semana.com/multimedia-pobreza–desigualdad/caras-del-despojo-tierras/2128.aspx
UNA CUESTIÓN FUNDAMENTAL: EL DEBER DE CELEBRAR CONSULTAS CON LOS PUEBLOS INDIGENAS
En leer más encuentra el Capítulo principal del Informe A/HRC/12/34, presentado al Consejo de Derechos Humanos en su 12 período de sesiones de Septiembre 2009. Además encuentra el informe completo (descarga documento en pdf) (Se conserva la numeración de los párrafos y notas a pie de página) 36. El Relator Especial ha procurado identificar patrones… Seguir leyendo UNA CUESTIÓN FUNDAMENTAL: EL DEBER DE CELEBRAR CONSULTAS CON LOS PUEBLOS INDIGENAS
Documento blanco Estrategia de defensa nacional de EEUU
En Unasur el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, presentó un documento denominado ‘el libro blanco’ que delinea la estrategia global militar de Estados Unidos. Dijo desconocer su procedencia. Así Correa, presidente protempore de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) sostuvo que «no puedo aceptar que un documento estadounidense nos trate como una colonia»… Seguir leyendo Documento blanco Estrategia de defensa nacional de EEUU
Informe alternativo al decimocuarto informe presentado por el Estado colombiano al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial
Este informe da cuenta de los efectos de la inacción del Estado frente a la situación de constante discriminación a la que están sometidos tanto la población afrocolombiana como los pueblos indígenas de Colombia. A pesar de algunos avances en la materia, las circunstancias actuales demuestran cómo sigue prevaleciendo la ausencia de medidas de política… Seguir leyendo Informe alternativo al decimocuarto informe presentado por el Estado colombiano al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial
Situación de las comunidades indígenas en Colombia, revisión e Iniciativas.
El presente documento pretende dar un breve repaso por las cifras y la situación de los pueblos indígenas en medio del conflicto colombiano, las iniciativas de los pueblos para una pronta solución de su situación.
HACE 22 AÑOS FUE ASESINADO HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Aún no somos concientes de lo mucho que hemos perdido como humanos, como colombianos y como país al haber permitido la muerte de un hombre de la talla de Héctor Abad!!! Que tristeza y que verguenza!!!! Hace 22 años fue asesinado en Colombia uno de aquellos hombres que se hacen imprescindibles para la historia… Seguir leyendo HACE 22 AÑOS FUE ASESINADO HÉCTOR ABAD GÓMEZ
HACE 22 AÑOS FUE ASESINADO HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Aún no somos concientes de lo mucho que hemos perdido como humanos, como colombianos y como país al haber permitido la muerte de un hombre de la talla de Héctor Abad!!! Que tristeza y que verguenza!!!! Hace 22 años fue asesinado en Colombia uno de aquellos hombres que se hacen imprescindibles para la historia… Seguir leyendo HACE 22 AÑOS FUE ASESINADO HÉCTOR ABAD GÓMEZ
El referendo en su carrera atropelladora
“…asoman burdamente el afán y la angustia del Gobierno por pasar a como de lugar los requisitos necesarios para hacer viable la segunda reelección de Uribe. Lo que se ve en su conjunto es una gran falta de decencia”. Hace cuatro años, cuando estaba en marcha el proceso político y jurídico para que el presidente… Seguir leyendo El referendo en su carrera atropelladora
El referendo en su carrera atropelladora
“…asoman burdamente el afán y la angustia del Gobierno por pasar a como de lugar los requisitos necesarios para hacer viable la segunda reelección de Uribe. Lo que se ve en su conjunto es una gran falta de decencia”. Hace cuatro años, cuando estaba en marcha el proceso político y jurídico para que el presidente… Seguir leyendo El referendo en su carrera atropelladora
LOS CRIMENES DE AGOSTO
En estos aniversarios se está llegando más allá de las loas y los inciensos y se ha puesto a pensar a muchos en ese otro lado atroz de la violencia que no se logra superar y que tiene nombre de impunidad por crímenes de sistema, es decir crímenes de Estado. Por estos días de agosto… Seguir leyendo LOS CRIMENES DE AGOSTO
LOS CRIMENES DE AGOSTO
En estos aniversarios se está llegando más allá de las loas y los inciensos y se ha puesto a pensar a muchos en ese otro lado atroz de la violencia que no se logra superar y que tiene nombre de impunidad por crímenes de sistema, es decir crímenes de Estado. Por estos días de agosto… Seguir leyendo LOS CRIMENES DE AGOSTO
Camilo González Posso, hizo análisis de actualidad política
En un pasillo del Colegio Mayor del Cauca, el presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) le concedió a El Liberal una entrevista antes de dar una conferencia en la ‘Pre cumbre social y política’ en Popayán. En la actualidad el presidente de Indepaz, Camilo González, se encuentra en el… Seguir leyendo Camilo González Posso, hizo análisis de actualidad política
Camilo González Posso, hizo análisis de actualidad política
En un pasillo del Colegio Mayor del Cauca, el presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) le concedió a El Liberal una entrevista antes de dar una conferencia en la ‘Pre cumbre social y política’ en Popayán. En la actualidad el presidente de Indepaz, Camilo González, se encuentra en el… Seguir leyendo Camilo González Posso, hizo análisis de actualidad política
Informe parapolítica
Informe con corte al 11 de agosto de 2009, donde se encuentra: Congresistas INVESTIGADOS Congresistas DETENIDOS Relación votos de senadores involucrados en parapolítica Porcentaje de votos en parapolítica por partido Relación votos de Representantes a la cámara involucrados en parapolítica
Informe parapolítica
Informe con corte al 11 de agosto de 2009, donde se encuentra: Congresistas INVESTIGADOS Congresistas DETENIDOS Relación votos de senadores involucrados en parapolítica Porcentaje de votos en parapolítica por partido Relación votos de Representantes a la cámara involucrados en parapolítica
No hay plata para ganar la guerra ni para hacer la paz
Para que la guerra y la violencia desaparezcan, muchas cosas debemos cambiar en nuestras practicas diarias, así parezcan lejanas a los campos de batalla. Durante las últimas semanas se ha dado una importante discusión a nivel político y económico sobre el gasto público en seguridad y defensa-GSD.Esta discusión arrancó con la presentación por parte del… Seguir leyendo No hay plata para ganar la guerra ni para hacer la paz
No hay plata para ganar la guerra ni para hacer la paz
Para que la guerra y la violencia desaparezcan, muchas cosas debemos cambiar en nuestras practicas diarias, así parezcan lejanas a los campos de batalla. Durante las últimas semanas se ha dado una importante discusión a nivel político y económico sobre el gasto público en seguridad y defensa-GSD.Esta discusión arrancó con la presentación por parte del… Seguir leyendo No hay plata para ganar la guerra ni para hacer la paz
LAS NEOBASES: ¿OBAMA I O BUSH II?
después de la reunión de UNASUR y de la crisis en las fronteras con Venezuela y Ecuador, el convenio de las bases no puede seguir disfrazándose como de política domestica. Si se trata de cooperación para la lucha contra el narcotráfico nada más absurdo que vender la idea de que las bases no serán utilizadas… Seguir leyendo LAS NEOBASES: ¿OBAMA I O BUSH II?
Las Neobases: ¿Obama I o Bush II?
Después de la reunión de UNASUR y de la crisis en las fronteras con Venezuela y Ecuador, el convenio de las bases no puede seguir disfrazándose como de política domestica. Si se trata de cooperación para la lucha contra el narcotráfico nada más absurdo que vender la idea de que las bases no serán utilizadas… Seguir leyendo Las Neobases: ¿Obama I o Bush II?
Las Neobases: ¿Obama I o Bush II?
Después de la reunión de UNASUR y de la crisis en las fronteras con Venezuela y Ecuador, el convenio de las bases no puede seguir disfrazándose como de política domestica. Si se trata de cooperación para la lucha contra el narcotráfico nada más absurdo que vender la idea de que las bases no serán utilizadas… Seguir leyendo Las Neobases: ¿Obama I o Bush II?
Pronunciamiento de la Corte Interamericana sobre la extradicion de los paramilitares.
La Corte considera que en las decisiones sobre la aplicación de determinadas figuras procesales a una persona, debe prevalecer la consideración de la imputación de graves violaciones de derechos humanos. La aplicación de figuras como la extradición no debe servir como un mecanismo para favorecer, procurar o asegurar la impunidad. De tal manera, en razón… Seguir leyendo Pronunciamiento de la Corte Interamericana sobre la extradicion de los paramilitares.
¿LA PAZ VUELVE AL CONGRESO?
Si, con el pretexto de la guerra antinarco y antiterrorista, Colombia se transforma en portaaviones y central de inteligencia gringa para espiar a los vecinos o como fuerza de contención del nacionalismo latinoamericano, tendremos conflictos para otras décadas. Insólito el nombre de la audiencia que convocaron las comisiones de paz de la Cámara y el… Seguir leyendo ¿LA PAZ VUELVE AL CONGRESO?
¿LA PAZ VUELVE AL CONGRESO?
Si, con el pretexto de la guerra antinarco y antiterrorista, Colombia se transforma en portaaviones y central de inteligencia gringa para espiar a los vecinos o como fuerza de contención del nacionalismo latinoamericano, tendremos conflictos para otras décadas. Insólito el nombre de la audiencia que convocaron las comisiones de paz de la Cámara y el… Seguir leyendo ¿LA PAZ VUELVE AL CONGRESO?
¿LA PAZ VUELVE AL CONGRESO?
Si, con el pretexto de la guerra antinarco y antiterrorista, Colombia se transforma en portaaviones y central de inteligencia gringa para espiar a los vecinos o como fuerza de contención del nacionalismo latinoamericano, tendremos conflictos para otras décadas. Insólito el nombre de la audiencia que convocaron las comisiones de paz de la Cámara y el… Seguir leyendo ¿LA PAZ VUELVE AL CONGRESO?
Procesos de paz en el siglo XXI
Según los informes de la Escuela de Cultura de Paz 2009, existen 34 conflictos armados vigentes en el mundo, 32 de ellos se presentan en países democráticos, todos ellos con índices de desarrollo humano por debajo de la media determinada por las Naciones Unidas y el Banco Mundial y todos ellos presentan una tasa cercana… Seguir leyendo Procesos de paz en el siglo XXI
Comunicado – Informe preliminar Relator Especial James Anaya
El Relator Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, James Anaya, afirmó en la presentación de su informe preliminar, que la situación humanitaria de los indígenas en Colombia es «grave, crítica y preocupante». Expresó que todos los pueblos indígenas de Colombia se encuentran en… Seguir leyendo Comunicado – Informe preliminar Relator Especial James Anaya
SALTO ESTRATEGICO Y BASES GRINGAS
La realidad es que la modalidad de acuerdo de “cooperación militar” es ante todo un capítulo de la estrategia de seguridad nacional de los Estados Unidos y de protección de su interés en el subcontinente. Además, la remodelación del Plan Colombia con énfasis en el apoyo en la guerra interna es un subcapítulo del mismo… Seguir leyendo SALTO ESTRATEGICO Y BASES GRINGAS
SALTO ESTRATEGICO Y BASES GRINGAS
La realidad es que la modalidad de acuerdo de “cooperación militar” es ante todo un capítulo de la estrategia de seguridad nacional de los Estados Unidos y de protección de su interés en el subcontinente. Además, la remodelación del Plan Colombia con énfasis en el apoyo en la guerra interna es un subcapítulo del mismo… Seguir leyendo SALTO ESTRATEGICO Y BASES GRINGAS
SALTO ESTRATEGICO Y BASES GRINGAS
La realidad es que la modalidad de acuerdo de “cooperación militar” es ante todo un capítulo de la estrategia de seguridad nacional de los Estados Unidos y de protección de su interés en el subcontinente. Además, la remodelación del Plan Colombia con énfasis en el apoyo en la guerra interna es un subcapítulo del mismo… Seguir leyendo SALTO ESTRATEGICO Y BASES GRINGAS
Texto completo de la carta escrita por Manuel Marulanda y leída por el ‘Mono Jojoy’
Camaradas miembros del Secretariado, estado Mayor Central, estados mayores de Frentes, mandos en general, guerrilleros y guerrilleras, Partido Comunista clandestino, movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia y luchadores revolucionarios ubicados en diferentes frentes de trabajo en todo Colombia. Reciban un fraternal y revolucionario saludo bolivariano y a la vez para expresarles nuestros sentidos pésames,… Seguir leyendo Texto completo de la carta escrita por Manuel Marulanda y leída por el ‘Mono Jojoy’
Reales e Irreales Gestores de Paz
Graduar como “gestores de paz” a quienes no han transitado todo un camino de cambio y mayor conciencia es un abuso de términos y de alguna manera revela lo que entiende este gobierno por paz. Sri Aurobindo, uno de los personajes más importantes de la India en el siglo XX, fue hasta los 36 … Seguir leyendo Reales e Irreales Gestores de Paz
Reales e Irreales Gestores de Paz
Graduar como “gestores de paz” a quienes no han transitado todo un camino de cambio y mayor conciencia es un abuso de términos y de alguna manera revela lo que entiende este gobierno por paz. Sri Aurobindo, uno de los personajes más importantes de la India en el siglo XX, fue hasta los 36 … Seguir leyendo Reales e Irreales Gestores de Paz
Reales e Irreales Gestores de Paz
Graduar como “gestores de paz” a quienes no han transitado todo un camino de cambio y mayor conciencia es un abuso de términos y de alguna manera revela lo que entiende este gobierno por paz. Sri Aurobindo, uno de los personajes más importantes de la India en el siglo XX, fue hasta los 36 … Seguir leyendo Reales e Irreales Gestores de Paz
INFORME SOBRE LAS MUERTES DEL CONFLICTO COLOMBIANO EN EL PERÍODO 1964-2008
Determinar los muertos por el conflicto colombiano está sujeto a muchas incertidumbres por las diferencias entre las distintas fuentes, los vacíos en datos y la desinformación de los agentes de la contienda. Con base en el análisis de los datos se concluye que de 1964 a 2008 murieron por el conflicto 105,452 colombianos y colombianas… Seguir leyendo INFORME SOBRE LAS MUERTES DEL CONFLICTO COLOMBIANO EN EL PERÍODO 1964-2008
Procesos de Paz en Democracias Inestables
«Según los informes de la Escuela de Cultura de Paz 2009, existen 34 conflictos armados vigentes en el mundo, 32 de ellos se presentan en países democráticos, todos ellos con índices de desarrollo humano por debajo de la media determinada por las Naciones Unidas y el Banco Mundial y todos ellos presentan una tasa cercana… Seguir leyendo Procesos de Paz en Democracias Inestables
Procesos de paz en Democracias Inestables
«Según los informes de la Escuela de Cultura de Paz 2009, existen 34 conflictos armados vigentes en el mundo, 32 de ellos se presentan en países democráticos, todos ellos con índices de desarrollo humano por debajo de la media determinada por las Naciones Unidas y el Banco Mundial y todos ellos presentan una tasa cercana… Seguir leyendo Procesos de paz en Democracias Inestables
LA VIA CIUDADANA HACIA LA PAZ
“La base de la “vía ciudadana hacia la paz” es el Pacto político para rescatar el Estado Social de Derecho, fortalecer la democracia participativa, pluralista y de solidaridad y construir la convergencia civil como fuerza determinante de la paz y las soluciones políticas” Leer documento completo
Comparative Learning
Después de más de cuatro décadas desde que los conflictos armados comenzaron en Filipinas y en Colombia, estos se encuentran entre los más prolongadas en el mundo, sólo superados por Israel y sus vecinos. Como el Informe sobre Desarrollo Humano de Naciones Unidas para Colombia, sugirió: «la guerra ha sido un fracaso para todas las… Seguir leyendo Comparative Learning
EL CAGUAN IRREPETIBLE
Hoy, diez años después, me piden que escriba un comentario sobre ese intento fallido de negociación y sobre las lecciones que puede haber dejado para otro futuro y lo primero que se me viene a la memoria son hechos como estos que permiten decir que esa mesa fracasó no porque desde el principio los jugadores… Seguir leyendo EL CAGUAN IRREPETIBLE
Alerta desde Honduras
La respuesta al autoritarismo y al abuso del poder, si quiere transformar a la sociedad para bien, sólo podrá surgir de la moderación, del respeto por las normas democráticas y de la moralidad de las acciones. Alerta desde Honduras Los recientes acontecimientos de Honduras hubieran sido vistos hace treinta años como un suave y… Seguir leyendo Alerta desde Honduras
Alerta desde Honduras
La respuesta al autoritarismo y al abuso del poder, si quiere transformar a la sociedad para bien, sólo podrá surgir de la moderación, del respeto por las normas democráticas y de la moralidad de las acciones. Alerta desde Honduras Los recientes acontecimientos de Honduras hubieran sido vistos hace treinta años como un suave y… Seguir leyendo Alerta desde Honduras
Alerta desde Honduras
La respuesta al autoritarismo y al abuso del poder, si quiere transformar a la sociedad para bien, sólo podrá surgir de la moderación, del respeto por las normas democráticas y de la moralidad de las acciones. Alerta desde Honduras Los recientes acontecimientos de Honduras hubieran sido vistos hace treinta años como un suave y… Seguir leyendo Alerta desde Honduras
Las comunidades del Cauca en Colombia defienden su patrimonio ambiental
Las comunidades que se verán afectadas por la apertura de una gran explotación minera por parte de la transnacional Anglo Gold Ashanti en el municipio de El Tambo, han expresado su desacuerdo con este proyecto. La empresa Anglo Gold ha iniciado actividades dirigidas a realizar una gran explotación de oro en la región de Fondas,… Seguir leyendo Las comunidades del Cauca en Colombia defienden su patrimonio ambiental
ALIANZA CIUDADANA O INFARTO CONSTITUCIONAL
“la constitución más democrática de la historia de Colombia está viva…. Pero a punto de un infarto”. ALIANZA CIUDADANA O INFARTO CONSTITUCIONALCamilo González PossoEn julio de 1991 se firmó la Constitución política de Colombia después de seis meses de deliberación de la Asamblea Constituyente y 18 años después en su conmemoración se escucharon pocas… Seguir leyendo ALIANZA CIUDADANA O INFARTO CONSTITUCIONAL
ALIANZA CIUDADANA O INFARTO CONSTITUCIONAL
“la constitución más democrática de la historia de Colombia está viva…. Pero a punto de un infarto”. ALIANZA CIUDADANA O INFARTO CONSTITUCIONALCamilo González PossoEn julio de 1991 se firmó la Constitución política de Colombia después de seis meses de deliberación de la Asamblea Constituyente y 18 años después en su conmemoración se escucharon pocas… Seguir leyendo ALIANZA CIUDADANA O INFARTO CONSTITUCIONAL
El inesperado giro humanitario de Uribe
Tres meses después de que bloqueara a Piedad Córdoba para participar en las liberaciones de secuestrados, el Presidente le abrió el corazón a los parientes de los secuestrados y le dio el aval a la senadora. Cuando nadie creía que iba a ceder en su posición, el presidente Álvaro Uribe sorprendió en la mañana… Seguir leyendo El inesperado giro humanitario de Uribe
URIBE NO VA MÁS
El Presidente Alvaro Uribe comenzó a decir que no va a la reelección y el panorama de sus posibles sucesores se comenzó a complicar, como ocurre con el ex Ministro Juan Manuel Santos y sus fronteras calientes. El Presidente Alvaro Uribe comenzó a decir que no va a la reelección y el panorama de… Seguir leyendo URIBE NO VA MÁS
URIBE NO VA MÁS
El Presidente Alvaro Uribe comenzó a decir que no va a la reelección y el panorama de sus posibles sucesores se comenzó a complicar, como ocurre con el ex Ministro Juan Manuel Santos y sus fronteras calientes. El Presidente Alvaro Uribe comenzó a decir que no va a la reelección y el panorama de… Seguir leyendo URIBE NO VA MÁS
10 RAZONES PARA OPONERSE A LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA MINA DE ORO “LA COLOSA” EN CAJAMARCA
EL ORO DE CAJAMARCA ES PAN DE HOY Y HAMBRE DE MAÑANA. POR LA VIDA DE LAS GENERACIONES FUTURAS, DIGAMOSLE NO AL PROYECTO MINERO EN CAJAMARCA 1. El yacimiento se encuentra en la Zona de Reserva Forestal Central. Por esto, la multinacional Anglogold Ashanti debió haber solicitado autorización al Ministerio de Ambiente para iniciar la… Seguir leyendo 10 RAZONES PARA OPONERSE A LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA MINA DE ORO “LA COLOSA” EN CAJAMARCA
ASESINADO MARINO MESTIZO, INDÍGENA DEL CAUCA
“Nos matan para que nos callemos y nos callan para matarnos” ¡Aquí estamos para que nos maten a todos. Eso fueron los de arriba que no están de acuerdo con nosotros. Son unos cobardes!, exclamó con los ojos cubiertos de lágrimas un comunero de la vereda La Esperanza Jambaló, de donde era Marino Mestizo, indígena… Seguir leyendo ASESINADO MARINO MESTIZO, INDÍGENA DEL CAUCA
La gracia de la democracia
La Democracia tiene su gracia porque no se puede negar que a muchos nos da risita cuando leemos en el diccionario que la Democracia es una “Doctrina política favorable a la interven-ción del pueblo en el gobierno.”
La gracia de la democracia
La Democracia tiene su gracia porque no se puede negar que a muchos nos da risita cuando leemos en el diccionario que la Democracia es una “Doctrina política favorable a la interven-ción del pueblo en el gobierno.”
CUANDO LA MADRE COMENZÓ A CREAR
Al principio todo era oscuridad (los únicos conformes eran los murciélagos y las polillas); entonces el lunes, La Madre creó al semen ardiente que irradia Vida y lo llamó “Sol”. A las estrellas; sonrisas del pasado y recuerdos de luz. A las luciérnagas que huelen a resplandor de esperanzas. A las miradas que difunden claridad.… Seguir leyendo CUANDO LA MADRE COMENZÓ A CREAR
CUANDO LA MADRE COMENZÓ A CREAR
Al principio todo era oscuridad (los únicos conformes eran los murciélagos y las polillas); entonces el lunes, La Madre creó al semen ardiente que irradia Vida y lo llamó “Sol”. A las estrellas; sonrisas del pasado y recuerdos de luz. A las luciérnagas que huelen a resplandor de esperanzas. A las miradas que difunden claridad.… Seguir leyendo CUANDO LA MADRE COMENZÓ A CREAR
YO SOÑABA CON…
Existe un mágico lugar escondido en medio de las montañas caucanas. Está envuelto en selva impenetrable y de sus entrañas brota un agua virgen que se entrega al Océano Pacífico dando alegres saltos por las rocas. Ahí me encontraba yo, hace algunos años, por esta misma época. Recuerdo que una noche oscura, de esas en… Seguir leyendo YO SOÑABA CON…
YO SOÑABA CON…
Existe un mágico lugar escondido en medio de las montañas caucanas. Está envuelto en selva impenetrable y de sus entrañas brota un agua virgen que se entrega al Océano Pacífico dando alegres saltos por las rocas. Ahí me encontraba yo, hace algunos años, por esta misma época. Recuerdo que una noche oscura, de esas en… Seguir leyendo YO SOÑABA CON…
Erythroxylum LA HOJA CONDENADA
Una tras otra, las hojas entran en la boca como hostias quebrándose entre mordiscos y saliva. Se acomodan dentro de la mejilla y ahí se ablandan, se calientan, se disponen a entregar su apacible compañía ofrecida en saliva verdosa y amarga. Es buena. Sus nervaduras tienen la virtud de transportar millones de años de evolución… Seguir leyendo Erythroxylum LA HOJA CONDENADA
Erythroxylum LA HOJA CONDENADA
Una tras otra, las hojas entran en la boca como hostias quebrándose entre mordiscos y saliva. Se acomodan dentro de la mejilla y ahí se ablandan, se calientan, se disponen a entregar su apacible compañía ofrecida en saliva verdosa y amarga. Es buena. Sus nervaduras tienen la virtud de transportar millones de años de evolución… Seguir leyendo Erythroxylum LA HOJA CONDENADA
Erythroxylum LA HOJA CONDENADA
Una tras otra, las hojas entran en la boca como hostias quebrándose entre mordiscos y saliva. Se acomodan dentro de la mejilla y ahí se ablandan, se calientan, se disponen a entregar su apacible compañía ofrecida en saliva verdosa y amarga. Es buena. Sus nervaduras tienen la virtud de transportar millones de años de evolución… Seguir leyendo Erythroxylum LA HOJA CONDENADA
Carta de mancuso al Presidente
Carta 22 de marzo de 2009
Conclusiones preliminares del Relator Especial de Naciones Unidas para Ejecuciones Extrajudiciales
18 de junio de 2009 En el archivo adjunto encontrarán la declaración del Relator Especial de Naciones Unidas para Ejecuciones Extrajudiciales, Profesor Philip Alston, presentada hoy en la conferencia de prensa que concluye su misión a Colombia, llevada a cabo entre los dias 8 – 18 de junio de 2009. La declaracion contiene las… Seguir leyendo Conclusiones preliminares del Relator Especial de Naciones Unidas para Ejecuciones Extrajudiciales
Por falsas motivaciones Cortolima pide al ministerio revocar resolución de La Colosa
La autoridad ambiental del departamento radicó en el Ministerio de Ambiente un extenso documento que señala que en la decisión que otorgó la sustracción de la Reserva Forestal Central se violó la Constitución, se consideraron hechos inexistentes y se omitió información oficial importante. Pidió revocar medida que permite la exploración por parte de la Anglogold… Seguir leyendo Por falsas motivaciones Cortolima pide al ministerio revocar resolución de La Colosa
Reacciones químicas de las fumigaciones
Fumigaciones: Los efectos ecológicos y culturales en la diversidad étnica colombiana
Exploración en La Colosa: entre ingenuidades e insinuaciones
A la AngloGold Ashanti S.A. –AGA- le formularon cargos por haber iniciado la exploración en una zona de reserva forestal en el Departamento del Tolima, Colombia; al parecer, sin contar con la autorización del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; sin embargo, en compensación les otorgaron, ahora sí, el permiso para seguir haciéndolo. … Seguir leyendo Exploración en La Colosa: entre ingenuidades e insinuaciones
¿Cómo incluir la guerra en Colombia en la Agenda Internacional?
Es posible proponer a la Comunidad Internacional en general y a la latinoamericana en particular, que jueguen un papel más dinámico que tenga como propósito directo invitar a los actores de la guerra, a construir acuerdos de paz. Tathiana Montaña – Universidad Jorge Tadeo Lozano
El miedo que producen las chuzadas del DAS
La seguridad democrática, si atendemos a su etimología, es mucho más que la defensa militar de los ciudadanos ante la agresión de delincuentes. Es también la seguridad de los valores democráticos y la inviolabilidad de la vida privada de las personas. 10 de junio de 2009 Las “chuzadas” del DAS dan miedo, pero también son… Seguir leyendo El miedo que producen las chuzadas del DAS
UN AÑO SIN RESPUESTA SOBRE EL ASESINATO DE WILMAR ZAPATA, OTRO «VERDADERO NEGATIVO»
Wilmar Antonio Zapata, durante 7 años coordinador de la Cátedra por la Paz, la Vida y la Libertad y de las mesas de Derechos Humanos en la penitenciaría de la Picaleña, en Ibagué; fue asesinado el 23 de junio de 2008. Acudió al municipio de Coyaima, Tolima, en respuesta a una cita que le hicieran… Seguir leyendo UN AÑO SIN RESPUESTA SOBRE EL ASESINATO DE WILMAR ZAPATA, OTRO «VERDADERO NEGATIVO»
Deuda social y ambiental del negocio cañicultor en Colombia
Responsabilidad social empresarial y subsidios implícitos en la industria cañera análisis en el contexto del conflicto corteros-empresarios
Los pactos siniestros de Cháux Mosquera, ex embajador colombiano en RD
Cháux estuvo en varias reuniones con la cúpula del paramilitarismo, una de ellas en 2001 en San Alberto, Cesar, en la que participaron Vicente Castaño y alias Elías, entonces comandante del bloque Tolima, en la que se discutió el apoyo de los ‘paras’ a la campaña de Cháux para el Senado, pero como se ‘quemó’,… Seguir leyendo Los pactos siniestros de Cháux Mosquera, ex embajador colombiano en RD
LA DERECHA AFINA SU ESTRATEGIA
El poder imperial norteamericano, como todo imperio, está condenado a desaparecer. Pero, no debemos olvidar que la mayoría de imperios se han desmoronado desde adentro. ¿Cuál es el mejor escenario hacia el futuro para los pueblos y los trabajadores del mundo entero? ¿Cómo influir desde los gobiernos democrático-populares y nacionalistas de América Latina para que… Seguir leyendo LA DERECHA AFINA SU ESTRATEGIA
LA OPORTUNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Sin sujetos políticos democráticos, organizados y con realidad en diversas regiones, es impensable recuperar el Estado Social de Derecho y la posibilidad de una paz incluyente y sostenible. Y esa ausencia no se suple con caudillos de izquierda, centro y derecha predicando sus mensajes y prometiendo el cielo y la tierra. La inscripción de… Seguir leyendo LA OPORTUNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
LA OPORTUNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Sin sujetos políticos democráticos, organizados y con realidad en diversas regiones, es impensable recuperar el Estado Social de Derecho y la posibilidad de una paz incluyente y sostenible. Y esa ausencia no se suple con caudillos de izquierda, centro y derecha predicando sus mensajes y prometiendo el cielo y la tierra. La inscripción de… Seguir leyendo LA OPORTUNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Se mueve la cosa política
Aun existiendo el permiso constitucional para que el Presidente Uribe se presente a las próximas elecciones puede perderlas El noticiero de televisión de RCN tiene una sección denominada “La cosa política”, la cual presenta generalmente chismes insulsos de los políticos y de altos funcionarios del Gobierno. Su presentadora inicia con un tono repelente diciendo “se… Seguir leyendo Se mueve la cosa política
Se mueve la cosa política
Aun existiendo el permiso constitucional para que el Presidente Uribe se presente a las próximas elecciones puede perderlas El noticiero de televisión de RCN tiene una sección denominada “La cosa política”, la cual presenta generalmente chismes insulsos de los políticos y de altos funcionarios del Gobierno. Su presentadora inicia con un tono repelente diciendo “se… Seguir leyendo Se mueve la cosa política
Sentencia T-085/09
Vulneración del “derecho fundamental a la justa indemnización, esto es, pronta, adecuada y efectiva, de todos los daños causados… por el desplazamiento forzado»por parte de la Presidencia de la República – Acción Social
Víctimas de los paramilitares demandan hoy de nuevo a la multinacional de carbón Drummond en EE.UU
Los abogados de las víctimas de los paramilitares en el Magdalena y Cesar demandarán hoy miércoles de nuevo a la empresa multinacional de carbón Drummond en una corte en Jasper, Alabama, Estados Unidos. Los abogadados la acusan de haber financiado grupos de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y de haber participado en homicidios de… Seguir leyendo Víctimas de los paramilitares demandan hoy de nuevo a la multinacional de carbón Drummond en EE.UU
CUMBRE SOCIAL Y POLITICA 2009
La Cumbre Social y Política 2009 es un proceso político que invita a pensar, construir y movilizar una agenda política, económica y social para el país en el marco de una gran discusión nacional. Discusión amplia, democrática, propositiva y concertada que supere la reducción de la política a simples alianzas y coaliciones electorales, sin propuestas… Seguir leyendo CUMBRE SOCIAL Y POLITICA 2009
158 AÑOS DE RESISTENCIA PAZ-IFICA, PERO AUN LAS COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS SIGUEN EN PELIGRO.
La discriminación y la violencia estructural a la que nos han sometido, hace que los territorios ocupados por afrocolombianos sean más vulnerables a los abusos que a otros sectores de la sociedad. Los prejuicios raciales también provocan una falta de respeto oficial por nuestras vidas y nuestra cultura. 158 AÑOS DE RESISTENCIA PAZ-IFICA, PERO AUN… Seguir leyendo 158 AÑOS DE RESISTENCIA PAZ-IFICA, PERO AUN LAS COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS SIGUEN EN PELIGRO.
A solas con Salvatore Mancuso
Su extradición, dijo, fue una estrategia para tapar la responsabilidad criminal de algunos líderes políticos. Denunció que para garantizar su silencio, son amenazados sus familiares que permanecen en Colombia. En la recepción del hotel, Piedad Córdoba me dijo que esa mañana del pasado viernes 22 de mayo tenía una sensación parecida a aquella que la… Seguir leyendo A solas con Salvatore Mancuso
158 DE RESISTENCIA PAZ-IFICA, PERO AUN LAS COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS SIGUEN EN PELIGRO.
Al cumplirse 158 años de la supuesta abolición legal de la esclavitud, quienes integramos la mesa humanitaria de jóvenes del paz-ifico, vemos con gran preocupación, ya que casos como los antes mencionados, en que los culpables de homicidios, secuestros, desplazamientos, emplazamientos y torturas de afrocolombianos quedan impune, nos deja una terrible sensación y entrever el… Seguir leyendo 158 DE RESISTENCIA PAZ-IFICA, PERO AUN LAS COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS SIGUEN EN PELIGRO.
EL CONGRESO DE LA PARA-REFORMA
Con esta maquinaria que hace mayorías con personajes acusados de complicidad, nexos o apoyos desde la criminalidad más espantosa, es que se está imponiendo el cambio de sistema político y el desmonte del orden constitucional. Siguen las órdenes de captura de congresistas y exfuncionarios públicos acusados de vínculos con el paramilitarismo. Los casos más… Seguir leyendo EL CONGRESO DE LA PARA-REFORMA
Así va la parapolítica en el congreso
Investigación sobre la parapolítica en el Congreso. En los archivos adjuntos pueden encontrar los nombres de los congresitas investigados y detenidos y una relación de los votos de estos congresistas.
Así va la parapolítica en el congreso
Corte al 21 de mayo de 2009 ver los dos archivos
QUE PENA LA DEL CAUCA
Todo este destape de la para – política es una triste historia para el Cauca y su gente e incluso para familias que hoy se ven golpeadas por el escándalo público y el proceso a uno de sus hijos que ha sido famoso por díscolo, disperso y “disoluto” como lo calificaba Víctor Mosquera Chaux. No… Seguir leyendo QUE PENA LA DEL CAUCA
Jorge Noguera, el ex director del DAS y mano derecha del presidente, ha sido: Llamado a Juicio
El ex director del DAS Jorge Noguera ha sido llamado a juicio por los homicidios de sindicalistas, defensores de derechos humanos, y políticos que denunciaron el pacto entre el paramilitarismo y la clase política colombiana.
Asesinado Gobernador Indígena en el Cauca
El compañero Robert, como muchos de los líderes amenazados, había manifestado su rechazo a la implementación de cultivos de uso ilícito en la zona y criticado la política de entrega territorial que realiza el Estado colombiano a empresas mineras de explotación aurífera. Tras el asesinato de Robert de Jesús Guachetá, autoridad tradicional del Pueblo Nasa,… Seguir leyendo Asesinado Gobernador Indígena en el Cauca
Capturado el ex gobernador del Cauca Juan José Cháux
El político caucano, Juan José Chaux, ex embajador en República Dominicana y ex gobernador del Cauca será procesado por presuntos nexos con los paramilitares. El CTI de la Fiscalía lo detuvo en el aeropuerto El dorado de Bogotá. La Fiscalía dictó orden de captura contra después de que varios jefes paramilitares lo señalaran como… Seguir leyendo Capturado el ex gobernador del Cauca Juan José Cháux