REELECCIÓN Y DICTOCRACIA

La única sustentación que ha circulado desde la primera reelección la ha dado el historiador José O.Gaviria, quién dice que Uribe es un líder excepcional de esos que solo se producen una vez por siglo y que hay que aprovechar sus luces y cambiar las reglas de juego para que el pueblo pueda tenerlo como… Seguir leyendo REELECCIÓN Y DICTOCRACIA

La dieta del carbón

La actual crisis económica mundial puede ser la oportunidad para crear más conciencia sobre los límites que debe tener la acción humana.   La dieta del carbón Ricardo Correa Robledoricardocorrearobledo@gmail.com Hace pocos meses Peter Miller y su esposa decidieron hacer la dieta del carbón. No la hicieron porque tuvieran sobre peso, se embarcaron en ella… Seguir leyendo La dieta del carbón

La dieta del carbón

La actual crisis económica mundial puede ser la oportunidad para crear más conciencia sobre los límites que debe tener la acción humana.   La dieta del carbón Ricardo Correa Robledoricardocorrearobledo@gmail.com Hace pocos meses Peter Miller y su esposa decidieron hacer la dieta del carbón. No la hicieron porque tuvieran sobre peso, se embarcaron en ella… Seguir leyendo La dieta del carbón

Proyectos financiados por USAID a través de MIDAS para palma y otras actividades

  Donatario Has Flias Depto Mcpios Hacienda las Flores 146 23 Norte de Santander Tibú Hacienda las Flores 1.390 130 Norte de Santander Tibú, Zulia y Sardinata C.I. Tequendama 3.278 433 Bolívar Regidor y Ríoviejo Cordeagropaz 1.425 162 Nariño Tumaco C.I Roble 433 0 Magdalena Zona Bananera, Aracataca, Fundación y El Retén Compañía  Palmera Sur… Seguir leyendo Proyectos financiados por USAID a través de MIDAS para palma y otras actividades

Coca en parques

Análisis multitemporal de cultivos de coca en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales – Período 2001-2004

El Gobierno asegura que en Colombia hay 125 personas cautivas

Fondelibertad hizo un seguimiento de los 2.800 casos y encontró que en muchas ocasiones recuperaron la libertad y no lo reportaron, pero siguieron engrosando la estadística del secuestro en Colombia.   Ciento veinticinco personas están secuestradas actualmente en Colombia, 66 de ellas por las FARC, y se desconoce la suerte de otras 1.502 que originalmente… Seguir leyendo El Gobierno asegura que en Colombia hay 125 personas cautivas

Declaración de Cartagena

Las partes consideran que toda estrategia que las comprometa a poner en práctica o a consolidar un programa general intensificado contra las drogas ilícitas, ha de tomar en cuenta la reducción de la demanda, el consumo y la oferta, y comprender entendimientos acerca de la cooperación económica, el desarrollo alternativo, el estímulo del comercio y… Seguir leyendo Declaración de Cartagena

Escogiendo un futuro mejor en las Américas

Discurso de Barack Obama previo a la cumbre de las américas Escogiendo un futuro mejor en las Américas Barack ObamaPresidente de EE.UU.Exclusivo para El MercurioGrupo de Diarios de América (GDA) Al acercarse la Cumbre de las Américas, nuestro hemisferio enfrenta una opción clara. Podemos superar los desafíos que compartimos con un sentido de unión en… Seguir leyendo Escogiendo un futuro mejor en las Américas

Saludo de las FARC a la V Cumbre de las Américas y carta donde anuncian la liberación de Pablo Emilio Moncayo

Ante la reiterada solicitud de la senadora Piedad Córdoba, de Colombianas y Colombianos por la Paz, del profesor Moncayo y de los presidentes Rafael Correa y Hugo Chávez, anunciamos nuestra decisión de liberar unilateralmente al cabo Pablo Emilio Moncayo y entregarlo personalmente a una comisión encabezada por la senadora Córdoba y el profesor Moncayo una… Seguir leyendo Saludo de las FARC a la V Cumbre de las Américas y carta donde anuncian la liberación de Pablo Emilio Moncayo

Detenido Don Mario

Que no sea extraditado sin antes rendir cuentas por los delitos atroces, esclarecer la verdad sobre sus cómplices (politica, económica y militarmente) bajo la justicia ordinaria (no por medio de la ley de justicia y paz)     Daniel Rendón, alias ‘Don Mario», el narcotraficante y paramilitar más buscado de Colombia, fue detenido este miércoles… Seguir leyendo Detenido Don Mario

Comunicado de la columna Mariscal Antonio José de Sucre sobre la muerte de los indígenas AWA

nuestras unidades guerrilleras detuvieron a 8 personas que recogían, por grupos, información sobre nosotros para luego llevarla a las patrullas militares que desarrollan operaciones en la zona.   La Columna Mariscal Antonio José de Sucre, de las FARC-EP, informan a la opinión pública lo siguiente: .1- Que el día 6 de Febrero del 2009 en… Seguir leyendo Comunicado de la columna Mariscal Antonio José de Sucre sobre la muerte de los indígenas AWA

Comunicados de las FARC – EP a las comunidades indígenas Awá. UNIPA, CANAWARI y ACIPAP y a las comunidades indígenas del Cauca

Lamentamos sinceramente la muerte de los 8 integrantes de su comunidad el pasado 6 de febrero, en medio de los operativos y maniobras militares que el ejército oficial adelanta en el occidente del departamento de Nariño, en donde presiona a la población para utilizarla como escudo o como punta de lanza en las misiones de… Seguir leyendo Comunicados de las FARC – EP a las comunidades indígenas Awá. UNIPA, CANAWARI y ACIPAP y a las comunidades indígenas del Cauca

¿OTRA CUMBRE PARA QUE?

Vamos de cumbre en cumbre sin que por lo pronto se tenga claro para donde vamos en esta crisis múltiple que se ha desatado en el mundo.  Todos los poderes se han convocado para repetir que la crisis financiera que estalló a finales del 2008 fue el inicio de una ola que se ha venido… Seguir leyendo ¿OTRA CUMBRE PARA QUE?

“Plan Nacional de Consolidación Territorial”

Directiva presidencial del pasado 20 de marzo sobre la coordinación para la recuperación social del territorio o “Plan Nacional de Consolidación Territorial”. En ella se advierte que el Gobierno Nacional “se ha concentrado en diseñar un mecanismo que permita fortalecer la alineación de los esfuerzos militar, policial y antinarcóticos y los esfuerzos en el área… Seguir leyendo “Plan Nacional de Consolidación Territorial”

Publicada el
Categorizado como Territorio

SEMANA EN PAZ

Otro poeta decía que es mejor el bla, bla que el pum, pum, pero desafortunadamente aquí no le hacen caso a los poetas y se practica la combinación de las formas habladas y las disparadas.  Se habla hasta de paz pero para ganar espacio en la guerra.  “Paz, paz… decía un pajarillo sentado en una… Seguir leyendo SEMANA EN PAZ

“Quien quiere ser millonario” La Película

Ocurriendo en la India, una sociedad tan particular y única, esta cinta es el espejo de muchos dramas contemporáneos que aquejan a muchos sociedades, incluida Colombia. Es una denuncia sobre grandes males sociales.   La película india “Quien quiere ser millonario” es el evento cinematográfico del momento. Haber ganado varios premios Oscar siendo una película… Seguir leyendo “Quien quiere ser millonario” La Película

“Quien quiere ser millonario” La Película

Ocurriendo en la India, una sociedad tan particular y única, esta cinta es el espejo de muchos dramas contemporáneos que aquejan a muchos sociedades, incluida Colombia. Es una denuncia sobre grandes males sociales.   La película india “Quien quiere ser millonario” es el evento cinematográfico del momento. Haber ganado varios premios Oscar siendo una película… Seguir leyendo “Quien quiere ser millonario” La Película

Así protege la seguridad democrática a los trabajadores de la Occidental

EL 19 de marzo en reunión a la que asisten los mandos militares de Arauca con trabajadores de occidental -por la falta de garantías para la protección de la vida de los trabajadores gracias al conflicto armado- las autoridades militares solicitan no hacer eco al terrorismo y manifiestan que en Arauca no pasa nada, que… Seguir leyendo Así protege la seguridad democrática a los trabajadores de la Occidental

LAS FARC ACEPTAN PROCESO DE ACUERDO HUMANITARIO

CARTA A COLOMBIANAS Y COLOMBIANOS POR LA PAZ Colombianas y Colombianos por la Paz; Senadora PIEDAD CÓRDOBA Bogotá.   Reciban el saludo cordial de las guerrilleras y guerrilleros de las FARC-EP. El diálogo epistolar sobre el problema de la guerra y la paz, reúne cada día a más y más colombianos, y suscita la adhesión… Seguir leyendo LAS FARC ACEPTAN PROCESO DE ACUERDO HUMANITARIO

Colombia Ordena la Devolución de Tierras Agrícolas Robadas

«…Documentos judiciales y testimonios muestran que algunas de las empresas -de palma– tenían estrechos vínculos con los grupos ilegales de paramilitares que masacraron a los pobladores en una guerra sucia contra los rebeldes izquierdistas…» «…Investigadores del Gobierno dicen que los escuadrones de la muerte, ilegales y contra‐guerrilla, que se expandieron en 1996 y 1997 trabajaron… Seguir leyendo Colombia Ordena la Devolución de Tierras Agrícolas Robadas

Publicada el
Categorizado como Territorio

Columna enmarihuanada

Cuando prohíban la dosis personal, por la pica, me voy a parar a fumar marihuana en la puerta de la Catedral. Para que me lleven, obligado, donde un policía y donde un psiquiatra. Le mostraré al psiquiatra todos los libros que he leído, todos los libros que he escrito, toda la música que he oído… Seguir leyendo Columna enmarihuanada

Sentencia de El Loro

Primera sentencia en el marco de la Ley de Justicia y Paz (caso de El Loro)

Publicada el
Categorizado como Víctimas

Carta a Obama de la Sociedad Civil

Esta es la carta que algunos miembros de la sociedad civil le envían al Presidente de los Estados Unidos Barack Obama para que considere algunos cambios de política de su Gobierno hacia Colombia

El Poder para poder

Si la mayoría de colombianos sigue creyendo que aquí todo va muy bien, que los aciertos gubernamentales eliminan de la realidad la gran cantidad de fallas y despropósitos, la democracia colombiana tendrá su muerte dulce.   La Procuraduría General de la Nación acaba de absolver al ministro Diego Palacio y al exministro Sabas Pretelt por… Seguir leyendo El Poder para poder

El Poder para poder

Si la mayoría de colombianos sigue creyendo que aquí todo va muy bien, que los aciertos gubernamentales eliminan de la realidad la gran cantidad de fallas y despropósitos, la democracia colombiana tendrá su muerte dulce.   La Procuraduría General de la Nación acaba de absolver al ministro Diego Palacio y al exministro Sabas Pretelt por… Seguir leyendo El Poder para poder

Para-política a la llanera

Las relaciones cercanas con ‘Cuchillo’ tienen al borde de la cárcel al gobernador del Guaviare, Óscar López, y en aprietos al de Vichada. Tiemblan los antiguos Territorios Nacionales.    Óscar López aparentemente se unió desde hace más de seis años con Vicente Castaño para comprar tierras a desplazados y personas atemorizadas por los paramilitares Según… Seguir leyendo Para-política a la llanera

Colombian paramilitary tells how he financed his own Murder Inc.: bananas

For a guy who brags about killing hundreds of his countrymen, Raúl Hasbún lives high on the government’s dime. He sits in a plush cell outside Medellín where he enjoys cable TV, raids his own fridge, can order out for fast food and has his cat to keep him company.   Hasbún, a former banana… Seguir leyendo Colombian paramilitary tells how he financed his own Murder Inc.: bananas

Colombia Orders Return of Stolen Farmland

CARMEN DEL DARIEN, Colombia — As with so many crimes of war, what happened here in the dense, humid jungles of northwestern Colombia more than a decade ago might easily have been forgotten. Illegal militias forced hundreds of poor black farmers off their land, which politically connected businessmen then seized and turned into lucrative palm… Seguir leyendo Colombia Orders Return of Stolen Farmland

Publicada el
Categorizado como Territorio

EXPERIENCAS DE INVESTIGACIÓN: LAS CIFRAS DEL CONFLICTO COLOMBIANO

La investigación Las Cifras del Conflicto Colombiano tiene un enfoque históricoestadístico del período 1964-2007. La recolección y análisis de las cifras de unconflicto está influenciada por la información que emiten los actores del mismo, que se utiliza como un arma más para lograr resultados políticos. Los datos deben estudiarse con cuidado, comparando fuentes, metodologías y… Seguir leyendo EXPERIENCAS DE INVESTIGACIÓN: LAS CIFRAS DEL CONFLICTO COLOMBIANO

Publicada el
Categorizado como Informes

LA IGNORANCIA ES ATREVIDA

«…los medios sensacionalistas y los amigos del prohibicionismo y de la solución militar a todo, están falsificando los datos. “540 mil drogaditos”, “aumenta la droga en la juventud”, “el narcotráfico se toma el mercado interno”, y con noticias de ese estilo crean la sensación de una invasión de cocaína y marihuana sin antecedentes…»   El… Seguir leyendo LA IGNORANCIA ES ATREVIDA

Se declaró inexequible el “Estatuto de Desarrollo Rural”

Queremos compartir con ustedes el hecho de que en la sesión de la sala plena de la Corte Constitucional celebrada el día 18 de marzo de 2009, se declaró inconstitucional la Ley 1152 de 2007, “Estatuto de Desarrollo Rural”. La Corte  argumentó su pronunciamiento en la no consulta previa a las comunidades indígenas, ni a… Seguir leyendo Se declaró inexequible el “Estatuto de Desarrollo Rural”

Publicada el
Categorizado como Territorio

Carta a la Fiscalía 216: objeción moral y ética

Carta que envío Javier Giraldo s.j. a la Fiscalia Especializada 216 de Bogotá, en la que explica las razones por las cuales no rendirá indagatorias, ni llevará a cabo declaraciones ante dicha entidad. «La conciencia ética de la humanidad se siente comprometida con la búsqueda de la VERDAD y de la JUSTICIA y acepta con… Seguir leyendo Carta a la Fiscalía 216: objeción moral y ética

Publicada el
Categorizado como Víctimas

“El gobierno de uribe dio estatus político al narcotráfico y al paramilitarismo”

Entrevista con Javier Giraldo, sacerdote perseguido y estigmatizado          Su voz de denuncia y sus acciones categóricas en defensa de los derechos humanos y de los sectores marginados de la población le han valido la persecución de los sectores de derecha en Colombia. Sus afirmaciones son contundentes. En esta entrevista, es enfático… Seguir leyendo “El gobierno de uribe dio estatus político al narcotráfico y al paramilitarismo”

Publicada el
Categorizado como Víctimas

Carta enviada por Salvatore Mancuso a la Senadora Piedad Córdoba

La situación que se suscitó a partir de nuestra extradición, ha generado un estado de indefensión, tanto para las víctimas, como para nosotros los postulados, que además de vernos impedidos para continuar los trámites judiciales de la Ley de Justicia y Paz, observamos con preocupación e impotencia cómo nuestras familias son amenazadas, e incluso objeto… Seguir leyendo Carta enviada por Salvatore Mancuso a la Senadora Piedad Córdoba

La violación de los derechos humanos en Colombia es analizada por Naciones Unidas.

Si entre los 43 relatores especiales de Naciones Unidas cuatro  son designados para que investiguen en detalle lo que pasa en Colombia, significa que es alta  la preocupación en el mundo por las violaciones a los derechos humanos en este país, pero es de alarma general si esos relatores tienen que ocuparse de crímenes de… Seguir leyendo La violación de los derechos humanos en Colombia es analizada por Naciones Unidas.

Common challenges 1

News and stories on peace and armed conflict in Colombia and the Philippines No. 1, 04 March 2009

Common challenges 2

News and stories on peace and armed conflict in Colombia and the Philippines No. 2, 09 March 2009

Primero las Víctimas

Procuraduría General de la Nación – USAID – MSD Primero las Víctimas Criterios para la reparación de los Grupos étnicos Fase 2 Presentación de Indepaz en Washington marzo de 2009

Publicada el
Categorizado como Víctimas

Carta de Jorge 40 a Eduardo Pizarro

He leído con detenimiento su entrevista concedida al periódico El País, el pasado 5 de febrero, y me es imposible quedarme callado como ex combatiente de la confederación de autodefensas y como ciudadano que le apostó a la paz del país, pues ésta me ha causado indignación, tristeza y dolor, ante todo, como colombiano.

Las Cifras del Informe del Departamento de Estado en el 2008

Estas son las cifras que el Departamento de Estado de Estados Unidos reporta sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia en el 2008. Este informe fué publicado el 25 de febrero de 2009 y puede encontrarlo en la página de Indepaz ver cifras:

Publicada el
Categorizado como Informes

Los “falsos positivos” son una práctica vieja en el Ejército

Documentos desclasificados de Estados Unidos, muestran cómo ha prevalecido en el Ejército colombiano la mentalidad de que ganar la guerra es causarle más bajas a la guerrilla y esto a ha conducido a que inflen el “conteo de cuerpos” matando civiles     Por Michael Evans* Miércoles 7 Enero 2009 Al cierre de 2008, Colombia… Seguir leyendo Los “falsos positivos” son una práctica vieja en el Ejército

ANESTESIA GENERAL

Hay un país en el que ocurre de todo y no pasa nada. Cada semana trae historias increíbles de violencia y terror mezcladas con otras igualmente inimaginables de logros de la inteligencia o de los que sobreviven desde la dificultad extrema. Después de 60 años de duelos y de crímenes atroces parece haber entrado en… Seguir leyendo ANESTESIA GENERAL

ANESTESIA GENERAL

Hay un país en el que ocurre de todo y no pasa nada. Cada semana trae historias increíbles de violencia y terror mezcladas con otras igualmente inimaginables de logros de la inteligencia o de los que sobreviven desde la dificultad extrema. Después de 60 años de duelos y de crímenes atroces parece haber entrado en… Seguir leyendo ANESTESIA GENERAL

Decimosegundo Informe trimestral de la Mapp/OEA

«…la presencia de facciones armadas al servicio del narcotráfico, constituye una amenaza de carácter multidimensional, que no sólo afecta a las comunidades, sino también impacta el proceso de reintegración de los ex combatientes, así como la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas.»

Tercera carta de Colombianos por la paz a las Farc-Ep

Es indispensable precisar, con urgencia, el marco dentro del cual se podría adelantar ese acuerdo (humanitario), estableciendo las circunstancias de tiempo, modo y lugar, de tal manera que podamos contribuir a su pronta realización.       Bogotá DC, febrero 27 de 2009   Señor D. Alfonso Cano Comandante de las Farc-Ep Demás miembros del… Seguir leyendo Tercera carta de Colombianos por la paz a las Farc-Ep

Ilusiones por el centro

 Definir la política por la nebulosa que no se identifica con ninguna opción es perder la brújula y la disputa por el centro es insensata si se limita a camuflarse con la indefinición o a especulaciones aritméticas sobre como formar mayorías.       En estas épocas de grandes angustias el alma colectiva, o aquella… Seguir leyendo Ilusiones por el centro

Ilusiones por el centro

 Definir la política por la nebulosa que no se identifica con ninguna opción es perder la brújula y la disputa por el centro es insensata si se limita a camuflarse con la indefinición o a especulaciones aritméticas sobre como formar mayorías.       En estas épocas de grandes angustias el alma colectiva, o aquella… Seguir leyendo Ilusiones por el centro

‘Don Berna’ ratifica nexos del general Montoya con las Autodefensas

El otrora jefe paramilitar Diego Fernando Murillo alias ‘Don Berna’ ratificó a la Corte del Distrito Sur de Nueva York la responsabilidad del ex comandante del Ejército, general Mario Montoya y altos oficiales de la Fuerza Pública en la operación Orión para tomarse la comuna Trece de Medellín el 16 de octubre de 2002.  … Seguir leyendo ‘Don Berna’ ratifica nexos del general Montoya con las Autodefensas

INFORME CODHES

LINEA DE BASE SECTORIAL DE LA POLITICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA

Publicada el
Categorizado como Informes

Informe anual sobre la situación de derechos humanos en Colombia

2008 Human Rights Reports: Colombia Bureau of Democracy, Human Rights, and Labor2008 Country Reports on Human Rights PracticesFebruary 25, 2009         Colombia is a constitutional, multiparty democracy with a population of approximately 45 million. In May 2006 independent presidential candidate Alvaro Uribe was reelected in elections that were considered generally free and… Seguir leyendo Informe anual sobre la situación de derechos humanos en Colombia

Pacto de lealtades e impunidad

La legitimación social del fenómeno paramilitar en Colombia es un proceso que persigue múltiples finalidades, y que ocupa un lugar central en el proyecto del gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez de “reinstitucionalizar” la sociedad y el Estado. Una de las connotaciones es que esa legitimación requiere la adopción de medidas tendientes a producir una… Seguir leyendo Pacto de lealtades e impunidad

Documento de recomendaciones sobre el proyecto de ley estatutaria No. 85 de 2003-Senado, denominado “de alternatividad penal”

En agosto de 2003, en el contexto de un proceso de diálogo con los grupos paramilitares, el Gobierno de Colombia presentó al Congreso de la República un proyecto de ley estatutaria dirigido a permitir la reincorporación a la vida civil de miembros de grupos armados al margen de la ley, cuyos delitos, por virtud del… Seguir leyendo Documento de recomendaciones sobre el proyecto de ley estatutaria No. 85 de 2003-Senado, denominado “de alternatividad penal”

Documento de recomendaciones sobre el proyecto de ley estatutaria No. 85 de 2003-Senado, denominado “de alternatividad penal”

En agosto de 2003, en el contexto de un proceso de diálogo con los grupos paramilitares, el Gobierno de Colombia presentó al Congreso de la República un proyecto de ley estatutaria dirigido a permitir la reincorporación a la vida civil de miembros de grupos armados al margen de la ley, cuyos delitos, por virtud del… Seguir leyendo Documento de recomendaciones sobre el proyecto de ley estatutaria No. 85 de 2003-Senado, denominado “de alternatividad penal”

LAS COMISIONES DE VERDAD

La Comisiones de Verdad  son una herramienta para la estabilización y consolidación de la democracia de un país que se encuentra en una situación de conflicto armado, y en una constante y sistemática violación de los derechos humanos y del derecho humanitario  

PAZ CON LOS PARAS: ¿PARA QUÉ?

Daniel García-Peña Jaramillo. Ex – Alto Comisionado de Paz, Director de Planeta Paz y profesor del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia. Este artículo es una versión extendida de la columna «Para… ¿qué?», El Espectador, 26 de enero del 2003, p. 21A.

POSIBILIDADES DE UNA COMISION DE LA VERDAD

En Colombia no se ha creado propiamente una Comisión de la Verdad, extrajudicial y de esclarecimiento, similar a las de otros países pero existen varios precedentes con comisiones de distinto carácter que se asemejan a tal experiencia y que en cierto grado han avanzado en el propósito de defender los derechos humanos, esclarecer graves violaciones… Seguir leyendo POSIBILIDADES DE UNA COMISION DE LA VERDAD

Publicada el
Categorizado como Víctimas

ANTECEDENTES AUC

Establecer los antecedentes de los grupos paramilitares en Colombia, puede generar una amplia discusión acerca de la continuidad del proceso histórico de estas organizaciones. Más allá de eso, es indudable que algunas presencias territoriales son constatables a lo largo de muchos años y han dado perfiles característicos a muchas de las agrupaciones aún existentes.

Disponibilidad de armas y violaciones al derecho internacional humanitario

El flujo masivo de armas a regiones ya inestables, en donde a menudo se venden a precios irrisorios, es motivo suficiente para poner seriamente en duda el respeto por las normas humanitarias. Esta proliferación pone en marcha un círculo vicioso en el que la gente se arma temiendo por su seguridad, lo que desestabiliza aún… Seguir leyendo Disponibilidad de armas y violaciones al derecho internacional humanitario

Publicada el
Categorizado como Informes

Guía de Derechos Humanos para Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada

Ha dejado de ser una novedad el tema del compromiso de las empresas con el entorno en el que operan a partir de la visión de éstas como miembros responsables de la sociedad. En infinidad de foros se difunde ahora la idea de la responsabilidad social corporativa, y grandes empresas en todo el mundo comunican… Seguir leyendo Guía de Derechos Humanos para Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada

LA CONSULTA PREVIA A PUEBLOS INDÍGENAS

Las poblaciones indígenas y sus comunidades, así como otras comunidades locales, desempeñan un papel fundamental en la ordenación del medio ambiente y en el desarrollo debido a sus conocimientos y prácticas tradicionales. Los Estados deberían reconocer y apoyar debidamente su identidad, cultura e intereses y hacer posible su participación efectiva en el logro del desarrollo… Seguir leyendo LA CONSULTA PREVIA A PUEBLOS INDÍGENAS

Entrevista a Eduardo Cifuentes / Aportes para el análisis del caso u’wa

El país tiene como interés nacional, tanto la explotación petrolera, como la preservación de las comunidades indígenas y la protección de sus derechos, dijo a Actualidad Étnica el ex Magistrado de la Corte Constitucional  y Defensor del Pueblo, Eduardo Cifuentes, quien actualmente es Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.… Seguir leyendo Entrevista a Eduardo Cifuentes / Aportes para el análisis del caso u’wa