La Unidad Investigativa del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz- Indepaz, «Informe de Paraeconomía y Narcoparamilitares en el 2008» La Revista Punto de Encuentro 52 ver portada de la revista en el anexo
Noticias
ALENTAR LAS ILUSIONES EN OBAMA
Inmensas ilusiones y sentimientos de esperanza ha generado la elección y posesión de Obama como presidente de los EE.UU. entre amplios sectores la población norteamericana y del mundo, especialmente de los afrodescendientes. Era tan grande el desprestigio del gobierno de Bush y todo lo que representaba ese gobierno, que mucha gente siente «una bocanada de… Seguir leyendo ALENTAR LAS ILUSIONES EN OBAMA
CONFESIONES DE H.H.
La verdad de toda esta historia no debe quedar oculta ni subordinarse a la demanda de extradición a Estados Unidos donde la acusación por delito de narcotráfico prima y posterga por diez o más años posibles juicios sobre crímenes atroces. Si extraditan a Evert Veloza Garcia, alias HH, Colombia no sabrá sobre los colaboradores… Seguir leyendo CONFESIONES DE H.H.
El discurso de posesión de Obama
Obama invita a cambios profundos, no sólo a los norteamericanos, sino al mundo entero. Por el bien de todos, ojala su gobierno esté lleno de aciertos, que ratifiquen el espíritu que lo inspira. Por lo general los discursos de los políticos son aburridos, llenos de lugares comunes, mentiras, excusas de sus errores, promesas que no… Seguir leyendo El discurso de posesión de Obama
Las demandas de comunidad internacional al gobierno nacional en materia de Derechos Humanos en Colombia
Tras la intensa jornada de celebración del día de los Derechos Humanos en Colombia y especial despúes de la reunión en Ginebra el 10 de diciembre del Consejo de Derechos Humanos, en donde Colombia presentó voluntariamente su Informe Periodico Universal / UPR/, la comunidad internacional hace varias sugerencias, recomendaciones y preguntas respetuosas al gobierno de… Seguir leyendo Las demandas de comunidad internacional al gobierno nacional en materia de Derechos Humanos en Colombia
Corte Constitucional tutela derecho a la reubicación para la subsistencia digna
Corte Constitucional ordena a Incoder y a Minagricultura reubicar a 17 familias antes de mayo. Para el alto tribunal, en este caso está en juego la subsistencia digna de una comunidad vulnerable. A partir de este jueves el Incoder tiene cuatro meses más como plazo para reubicar a 17… Seguir leyendo Corte Constitucional tutela derecho a la reubicación para la subsistencia digna
CHOQUE CONTRA CIVILIZACIONES
«…El gobierno israelí preparó no una respuesta proporcional y de contención para buscar condiciones de un nuevo cese al fuego, sino “una espantosa campaña de muerte y devastación…” El Señor Jose Maria Aznar, exmandatario español de la línea de Bush y otros afines de estos lados, al salir de una playa en Punta… Seguir leyendo CHOQUE CONTRA CIVILIZACIONES
UN “REFRESCAMIENTO” POLITICO
El uribismo como proyecto político no cuajó. Se mantiene por inercia. Los crímenes lo atan al poder y allí está su trampa. El grueso de su base social está mantenida por los programas asistencialistas Popayán, 3 de enero de 2009 Un año cargadamente político terminó gastando a los “actores” políticos en Colombia. Tanto en… Seguir leyendo UN “REFRESCAMIENTO” POLITICO
Comunicado de las FARC – EP 17 dic 2008
«Como muestra fehaciente de la voluntad que nos asiste y como gesto que apunta a generar condiciones favorables al canje humanitario, anunciamos la próxima liberación unilateral de seis prisioneros en dos etapas. Estos serán entregados a ustedes, como «colombianos por la paz de Colombia» en cabeza de la senadora Piedad Córdoba. Primero serán liberados tres… Seguir leyendo Comunicado de las FARC – EP 17 dic 2008
¿DESMONTE DEL NARCO PARA ESTATISMO?
Colombia se encuentra en un periodo de transición que se abrió con la crisis del narcoparaestatismo montado desde los años ochenta. En la próxima década estará presente la posibilidad de un Estado Social de derecho, con democracia de solidaridad en una sociedad en paz o la cohabitación de instituciones de una democracia autoritaria con múltiples… Seguir leyendo ¿DESMONTE DEL NARCO PARA ESTATISMO?
“La política de paz debe ser un asunto de Estado”
Entrevista a Carlos A. Lozano Guillén Carlos A.Lozano Guillén participó en la Comisión de Notables durante los diálogos del Caguán. Actualmente es director del semanario VOZ. Entrevista con Indepaz -INDEPAZ: En la Comisión de Notables se habían definido unas agendas de negociación, ¿cuál es la vigencia de estas agendas en un eventual proceso de paz con los… Seguir leyendo “La política de paz debe ser un asunto de Estado”
ASESINADO ESPOSO DE LA CONSEJERA MAYOR.
A las 4 de la mañana del día de hoy, efectivos del Ejército Nacional dispararon sin piedad sobre la camioneta del CRIC, vehículo en el que se desplazaba una misión médica procedente del municipio de Inzá Tierradentro, conducida por Edwin Legarda Vázquez, esposo de la Consejera Mayor del CRIC, Aida Quilcué. El comunero Legarda recibió… Seguir leyendo ASESINADO ESPOSO DE LA CONSEJERA MAYOR.
Ultimo debate a la ley de víctimas
El gobierno se ha empeñado en diluir la responsabilidad del Estado en la configuración de una situación prolongada de violencia generalizada y masivas violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. El Ministro del Interior y Justicia presentó la posición del gobierno sobre el proyecto de ley conocido como “ley de… Seguir leyendo Ultimo debate a la ley de víctimas
Los 60 años de los Derechos Humanos
10 de Diciembre de 2008 “Los Derechos Humanos son unos principios fundamentales que delimitan la arbitrariedad, el despotismo y la injusticia, de la dignidad, el respeto y la solidaridad que nos debemos entre todos”. Hace sesenta años, el 10 de diciembre de 1948, se expidió en París la Declaración Universal de los Derechos Humanos por… Seguir leyendo Los 60 años de los Derechos Humanos
Invitación
INDEPAZ INVITAA LA FERIA DE LIBROS EN LOS 60 AÑOS DE DD.HHPlaza Eduardo Umaña – Las Nieves, BogotáMiércoles 10 de diciembre. Lanzamiento del KasPaper 3. El complejo debate de la Ley de Víctimas. Entrega de libros Colección 2008 (70% de descuento): Ensayos de Paz; Lapaz sin los armados; Industria extractiva y Conflicto; Tierra, Oro yguerra… Seguir leyendo Invitación
Invitación
INDEPAZ INVITAA LA FERIA DE LIBROS EN LOS 60 AÑOS DE DD.HHPlaza Eduardo Umaña – Las Nieves, BogotáMiércoles 10 de diciembre. Lanzamiento del KasPaper 3. El complejo debate de la Ley de Víctimas. Entrega de libros Colección 2008 (70% de descuento): Ensayos de Paz; Lapaz sin los armados; Industria extractiva y Conflicto; Tierra, Oro yguerra… Seguir leyendo Invitación
In Colombia, paramilitary groups still spreading terror
The new gangs, like rebels and drug traffickers, force people from their homes and farms, taking an enormous human toll. Displacement is accelerating in the southwest state of Nariño. By Chris KraulDecember 3, 2008 Reporting from Tumaco, Colombia — The Colombian government insists that paramilitary gangs are extinct. Try telling that to Antonio… Seguir leyendo In Colombia, paramilitary groups still spreading terror
Carta a Vicepresidente de la República
Guapi – Cauca – Colombia, 7 de noviembre de 2008 Doctor FRANCISCO SANTOS CALDERON Vicepresidente de la República de Colombia Presidente de la comisión para el avance de la población afrocolombiana, palenquera y raizal. Asunto: Taller en Guapi para evaluar la atención a las comunidades negras. Excelentísimo señor Vicepresidente. Las comunidades negras de la… Seguir leyendo Carta a Vicepresidente de la República
¿POR QUÉ TIENE SENTIDO APOSTAR, HOY, EN COLOMBIA, POR UNA VIA DE ACUERDOS HUMANITARIOS?
Si sentimos que no hay nada que «nosotros» podamos hacer –pero ¿quién es ese «nosotros»?- y nada que «ellos» puedan hacer tampoco – y ¿quiénes son «ellos»?- entonces comenzamos a sentirnos aburridos, cínicos y apáticos (Susan Sontag 2003:117-118).
Comunidades afro y el Senado evalúan los 15 años de la Ley 70
Titular de Programa para Colombia, Oficina Sobre Asuntos Latinoamericanos en Washington (WOLA) www.wola.org. Corresponsal Especial de Actualidad Étnica. El día 13 de noviembre el Senador Oscar Suárez Mira convoco una audiencia pública para hacer seguimiento a los 15 años de la implementación de la ley 70 de comunidades negras. Desde el punto de vista… Seguir leyendo Comunidades afro y el Senado evalúan los 15 años de la Ley 70
Informes WOLA, CIP, USOC y LAWG
Resumen Ejecutivo: Siete pasos hacia una política estadounidense justa y efectiva
Nuevo articulo de prueba
Prueba prueba prueba prueb prueba prueba prueba
No
No parecería posible. Porque es una decisión casi imposible, casi inimaginable. Sin embargo, 32 años atrás, en la siniestra D2 de Córdoba, bajo la mirada fría, macabra, del general Menéndez, un policía y cinco de sus compañeros se negaron a torturar. Se trata de un acontecimiento. Ahora fueron premiados por ese gesto. Pero cuando… Seguir leyendo No
NO
No parecería posible. Porque es una decisión casi imposible, casi inimaginable. Sin embargo, 32 años atrás, en la siniestra D2 de Córdoba, bajo la mirada fría, macabra, del general Menéndez, un policía y cinco de sus compañeros se negaron a torturar. Se trata de un acontecimiento. Ahora fueron premiados por ese gesto. Pero cuando… Seguir leyendo NO
Carta a las FACR. Diálogo epistolar
Bogota DC., noviembre 27 de 2008 Señores Miembros del Secretariado FARC-EP Cordial saludo Su respuesta a nuestra carta nos ha estimulado por los contenidos de esperanza para la paz nacional y por el lenguaje acorde con el diálogo epistolar emprendido. Nuevos fenómenos conmueven hoy a la conciencia nacional. Sin ignorarlos, estimamos que ellos… Seguir leyendo Carta a las FACR. Diálogo epistolar
Carta a las FACR. Diálogo epistolar
Bogota DC., noviembre 27 de 2008 Señores Miembros del Secretariado FARC-EP Cordial saludo Su respuesta a nuestra carta nos ha estimulado por los contenidos de esperanza para la paz nacional y por el lenguaje acorde con el diálogo epistolar emprendido. Nuevos fenómenos conmueven hoy a la conciencia nacional. Sin ignorarlos, estimamos que ellos… Seguir leyendo Carta a las FACR. Diálogo epistolar
Indepaz
¿Qué pasó con la marcha del 28?
Durante todo el 2008 los colombianos y colombianas dentro y fuera del país rechazamos con vehemencia el delito del secuestro. No solo por ser un crimen de lesa humanidad, sino porque en Colombia y ahora en países vecinos como Venezuela y México, el secuestro se ha constituido en arma de redes mafiosas y en instrumento… Seguir leyendo ¿Qué pasó con la marcha del 28?
Próximamente
Esta sección se encuentra en construcción.
Los desafíos de los movimientos de paz frente a la inclusión de la perspectiva de género
La tesis que Indepaz ha sostenido durante los últimos años es que debe existir un aporte a la construcción de la paz, como proceso de transformación democrática y social y un aporte a los diálogos y soluciones negociadas. En los dos escenarios necesariamente se requiere la participación de hombres y mujeres desde la perspectiva de… Seguir leyendo Los desafíos de los movimientos de paz frente a la inclusión de la perspectiva de género
Construcción de agendas de cooperación para la paz y la democracia en Colombia
Documento Punto de EncuentroIndepaz Buenos días. En nombre de las iniciativas de paz, un cordial saludo para todos ustedes. Agradecemos al PNUD la facilitación de este espacio, a los miembros del G24 su entera disposición para este encuentro y a los delegados de espacios y plataformas de la sociedad civil su persistente trabajo. Punto de… Seguir leyendo Construcción de agendas de cooperación para la paz y la democracia en Colombia
Construcción de agendas de cooperación para la paz y la democracia en Colombia
Punto de Encuentro es una mesa de diálogo conformada por 15 iniciativas de paz que trabajan en los diferentes ámbitos, locales, regiones y nacionales, con el objetivo de ayudar a la consolidación de políticas de la paz en Colombia. Cada una de las iniciativas que integran Punto de Encuentro, mantiene un trabajo sectorial y regional… Seguir leyendo Construcción de agendas de cooperación para la paz y la democracia en Colombia