Sin sujetos políticos democráticos, organizados y con realidad en diversas regiones, es impensable recuperar el Estado Social de Derecho y la posibilidad de una paz incluyente y sostenible. Y esa ausencia no se suple con caudillos de izquierda, centro y derecha predicando sus mensajes y prometiendo el cielo y la tierra. La inscripción de… Seguir leyendo LA OPORTUNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Noticias
LA OPORTUNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Sin sujetos políticos democráticos, organizados y con realidad en diversas regiones, es impensable recuperar el Estado Social de Derecho y la posibilidad de una paz incluyente y sostenible. Y esa ausencia no se suple con caudillos de izquierda, centro y derecha predicando sus mensajes y prometiendo el cielo y la tierra. La inscripción de… Seguir leyendo LA OPORTUNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Se mueve la cosa política
Aun existiendo el permiso constitucional para que el Presidente Uribe se presente a las próximas elecciones puede perderlas El noticiero de televisión de RCN tiene una sección denominada “La cosa política”, la cual presenta generalmente chismes insulsos de los políticos y de altos funcionarios del Gobierno. Su presentadora inicia con un tono repelente diciendo “se… Seguir leyendo Se mueve la cosa política
Se mueve la cosa política
Aun existiendo el permiso constitucional para que el Presidente Uribe se presente a las próximas elecciones puede perderlas El noticiero de televisión de RCN tiene una sección denominada “La cosa política”, la cual presenta generalmente chismes insulsos de los políticos y de altos funcionarios del Gobierno. Su presentadora inicia con un tono repelente diciendo “se… Seguir leyendo Se mueve la cosa política
Sentencia T-085/09
Vulneración del “derecho fundamental a la justa indemnización, esto es, pronta, adecuada y efectiva, de todos los daños causados… por el desplazamiento forzado»por parte de la Presidencia de la República – Acción Social
Víctimas de los paramilitares demandan hoy de nuevo a la multinacional de carbón Drummond en EE.UU
Los abogados de las víctimas de los paramilitares en el Magdalena y Cesar demandarán hoy miércoles de nuevo a la empresa multinacional de carbón Drummond en una corte en Jasper, Alabama, Estados Unidos. Los abogadados la acusan de haber financiado grupos de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y de haber participado en homicidios de… Seguir leyendo Víctimas de los paramilitares demandan hoy de nuevo a la multinacional de carbón Drummond en EE.UU
CUMBRE SOCIAL Y POLITICA 2009
La Cumbre Social y Política 2009 es un proceso político que invita a pensar, construir y movilizar una agenda política, económica y social para el país en el marco de una gran discusión nacional. Discusión amplia, democrática, propositiva y concertada que supere la reducción de la política a simples alianzas y coaliciones electorales, sin propuestas… Seguir leyendo CUMBRE SOCIAL Y POLITICA 2009
158 AÑOS DE RESISTENCIA PAZ-IFICA, PERO AUN LAS COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS SIGUEN EN PELIGRO.
La discriminación y la violencia estructural a la que nos han sometido, hace que los territorios ocupados por afrocolombianos sean más vulnerables a los abusos que a otros sectores de la sociedad. Los prejuicios raciales también provocan una falta de respeto oficial por nuestras vidas y nuestra cultura. 158 AÑOS DE RESISTENCIA PAZ-IFICA, PERO AUN… Seguir leyendo 158 AÑOS DE RESISTENCIA PAZ-IFICA, PERO AUN LAS COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS SIGUEN EN PELIGRO.
A solas con Salvatore Mancuso
Su extradición, dijo, fue una estrategia para tapar la responsabilidad criminal de algunos líderes políticos. Denunció que para garantizar su silencio, son amenazados sus familiares que permanecen en Colombia. En la recepción del hotel, Piedad Córdoba me dijo que esa mañana del pasado viernes 22 de mayo tenía una sensación parecida a aquella que la… Seguir leyendo A solas con Salvatore Mancuso
158 DE RESISTENCIA PAZ-IFICA, PERO AUN LAS COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS SIGUEN EN PELIGRO.
Al cumplirse 158 años de la supuesta abolición legal de la esclavitud, quienes integramos la mesa humanitaria de jóvenes del paz-ifico, vemos con gran preocupación, ya que casos como los antes mencionados, en que los culpables de homicidios, secuestros, desplazamientos, emplazamientos y torturas de afrocolombianos quedan impune, nos deja una terrible sensación y entrever el… Seguir leyendo 158 DE RESISTENCIA PAZ-IFICA, PERO AUN LAS COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS SIGUEN EN PELIGRO.
EL CONGRESO DE LA PARA-REFORMA
Con esta maquinaria que hace mayorías con personajes acusados de complicidad, nexos o apoyos desde la criminalidad más espantosa, es que se está imponiendo el cambio de sistema político y el desmonte del orden constitucional. Siguen las órdenes de captura de congresistas y exfuncionarios públicos acusados de vínculos con el paramilitarismo. Los casos más… Seguir leyendo EL CONGRESO DE LA PARA-REFORMA
Así va la parapolítica en el congreso
Investigación sobre la parapolítica en el Congreso. En los archivos adjuntos pueden encontrar los nombres de los congresitas investigados y detenidos y una relación de los votos de estos congresistas.
Así va la parapolítica en el congreso
Corte al 21 de mayo de 2009 ver los dos archivos
QUE PENA LA DEL CAUCA
Todo este destape de la para – política es una triste historia para el Cauca y su gente e incluso para familias que hoy se ven golpeadas por el escándalo público y el proceso a uno de sus hijos que ha sido famoso por díscolo, disperso y “disoluto” como lo calificaba Víctor Mosquera Chaux. No… Seguir leyendo QUE PENA LA DEL CAUCA
Jorge Noguera, el ex director del DAS y mano derecha del presidente, ha sido: Llamado a Juicio
El ex director del DAS Jorge Noguera ha sido llamado a juicio por los homicidios de sindicalistas, defensores de derechos humanos, y políticos que denunciaron el pacto entre el paramilitarismo y la clase política colombiana.
Asesinado Gobernador Indígena en el Cauca
El compañero Robert, como muchos de los líderes amenazados, había manifestado su rechazo a la implementación de cultivos de uso ilícito en la zona y criticado la política de entrega territorial que realiza el Estado colombiano a empresas mineras de explotación aurífera. Tras el asesinato de Robert de Jesús Guachetá, autoridad tradicional del Pueblo Nasa,… Seguir leyendo Asesinado Gobernador Indígena en el Cauca
Capturado el ex gobernador del Cauca Juan José Cháux
El político caucano, Juan José Chaux, ex embajador en República Dominicana y ex gobernador del Cauca será procesado por presuntos nexos con los paramilitares. El CTI de la Fiscalía lo detuvo en el aeropuerto El dorado de Bogotá. La Fiscalía dictó orden de captura contra después de que varios jefes paramilitares lo señalaran como… Seguir leyendo Capturado el ex gobernador del Cauca Juan José Cháux
Congreso Internacional de DDR en Cartagena: entre el manual y La Matuna
En Colombia, el DDR no es exactamente corolario de la paz, ni gravita por impulso natural en torno de ella. En honor a la verdad, habría que reconocer que la paz de la Matuna tuvo menos artificios semánticos: un Gobierno que se llamaba Rey y que auspiciaba vejámenes contra indios, negros y mestizos en nombre… Seguir leyendo Congreso Internacional de DDR en Cartagena: entre el manual y La Matuna
Por qué no hay que votar el referendo
A PESAR DE VICIOS DE CONTENIDO, forma y financiamiento, el referendo reeleccionista continúa su atropellante marcha. Se me ocurren las siguientes razones para no salir a votar ninguno de los referendos sometidos al electorado. 1. Votar por el referendo reeleccionista perpetúa un régimen que representa intereses de terratenientes, empresarios recostados en el Estado y que… Seguir leyendo Por qué no hay que votar el referendo
RESPUESTA DEL ELN A COLOMBIANAS Y COLOMBIANOS POR LA PAZ
Valoramos inmensamente el trabajo y tesón de Colombianas y Colombianos por la Paz, quienes abren opciones para hacer viable el Acuerdo Humanitario y también proyectan salidas al conflicto del país. Es importante mantener este intercambio epistolar, pero además es necesario realizar una reunión que nos permita analizar propuestas colectivas y con sentido de nación. … Seguir leyendo RESPUESTA DEL ELN A COLOMBIANAS Y COLOMBIANOS POR LA PAZ
EL POLO AL BORDE DEL ABISMO
REFLEXIONES DESESPERANZADAS… Bogota, 15 de mayo de 2009 Hay momentos históricos en la vida política y uno de ellos es HOY cuando la dirigencia del Polo debe decidir si continua este proyecto de construcción de un partido de izquierda democrática o se consuma la división no solo para la campaña presidencial y de congreso… Seguir leyendo EL POLO AL BORDE DEL ABISMO
EL POLO AL BORDE DEL ABISMO
REFLEXIONES DESESPERANZADAS… Bogota, 15 de mayo de 2009 Hay momentos históricos en la vida política y uno de ellos es HOY cuando la dirigencia del Polo debe decidir si continua este proyecto de construcción de un partido de izquierda democrática o se consuma la división no solo para la campaña presidencial y de congreso… Seguir leyendo EL POLO AL BORDE DEL ABISMO
Si Uribe y Cano fueran al combate
Si ambos pasaran una temporada donde los guerrilleros y los soldados rasos están, si participaran de primera mano de todas las tragedias de esta guerra, si vieran la muerte cotidianamente, si fueran al frente de batalla, tal vez así caerían en la cuenta del daño tan grande que le hacen al país al no buscar… Seguir leyendo Si Uribe y Cano fueran al combate
“Nos quieren extraditar cuando empezamos a hablar de políticos, militares y empresarios”
«El ex gobernador del Cauca, Juan José Chaux, (asistió a una cumbre paramilitar) como representante político del bloque Calima. A mí me preguntó la Corte si él había ido allí como representante político o bajo amenaza. Yo dije que asistió como miembro de las autodefensas porque eso fue cierto.» Freddy Rendón Herrera alias «El alemán»… Seguir leyendo “Nos quieren extraditar cuando empezamos a hablar de políticos, militares y empresarios”
La suerte del Cabo Moncayo
En este país hay gente que se preocupa más por proteger a los perpetradores de falsos positivos y de positivos atroces que están en la agenda de la fiscalía, que por la suerte de los soldados y policías que siguen cautivos en poder de las FARC. Y peor aún, a muchos les es indiferente que… Seguir leyendo La suerte del Cabo Moncayo
El sofisma de los desmovilizados como gestores de paz
El nombramiento de ‘Karina’ y ‘Olivo Saldaña’ no es ajeno a esta política de solución del conflicto por la vía militar; su nombramiento refleja el interés en fortalecer la política de desmovilización individual como una forma de mermar la organización, y de utilizar la información y la figura del desmovilizado como una forma de impulsar… Seguir leyendo El sofisma de los desmovilizados como gestores de paz
Las comunidades afro colombianas de la diáspora al “reino de la desigualdad”
es de resaltar la importancia que para las comunidades afrocolombianas tiene el territorio, derrotero que deberá estar implícito, al momento que el gobierno, como es su obligación, aplique políticas públicas diferenciadas, y se de paso a la tan anhelada reparación Las comunidades afro colombianas de la diáspora al “reino de la desigualdad” Es hora… Seguir leyendo Las comunidades afro colombianas de la diáspora al “reino de la desigualdad”
ERRADICACION MANUAL FORZADA: OTRA ESTRATEGIA FALLIDA
A pesar de los esfuerzos realizados por el gobierno, la política antidroga fracasó, primero porque la producción es suficiente y sostenida para suplir las demandas globales. En segundo lugar, los precios de la coca y sus derivados se han mantenido en el tiempo y la disminución de los mismos es mínima. Por ultimo, la guerra… Seguir leyendo ERRADICACION MANUAL FORZADA: OTRA ESTRATEGIA FALLIDA
Minambiente tendría listo permiso condicionado para que se explore mina de oro en reserva forestal
Minambiente permite que la multinacional surafricana AngloGold Ashanti haga una especie de inventario ecológico en la mina La Colosa (Tolima), para establecer qué tanto oro hay y cuántos acuíferos se afectarían. La Colosa está ubicada en el municipio de Cajamarca (Tolima). Tras el congelamiento de trabajos quedaron cesantes 578 trabajadores. Permitiría que multinacional surafricana AngloGold… Seguir leyendo Minambiente tendría listo permiso condicionado para que se explore mina de oro en reserva forestal
resumen del informe especial del Cinep – Ejecuciones extrajudiciales
A los 26 casos de falsos positivos y las 54 víctimas registradas a septiembre de 2008, se suman 35 casos y 69 víctimas más, lo anterior indica un incremento de 34% entre julio y diciembre de 2008, el total calculado por CINEP es de 95 casos (incluyendo los casos de los jóvenes de Soacha) y… Seguir leyendo resumen del informe especial del Cinep – Ejecuciones extrajudiciales
12 mandamiento: NO MARRANIAR
para la gripa AH1N1 tenga cuidado con los besos a gente extraña y sobre todo a mexicanos, no se deje estornudar encima ni lo haga en la cara de otro humano, lávese las manos y preocúpese cuando esté a punto de asfixia y con 39 de fiebre. Para la otra pandemia, la de la crisis… Seguir leyendo 12 mandamiento: NO MARRANIAR
12 mandamiento: NO MARRANIAR
para la gripa AH1N1 tenga cuidado con los besos a gente extraña y sobre todo a mexicanos, no se deje estornudar encima ni lo haga en la cara de otro humano, lávese las manos y preocúpese cuando esté a punto de asfixia y con 39 de fiebre. Para la otra pandemia, la de la crisis… Seguir leyendo 12 mandamiento: NO MARRANIAR
Mesa de Vida y Territorio del Sur de Bolívar reclama derecho a la información
Los abajo firmantes, ciudadanos colombianos, identificados como aparecen al pie de nuestras respectivas firmas y en calidad de miembros de la Comisión de interlocución del sur de Bolívar, hacemos uso del art. 23 de la C.N. y los arts 5 y s.s. del C.C.A, para presentar el siguiente DERECHO DE PETICIÓN Febrero 23 de… Seguir leyendo Mesa de Vida y Territorio del Sur de Bolívar reclama derecho a la información
La democracia que se desmorona
En caso de aprobarse un tercer periodo consecutivo para el Presidente, la factura para el país y su democracia será pasada más adelante y a unos costos que pueden ser muy altos para la construcción de una sociedad y una política decentes. 29 de abril de 2009 La democracia que se desmorona Ricardo Correa… Seguir leyendo La democracia que se desmorona
La democracia que se desmorona
En caso de aprobarse un tercer periodo consecutivo para el Presidente, la factura para el país y su democracia será pasada más adelante y a unos costos que pueden ser muy altos para la construcción de una sociedad y una política decentes. 29 de abril de 2009 La democracia que se desmorona Ricardo Correa… Seguir leyendo La democracia que se desmorona
Carta de las Farc-Ep a Colombianos y colombianas por la paz
«Consideramos indispensable la presencia de CPP en cabeza de la senadora Piedad Córdoba, como garantía de transparencia en los operativos (de entrega) del cabo del ejercito Pablo Emilio Moncayo» Compatriotas Colombianas y Colombianos por la Paz Senadora Piedad Córdoba: Cordial saludo. Con persistencia continuamos trabajando por materializar, en primer lugar, la liberación del cabo del… Seguir leyendo Carta de las Farc-Ep a Colombianos y colombianas por la paz
EL AGUA BENDITA
En lugar de oponerse al proyecto y hundirlo como habían anunciado, después de un desayuno en la Casa de Nariño decidieron recurrir a la táctica de la perfidia y aprobar otro texto como si fuera el de la iniciativa popular. Quitaron del original todo lo sustancial y por el contrario reforzaron los derechos de los… Seguir leyendo EL AGUA BENDITA
“El flujo del aceite de palma Colombia – Bélgica/Europa Acercamiento desde una perspectiva de derechos humanos”
Es difícil sostener que el aceite de palma colombiano es un producto ‘limpio’. El estudio pretende dar un paso más en la denuncia de un modelo de producción que lleva asociadas una serie de violaciones graves, para que se ponga fin a estas prácticas que atentan contra las poblaciones y contra derechos de reconocimiento universal,… Seguir leyendo “El flujo del aceite de palma Colombia – Bélgica/Europa Acercamiento desde una perspectiva de derechos humanos”
Los derechos de los pueblos indígenas de la Sierra en la Corte
En Colombia son contradictorias las acciones de respeto y protección de los pueblos indígenas y las comunidades afrocolombianas. Mientras que algunas se adoptan por presiones de instancias internacionales y organismos de control y de justicia, en los territorios colectivos se continúan violando sus derechos humanos e infringiendo el derecho internacional humanitario. Los derechos de… Seguir leyendo Los derechos de los pueblos indígenas de la Sierra en la Corte
EL PODER CONTRA LA MISION MEDICA
no importa que un médico conozca de las dolencias de los guerrilleros y voluntariamente les brinde atención, e incluso, no importa que reciba remuneración por ello: es lícito. Y no solo porque el derecho colombiano así lo tenga establecido, sino porque el compromiso humanístico de su profesión se lo obliga, porque la ética prima sobre… Seguir leyendo EL PODER CONTRA LA MISION MEDICA
REELECCIÓN Y DICTOCRACIA
La única sustentación que ha circulado desde la primera reelección la ha dado el historiador José O.Gaviria, quién dice que Uribe es un líder excepcional de esos que solo se producen una vez por siglo y que hay que aprovechar sus luces y cambiar las reglas de juego para que el pueblo pueda tenerlo como… Seguir leyendo REELECCIÓN Y DICTOCRACIA
REELECCIÓN Y DICTOCRACIA
La única sustentación que ha circulado desde la primera reelección la ha dado el historiador José O.Gaviria, quién dice que Uribe es un líder excepcional de esos que solo se producen una vez por siglo y que hay que aprovechar sus luces y cambiar las reglas de juego para que el pueblo pueda tenerlo como… Seguir leyendo REELECCIÓN Y DICTOCRACIA
La dieta del carbón
La actual crisis económica mundial puede ser la oportunidad para crear más conciencia sobre los límites que debe tener la acción humana. La dieta del carbón Ricardo Correa Robledoricardocorrearobledo@gmail.com Hace pocos meses Peter Miller y su esposa decidieron hacer la dieta del carbón. No la hicieron porque tuvieran sobre peso, se embarcaron en ella… Seguir leyendo La dieta del carbón
La dieta del carbón
La actual crisis económica mundial puede ser la oportunidad para crear más conciencia sobre los límites que debe tener la acción humana. La dieta del carbón Ricardo Correa Robledoricardocorrearobledo@gmail.com Hace pocos meses Peter Miller y su esposa decidieron hacer la dieta del carbón. No la hicieron porque tuvieran sobre peso, se embarcaron en ella… Seguir leyendo La dieta del carbón
Proyectos financiados por USAID a través de MIDAS para palma y otras actividades
Donatario Has Flias Depto Mcpios Hacienda las Flores 146 23 Norte de Santander Tibú Hacienda las Flores 1.390 130 Norte de Santander Tibú, Zulia y Sardinata C.I. Tequendama 3.278 433 Bolívar Regidor y Ríoviejo Cordeagropaz 1.425 162 Nariño Tumaco C.I Roble 433 0 Magdalena Zona Bananera, Aracataca, Fundación y El Retén Compañía Palmera Sur… Seguir leyendo Proyectos financiados por USAID a través de MIDAS para palma y otras actividades
Algunas sentencias recientes Corte Constitucional y víctimas
Ver: Providencias y Aspectos
Coca en parques
Análisis multitemporal de cultivos de coca en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales – Período 2001-2004
Censo de cultivos de coca en Colombia 2007 – resumen
Resumen del censo de cultivos de coca en 2007
HECTÁREAS ERRADICADAS MANUALMENTE
HECTÁREAS ERRADICADAS MANUALMENTE
Cultivos de coca por Departamento en Colombia 2002 – 2007
Cultivos de coca por Departamento en Colombia 2002 – 2007
Cultivos de Amapola en Colombia por Departamento 2002-2007
Cultivos de Amapola en Colombia por Departamento 2002-2007
El Gobierno asegura que en Colombia hay 125 personas cautivas
Fondelibertad hizo un seguimiento de los 2.800 casos y encontró que en muchas ocasiones recuperaron la libertad y no lo reportaron, pero siguieron engrosando la estadística del secuestro en Colombia. Ciento veinticinco personas están secuestradas actualmente en Colombia, 66 de ellas por las FARC, y se desconoce la suerte de otras 1.502 que originalmente… Seguir leyendo El Gobierno asegura que en Colombia hay 125 personas cautivas
Mapa cultivos de coca 2001 – 2007
Mapa
Cultivo Global de Amapola 1996- 2007
Cultivo Global de Amapola 1996- 2007
CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS
Listado de convenios suscritos por Colombia
Cumbre sobre drogas en San Antonio, 1992
Cumbre sobre drogas en San Antonio, 1992
Declaración de Cartagena
Las partes consideran que toda estrategia que las comprometa a poner en práctica o a consolidar un programa general intensificado contra las drogas ilícitas, ha de tomar en cuenta la reducción de la demanda, el consumo y la oferta, y comprender entendimientos acerca de la cooperación económica, el desarrollo alternativo, el estímulo del comercio y… Seguir leyendo Declaración de Cartagena
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS, 1988
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS, 1988
CONVENIO SOBRE SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS DE 1971
CONVENIO SOBRE SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS DE 1971
CONVENCIÓN ÚNICA DE 1961 SOBRE ESTUPEFACIENTES
Enmendada por el Protocolo de 1972 de Modificación de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes
PROTOCOLO SOBRE ADORMIDERA Y OPIO
PROTOCOLO SOBRE ADORMIDERA Y OPIO NUEVA YORK, 23 DE JUNIO DE 1953
Escogiendo un futuro mejor en las Américas
Discurso de Barack Obama previo a la cumbre de las américas Escogiendo un futuro mejor en las Américas Barack ObamaPresidente de EE.UU.Exclusivo para El MercurioGrupo de Diarios de América (GDA) Al acercarse la Cumbre de las Américas, nuestro hemisferio enfrenta una opción clara. Podemos superar los desafíos que compartimos con un sentido de unión en… Seguir leyendo Escogiendo un futuro mejor en las Américas
Saludo de las FARC a la V Cumbre de las Américas y carta donde anuncian la liberación de Pablo Emilio Moncayo
Ante la reiterada solicitud de la senadora Piedad Córdoba, de Colombianas y Colombianos por la Paz, del profesor Moncayo y de los presidentes Rafael Correa y Hugo Chávez, anunciamos nuestra decisión de liberar unilateralmente al cabo Pablo Emilio Moncayo y entregarlo personalmente a una comisión encabezada por la senadora Córdoba y el profesor Moncayo una… Seguir leyendo Saludo de las FARC a la V Cumbre de las Américas y carta donde anuncian la liberación de Pablo Emilio Moncayo
Detenido Don Mario
Que no sea extraditado sin antes rendir cuentas por los delitos atroces, esclarecer la verdad sobre sus cómplices (politica, económica y militarmente) bajo la justicia ordinaria (no por medio de la ley de justicia y paz) Daniel Rendón, alias ‘Don Mario», el narcotraficante y paramilitar más buscado de Colombia, fue detenido este miércoles… Seguir leyendo Detenido Don Mario
Comunicado de la columna Mariscal Antonio José de Sucre sobre la muerte de los indígenas AWA
nuestras unidades guerrilleras detuvieron a 8 personas que recogían, por grupos, información sobre nosotros para luego llevarla a las patrullas militares que desarrollan operaciones en la zona. La Columna Mariscal Antonio José de Sucre, de las FARC-EP, informan a la opinión pública lo siguiente: .1- Que el día 6 de Febrero del 2009 en… Seguir leyendo Comunicado de la columna Mariscal Antonio José de Sucre sobre la muerte de los indígenas AWA
Comunicados de las FARC – EP a las comunidades indígenas Awá. UNIPA, CANAWARI y ACIPAP y a las comunidades indígenas del Cauca
Lamentamos sinceramente la muerte de los 8 integrantes de su comunidad el pasado 6 de febrero, en medio de los operativos y maniobras militares que el ejército oficial adelanta en el occidente del departamento de Nariño, en donde presiona a la población para utilizarla como escudo o como punta de lanza en las misiones de… Seguir leyendo Comunicados de las FARC – EP a las comunidades indígenas Awá. UNIPA, CANAWARI y ACIPAP y a las comunidades indígenas del Cauca
¿OTRA CUMBRE PARA QUE?
Vamos de cumbre en cumbre sin que por lo pronto se tenga claro para donde vamos en esta crisis múltiple que se ha desatado en el mundo. Todos los poderes se han convocado para repetir que la crisis financiera que estalló a finales del 2008 fue el inicio de una ola que se ha venido… Seguir leyendo ¿OTRA CUMBRE PARA QUE?
“Plan Nacional de Consolidación Territorial”
Directiva presidencial del pasado 20 de marzo sobre la coordinación para la recuperación social del territorio o “Plan Nacional de Consolidación Territorial”. En ella se advierte que el Gobierno Nacional “se ha concentrado en diseñar un mecanismo que permita fortalecer la alineación de los esfuerzos militar, policial y antinarcóticos y los esfuerzos en el área… Seguir leyendo “Plan Nacional de Consolidación Territorial”
SEMANA EN PAZ
Otro poeta decía que es mejor el bla, bla que el pum, pum, pero desafortunadamente aquí no le hacen caso a los poetas y se practica la combinación de las formas habladas y las disparadas. Se habla hasta de paz pero para ganar espacio en la guerra. “Paz, paz… decía un pajarillo sentado en una… Seguir leyendo SEMANA EN PAZ
“Quien quiere ser millonario” La Película
Ocurriendo en la India, una sociedad tan particular y única, esta cinta es el espejo de muchos dramas contemporáneos que aquejan a muchos sociedades, incluida Colombia. Es una denuncia sobre grandes males sociales. La película india “Quien quiere ser millonario” es el evento cinematográfico del momento. Haber ganado varios premios Oscar siendo una película… Seguir leyendo “Quien quiere ser millonario” La Película
“Quien quiere ser millonario” La Película
Ocurriendo en la India, una sociedad tan particular y única, esta cinta es el espejo de muchos dramas contemporáneos que aquejan a muchos sociedades, incluida Colombia. Es una denuncia sobre grandes males sociales. La película india “Quien quiere ser millonario” es el evento cinematográfico del momento. Haber ganado varios premios Oscar siendo una película… Seguir leyendo “Quien quiere ser millonario” La Película
Así protege la seguridad democrática a los trabajadores de la Occidental
EL 19 de marzo en reunión a la que asisten los mandos militares de Arauca con trabajadores de occidental -por la falta de garantías para la protección de la vida de los trabajadores gracias al conflicto armado- las autoridades militares solicitan no hacer eco al terrorismo y manifiestan que en Arauca no pasa nada, que… Seguir leyendo Así protege la seguridad democrática a los trabajadores de la Occidental
BARACK HUSEIN OBAMA TIENE LA PALABRA
El Plan Mérida, que es un hijito no reconocido del Plan Colombia, no parece tener hasta ahora rectificaciones de enfoque con la nueva administración. La agenda bilateral ha comenzado con el pie equivocado y la visita de Obama a mediados de abril puede reducirse a dar vueltas sobre responsabilidad, aumento de ayudas y programas militares… Seguir leyendo BARACK HUSEIN OBAMA TIENE LA PALABRA
LAS FARC ACEPTAN PROCESO DE ACUERDO HUMANITARIO
CARTA A COLOMBIANAS Y COLOMBIANOS POR LA PAZ Colombianas y Colombianos por la Paz; Senadora PIEDAD CÓRDOBA Bogotá. Reciban el saludo cordial de las guerrilleras y guerrilleros de las FARC-EP. El diálogo epistolar sobre el problema de la guerra y la paz, reúne cada día a más y más colombianos, y suscita la adhesión… Seguir leyendo LAS FARC ACEPTAN PROCESO DE ACUERDO HUMANITARIO
Puzzle de una ejecución extrajudicial
“No le encuentro la forma del cráneo a este hueso”. A instancias de su madre, Camilo, de 11 años, de cabello y ojos negrísimos, se ha puesto unos guantes quirúrgicos y un tapabocas. Está sentado sobre sus talones, en el suelo de baldosín de una pequeña alcoba de la casa de los Claretianos en Bogotá,… Seguir leyendo Puzzle de una ejecución extrajudicial
INFORME DE EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN EL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER
“Los Resultados de la Política de Seguridad Democrática… Amarga Realidad” FEBRERO – 2009
INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS EN NORTE DE SANTANDER (1999-2008)
ver informe
Colombia Ordena la Devolución de Tierras Agrícolas Robadas
«…Documentos judiciales y testimonios muestran que algunas de las empresas -de palma– tenían estrechos vínculos con los grupos ilegales de paramilitares que masacraron a los pobladores en una guerra sucia contra los rebeldes izquierdistas…» «…Investigadores del Gobierno dicen que los escuadrones de la muerte, ilegales y contra‐guerrilla, que se expandieron en 1996 y 1997 trabajaron… Seguir leyendo Colombia Ordena la Devolución de Tierras Agrícolas Robadas
Columna enmarihuanada
Cuando prohíban la dosis personal, por la pica, me voy a parar a fumar marihuana en la puerta de la Catedral. Para que me lleven, obligado, donde un policía y donde un psiquiatra. Le mostraré al psiquiatra todos los libros que he leído, todos los libros que he escrito, toda la música que he oído… Seguir leyendo Columna enmarihuanada
Sentencia de El Loro
Primera sentencia en el marco de la Ley de Justicia y Paz (caso de El Loro)
Carta a Obama de la Sociedad Civil
Esta es la carta que algunos miembros de la sociedad civil le envían al Presidente de los Estados Unidos Barack Obama para que considere algunos cambios de política de su Gobierno hacia Colombia
El Poder para poder
Si la mayoría de colombianos sigue creyendo que aquí todo va muy bien, que los aciertos gubernamentales eliminan de la realidad la gran cantidad de fallas y despropósitos, la democracia colombiana tendrá su muerte dulce. La Procuraduría General de la Nación acaba de absolver al ministro Diego Palacio y al exministro Sabas Pretelt por… Seguir leyendo El Poder para poder
El Poder para poder
Si la mayoría de colombianos sigue creyendo que aquí todo va muy bien, que los aciertos gubernamentales eliminan de la realidad la gran cantidad de fallas y despropósitos, la democracia colombiana tendrá su muerte dulce. La Procuraduría General de la Nación acaba de absolver al ministro Diego Palacio y al exministro Sabas Pretelt por… Seguir leyendo El Poder para poder
Para-política a la llanera
Las relaciones cercanas con ‘Cuchillo’ tienen al borde de la cárcel al gobernador del Guaviare, Óscar López, y en aprietos al de Vichada. Tiemblan los antiguos Territorios Nacionales. Óscar López aparentemente se unió desde hace más de seis años con Vicente Castaño para comprar tierras a desplazados y personas atemorizadas por los paramilitares Según… Seguir leyendo Para-política a la llanera
Colombian paramilitary tells how he financed his own Murder Inc.: bananas
For a guy who brags about killing hundreds of his countrymen, Raúl Hasbún lives high on the government’s dime. He sits in a plush cell outside Medellín where he enjoys cable TV, raids his own fridge, can order out for fast food and has his cat to keep him company. Hasbún, a former banana… Seguir leyendo Colombian paramilitary tells how he financed his own Murder Inc.: bananas
Colombia Orders Return of Stolen Farmland
CARMEN DEL DARIEN, Colombia — As with so many crimes of war, what happened here in the dense, humid jungles of northwestern Colombia more than a decade ago might easily have been forgotten. Illegal militias forced hundreds of poor black farmers off their land, which politically connected businessmen then seized and turned into lucrative palm… Seguir leyendo Colombia Orders Return of Stolen Farmland
EXPERIENCAS DE INVESTIGACIÓN: LAS CIFRAS DEL CONFLICTO COLOMBIANO
La investigación Las Cifras del Conflicto Colombiano tiene un enfoque históricoestadístico del período 1964-2007. La recolección y análisis de las cifras de unconflicto está influenciada por la información que emiten los actores del mismo, que se utiliza como un arma más para lograr resultados políticos. Los datos deben estudiarse con cuidado, comparando fuentes, metodologías y… Seguir leyendo EXPERIENCAS DE INVESTIGACIÓN: LAS CIFRAS DEL CONFLICTO COLOMBIANO
Los complejos debates de la ley de víctimas
Documento sobre la actual ley de víctimas tramitada en el Congreso de la República
LA IGNORANCIA ES ATREVIDA
«…los medios sensacionalistas y los amigos del prohibicionismo y de la solución militar a todo, están falsificando los datos. “540 mil drogaditos”, “aumenta la droga en la juventud”, “el narcotráfico se toma el mercado interno”, y con noticias de ese estilo crean la sensación de una invasión de cocaína y marihuana sin antecedentes…» El… Seguir leyendo LA IGNORANCIA ES ATREVIDA
Se declaró inexequible el “Estatuto de Desarrollo Rural”
Queremos compartir con ustedes el hecho de que en la sesión de la sala plena de la Corte Constitucional celebrada el día 18 de marzo de 2009, se declaró inconstitucional la Ley 1152 de 2007, “Estatuto de Desarrollo Rural”. La Corte argumentó su pronunciamiento en la no consulta previa a las comunidades indígenas, ni a… Seguir leyendo Se declaró inexequible el “Estatuto de Desarrollo Rural”
Carta a la Fiscalía 216: objeción moral y ética
Carta que envío Javier Giraldo s.j. a la Fiscalia Especializada 216 de Bogotá, en la que explica las razones por las cuales no rendirá indagatorias, ni llevará a cabo declaraciones ante dicha entidad. «La conciencia ética de la humanidad se siente comprometida con la búsqueda de la VERDAD y de la JUSTICIA y acepta con… Seguir leyendo Carta a la Fiscalía 216: objeción moral y ética
“El gobierno de uribe dio estatus político al narcotráfico y al paramilitarismo”
Entrevista con Javier Giraldo, sacerdote perseguido y estigmatizado Su voz de denuncia y sus acciones categóricas en defensa de los derechos humanos y de los sectores marginados de la población le han valido la persecución de los sectores de derecha en Colombia. Sus afirmaciones son contundentes. En esta entrevista, es enfático… Seguir leyendo “El gobierno de uribe dio estatus político al narcotráfico y al paramilitarismo”
Carta enviada por Salvatore Mancuso a la Senadora Piedad Córdoba
La situación que se suscitó a partir de nuestra extradición, ha generado un estado de indefensión, tanto para las víctimas, como para nosotros los postulados, que además de vernos impedidos para continuar los trámites judiciales de la Ley de Justicia y Paz, observamos con preocupación e impotencia cómo nuestras familias son amenazadas, e incluso objeto… Seguir leyendo Carta enviada por Salvatore Mancuso a la Senadora Piedad Córdoba
La violación de los derechos humanos en Colombia es analizada por Naciones Unidas.
Si entre los 43 relatores especiales de Naciones Unidas cuatro son designados para que investiguen en detalle lo que pasa en Colombia, significa que es alta la preocupación en el mundo por las violaciones a los derechos humanos en este país, pero es de alarma general si esos relatores tienen que ocuparse de crímenes de… Seguir leyendo La violación de los derechos humanos en Colombia es analizada por Naciones Unidas.
Common challenges 1
News and stories on peace and armed conflict in Colombia and the Philippines No. 1, 04 March 2009
Common challenges 2
News and stories on peace and armed conflict in Colombia and the Philippines No. 2, 09 March 2009
Informe de la Junta Internacinal de Fiscalización de Estupefacientes 2008
Informe de la Junta Internacinal de Fiscalización de Estupefacientes 2008
Informe de la Junta Internacional deFiscalización de Estupefacientes 2008
Informe JIFE 2008
Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes 2008
Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes 2008
A Report on Global Illicit Drug Markets 1998-2007
A report on Global Illicit Drugs Markets 1998-2007