LA HOJA CONDENADA

por

Liza Gonzalez

Una tras otra, las hojas entran en la boca como hostias quebrรกndose entre mordiscos y saliva. Se acomodan dentro de la mejilla y ahรญ se ablandan, se calientan, se disponen a entregar su apacible compaรฑรญa ofrecida en saliva verdosa y amarga. Es buena. Sus nervaduras tienen la virtud de transportar millones de aรฑos de evoluciรณn natural y un sin fin de intrigas por sus bondadosas propiedades quรญmicas. Es buena sin duda. Es resistente como una mamita boliviana; es una mamita que sustenta culturas.

La Coca ha estado plantada en nuestras tierras desde mucho antes de Cristo. Las civilizaciones de todos nuestros abuelos americanos han surgido junto, y gracias a esta planta. Algunos, como cuentan los Incas, nacieron de la Mama-Coca y รฉsta se convirtiรณ en vital alimento para el cuerpo y el alma.

Actualmente, cuando se entra a las plazas de mercado de Perรบ y Bolivia es muy comรบn encontrar vendedoras con canastotes llenos de hojas verdes y brillantes. Con una moneda de Sol, o un Boliviano (menos de mil pesos), se puede comprar una bolsa mediana llena de hojitas. Es una bolsa llena de calcio, fรณsforo, potasio, magnesio, sodio, nitrรณgeno, vitaminas, zinc, entre otros varios ingredientes necesarios para la salud. La Coca es la materia prima de muchรญsimos medicamentos producidos por los laboratorios mรกs extranjeros y prestigiosos del mundo. Sus propiedades curativas son asombrosas; es anestรฉsica y analgรฉsica, metaboliza grasas, adelgaza la sangre, es antidiarreica, regula la producciรณn de melanina en la piel, estimula la digestiรณn, mejora la circulaciรณn sanguรญnea, acelera la formaciรณn y funcionamiento del cerebro, evita la caries dental, regula la presiรณn arterial, ayuda a la formaciรณn de cรฉlulas รณseas, contiene propiedades terapรฉuticas para la gastritis y las รบlceras, mejora el funcionamiento del hรญgado, es diurรฉtica, produce aumento de las cรฉlulas sanguรญneas, evita infecciones de heridas*.

Todo eso sin contar con otra lista enorme de propiedades curativas en el รกmbito mรกs espiritual. Muchas personas confirman que la Coca protege el futuro y abre nexos divinos para adorar a los dioses. Para otros compartir las hojas es la mejor forma de establecer relaciones sociales. Y otros sencillamente declaran: โ€œยกsi no se mambea no se trabaja!โ€

Con la naturaleza tambiรฉn es benรฉfica; la Coca contribuye al equilibrio de los ecosistemas nativos porque ella es la mรกs nativa del continente. Tambiรฉn es el cultivo ideal en estas tierras por su excelente adaptaciรณn para sobrevivir y su estrecho vรญnculo con las otras especies naturales.

Hace algunas dรฉcadas, cuando se cultivaba de manera tradicional y sin mayores oposiciones, nuestro departamento del Cauca era famoso por la alta producciรณn y consumo de hoja de Coca. Se plantaba con naturalidad y para bien de mucha gente, no tenรญa nada que ver con los polรฉmicos monocultivos actuales. Muchos todavรญa recuerdan cuando se podรญa comprar en el mercado; para entonces las agรผitas eran pรณcimas infaltables en las cocinas de Popayรกn.

โ€“โ€œLa Coca se ha escaseadoโ€ โ€“ dijo Doรฑa Olga โ€“ โ€œโ€ฆy como la celan tanto, ahora hasta preguntar en el mercado estรก mal vistoโ€โ€“.

Se evidencia que la planta sagrada estรก resistiendo a muerte otra guerra declarada por intereses ajenos a ella. A lo largo de su historia ha tenido varios enemigos de doble moral e hipรณcritas intenciones. Uno de sus primeros perseguidores fue la Iglesia Catรณlica en รฉpocas de la colonia, pero los santos predicadores notaron que ellos tambiรฉn le podรญan sacar provecho econรณmico al pecado de la Coca. Llegรณ a valer mรกs que el oro hasta que los gobernantes y la medicina ortodoxa la sentenciaron de sucia y mala. Asรญ fue como comenzรณ a bajar el perfil de la hoja de Coca; la planta debiรณ olvidar sus privilegiados tratos de reina aborigen para convertirse en una maldiciรณn**.

Ahora se ha llegado al extremo de pretender desterrarla con los peores venenos quรญmicos del mundo y con peligrosรญsimos hongos salidos de laboratorios extranjeros.

Sin embargo, una de las armas mรกs letales contra la planta de Coca son las confusiones en los significados de los conceptos. El mundo entero tiene que saber que Coca es muchรญsimo mรกs que el polvo blanco que entra por las narices yanquis. Creo que el que asocia la Coca con la cocaรญna tiene el mismo problema del que ve a una vaca y piensa en un zapato. Ademรกs, tambiรฉn es injusto tildar de narcoagricultores a los campesinos e indรญgenas que cultivan el producto agrรญcola mรกs importante de los Andes y la cuenca del Amazonas.

COCA quiere decir monte, magia, semilla y otros tantos sinรณnimos como tรฉ, mate, gaseosa, bรกlsamo, ungรผento, remedio, abono, jabรณn, vino, polvo verde, polvo blanco. Leรฑa.

Es un tesoro sagrado que se adapta a los gustos y alcances de sus consumidores. Sus usos dependen de los humanos, no de la planta.

Bonito por ejemplo que los pacientes cocainรณmanos de las clรญnicas en los EEUU estรกn siendo tratados con hoja de Coca. Por medio de รฉsta ancestral prรกctica los enfermos se alimentan a la vez que calman la ansiedad. Bonito pero inalcanzable para Colombia. A nuestros adictos no estรก bien visto tratarlos con plantas naturales, menos con hojas de Coca. Falta mucho para que Colombia, Perรบ o Bolivia entren al famoso Club de la Cocaรญna Legal para la Producciรณn de Medicamentos del que son socios – activos y adictivos – los EEUU y otros importantes paรญses del continente europeo.

Cuando este gobierno logre su funesto objetivo y nos erradique definitivamente la hoja condenada (junto con el resto de seres que contienen clorofila; entre ellos el plรกtano, el cacao, la yuca, el cafรฉ, la orquรญdea…), serรก deprimente ver los residuos de nuestras antiguas selvas tropicales. Tambiรฉn serรก interesante ver la cara de los altos mandos colombianos obligados a comprar en โ€œmรณdicos preciosโ€, como es la costumbre Made in Usa, los productos que alguna vez fueron nativos de acรก como las hojas de Coca, el plรกtano, la yuca, el cacao, el cafรฉ y la orquรญdea.

Liza Gonzรกlez Perafรกn, noviembre-2005.

naturaliza@yahoo.com

__________________________

Fuentes:

* Moreno, M. Mercedes y Gonzรกlez, Darรญo. 2004. 

** Diversos datos obtenidos en el Museo de La Coca, La Paz, Bolivia.

Escultura de hoja de coca

Museo de la Coca, La Paz-Bolivia, 2005.

Autor



  • Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Autores Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024 Guardias รฉtnicas…

  • Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz 28 de diciembre de 2024 El editorial de El Tiempo, publicado el 27 de diciembre, es una muestra del nivel de desinformaciรณn que tenemos en Colombia sobre la situaciรณn de las violencias y su relaciรณn con las polรญticas de paz.…

  • Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    El paรญs enfrenta un momento crรญtico en su historia. La transiciรณn de un conflicto armado tradicional a nuevas formas de violencias fragmentadas y asociadas a la criminalidad plantea desafรญos sin precedentes. Sin embargo, tambiรฉn ofrece oportunidades para redefinir las polรญticas de paz, convivencia y sostenibilidad ambiental. El conflicto armado ha evolucionado durante las รบltimas dรฉcadas,…

  • De la voluntad armada a la voluntad de paz

    De la voluntad armada a la voluntad de paz

    Intervenciรณn en el Espacio Regional de Paz del Cauca. ยฟSe avanza a un acuerdo de paz con el Estado Mayor de los Bloques Suarez Briceรฑo y Gentil Duarte? ยฟQuรฉ tendencia del proceso predomina: fortalecerse y esperar o dar pasos a la paz desde el territorio? Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para…

  • ยฟControl social o dictadura local?

    ยฟControl social o dictadura local?

    En Colombia las acciones de los grupos armados en el territorio han sido denominadas como โ€œcontrol socialโ€, pero este es un concepto amplio que se refiere a los mecanismos, formales e informales, que las sociedades utilizan para regular el comportamiento de sus miembros. El control social puede ser ejercido por actores legรญtimos (Estado) o ilegรญtimos…

  • La estigmatizaciรณn en Colombia: una estrategia de guerra

    La estigmatizaciรณn en Colombia: una estrategia de guerra

    Notas para el foro sobre estigmatizaciรณn. Santander de Quilichao 21/11/2024. En Colombia, la creciente violencia contra las comunidades refleja no solo la persistencia de las dinรกmicas del conflicto armado (o coletazos del mismo), sino tambiรฉn el impacto profundo y devastador de los discursos de odio y la estigmatizaciรณn. Estas narrativas, basadas en prejuicios y generalizaciones,…