Yamile Salinas Abdala
Asesora académica de Indepaz. Abogada independiente con amplia experiencia en derecho público, ambiental, agrario, étnico, cultural y en derechos humanos con énfasis en los derechos de comunidades afrocolombianas, indígenas, campesinas y víctimas.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES A LA RESTITUCIÓN DE LA TIERRA EN EL MARCO DE LA LEY DE VÍCTIMAS
Por. Yamile Salinas Abdala Apoyo en la investigaciónJuan Manuel Zarama GEN_ESTUDIO_Colombia_-Derechos-de-las-mujeres-restitucion-tierra
Macrocriminalidad con licencia legal Urabá-Darién 1980-2014
Con el presente texto el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), con el apoyo del Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ, por sus siglas en inglés), aspira a aportar a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la… Seguir leyendo Macrocriminalidad con licencia legal Urabá-Darién 1980-2014
Los viejos y los nuevos problemas de la tierra, el territorio y la guerra
24.09.20-SALINAS-ABDALA-UNAL
Zidres con cuota inicial
En la cuota inicial de las Zidres, el Consejo de Ministros concluye que las cerca de 7,3 millones de hectáreas (34% del área sin restricciones) son sólo un insumo para su “identificación definitiva y posterior delimitación” en otro Conpes. 12.03.18 ZIDRES – SALINAS ABDALA
¿El gobierno nacional le pone otro ‘freno’ a la Reforma Rural Integral?
Para las abogadas Jhenifer Mojica Flórez, de la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), y Yamile Salinas Abdala, del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el Conpes presenta falencias técnicas y constitucionales, y se articula con otras decisiones institucionales que van en contravía del Acuerdo de Paz firmado con las Farc. Ver… Seguir leyendo ¿El gobierno nacional le pone otro ‘freno’ a la Reforma Rural Integral?
Decreto que pone en marcha la Reforma Rural Integral
La normativa para la paz – Breve repaso
Por. Yamile Salinas Abdala Asesora Indepaz Julio 2 de 2017 Entre el 7 de julio de 2016 y el 30 mayo de 2017 se expidieron más de 80 disposiciones para la implementación del nuevo Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera (Ver: Cuadro adjunto). Cuatro corresponden… Seguir leyendo La normativa para la paz – Breve repaso
Normas expedidas para la implementación del acuerdo de paz
Estos son los decretos, leyes y actos legislativos expedidos para la implementación del acuerdo de paz, hasta el mes de mayo de 2017 02.05.17 NORMATIVA PARA LA PAZ – PARTE I – INDEPAZ
Entrampado el ordenamiento de la propiedad rural
En los primeros días del mes de abril se conoció el proyecto de ley de Ordenamiento Social del territorio y ordenamiento de la propiedad rural. Días después, se aclaró que no era un proyecto de ley sino un proyecto de decreto ley que no requería pasar por el Congreso para el trámite fast track previsto para implementar… Seguir leyendo Entrampado el ordenamiento de la propiedad rural
Tolerancia cero contra homicidios de defensores de derechos ambientales y la tierra
Gran parte de las víctimas hacen parte de las personas que, de forma heroica, han desafiado los peligros que enfrentaban y han defendido el derecho de sus comunidades a un medio ambiente sin riesgos y sano, a un futuro de dignidad y respeto, y a su tierra y sus medios de vida tradicionales. DEFENSORES AMBIENTE… Seguir leyendo Tolerancia cero contra homicidios de defensores de derechos ambientales y la tierra
El problema de las drogas ilícitas. Similitudes entre el Acuerdo 4 y las políticas que desarrollan compromisos del Estado con la comunidad internacional
Según el borrador del Acuerdo 4 de La Habana, la “Solución al fenómeno de producción y comercialización de narcóticos”, demanda poner en marcha “políticas y programas” que tengan como objetivo “desarticular las organizaciones criminales…, incluyendo las redes dedicadas al lavado de activos”. En esa línea, se contempla la puesta en marcha de una política criminal… Seguir leyendo El problema de las drogas ilícitas. Similitudes entre el Acuerdo 4 y las políticas que desarrollan compromisos del Estado con la comunidad internacional
Restitución de tierras en territorios étnicos
Yamile Salinas nos cuenta sobre su investigación según la cual lo que más necesita la restitución es voluntad política por parte del gobierno. ver video en aquí Tomado de: www.razonpublica.com
A la espera de la consolidación
Desde 2006, el Gobierno colombiano –con el apoyo de los Estados Unidos de Norteamérica– seleccionó aproximadamente catorce zonas para ejecutar un programa de ayuda que combina aspectos militares y de desarrollo. Este esfuerzo de gran escala, conocido como la “Consolidación” o “Acción Integral”, que puede considerarse el sucesor del Plan Colombia, pretende implantar un Estado que funcione… Seguir leyendo A la espera de la consolidación
Ofensiva contra la restitución a las víctimas
PL 148-16 Reforma Ley RESTITUCIÓN DE TIERRASEl senador Antonio Guerra de La Espriella presentó el pasado 15 de abril, el proyecto de ley No, 148/16, mediante el cual se desvirtúa el trato preferente otorgado a las víctimas del despojo y abandono de tierras en la Ley 1448 de 2011. Para ello se asemejan los opositores… Seguir leyendo Ofensiva contra la restitución a las víctimas
El problema de las drogas ilícitas – Similitudes entre el Acuerdo 4 y las políticas que desarrollan compromisos del Estado con la comunidad internacional
La guerra contra el crimen organizado y la corrupción son prioridades que ha definido el gobierno independientemente de los ritmos de La Habana. 17.03.16 coincidencias PND Y LA HABANA 1
Quiebre al Plan de Desarrollo de Santos
Al fin se conoció el texto de la sentencia de la Corte Constitucional contra algunos de los artículos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) de la segunda administración de Santos. El PND “Todos por un nuevo País” 2014-2018 se sustenta en tres pilares: la paz, la equidad y la educación y en cinco estrategias… Seguir leyendo Quiebre al Plan de Desarrollo de Santos
La nueva institucionalidad rural
El pasado 7 de diciembre el presidente sancionó 9 decretos, con los que se liquidó el Incoder 20.12.15 La nueva institucionalidad rural
Balance en cifras de la justicia transicional penal para las estructuras paramilitares
A más de 10 años de haberse expedido la Ley 975 de 2005, los Tribunales de Justicia y Paz han proferido 35 sentencias y la Corte Suprema de Justicia 15. Balance justicia transicional penal Balance justicia transicional penal
Con licencia para desplazar – Masacres y reconfiguración territorial en Tibú, Catatumbo
Se adjunta el informe del Centro Nacional de Memoria Histórica CON LICENCIA PARA DESPLAZAR VERSION LIVIANA
Desafíos en la Altillanura
Autoridades ambientales y el fin de las fumigaciones con glifosato
Mayo de 2015 La decisión del Consejo Nacional de Estupefacientes de suspender las aspersiones aéreas con glifosato marca un viraje sustancial en la política antidrogas, liderado por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el Ministro de Justicia y del Derecho, presidente del Consejo Nacional de Estupefacientes –CNE, Yesid Reyes, en clave de… Seguir leyendo Autoridades ambientales y el fin de las fumigaciones con glifosato
Protegiendo territorios étnicos a punta de demandas
La Unidad de Restitución ha pedido medidas de protección a favor de varias comunidades indígenas y afrodescendientes y, casi siempre los jueces las han otorgado. Pero la presión de grandes empresas o de criminales para despojarlos es grande. Leer artículo Tomado de verdad abierta
No es fácil la restitución de tierras
La concentración de cerca de 330 mil hectáreas “que eran de campesinos” , por parte de empresas nacionales y extranjeras a partir de lo que el nuevo Ministro de Agricultura calificó como adquisiciones realizadas “en forma no muy jurídica”, quedaría en la total impunidad pese a que se constituyen en otra contrarreforma agraria. CARGILLMADR -… Seguir leyendo No es fácil la restitución de tierras
A dos años de las leyes de víctimas
77 sentencias: 218 solicitudes tramitadas y 10.556 hectáreas restituidas 3 medidas cautelares a favor de grupos étnicos 2 viviendas restituidas EL 10 de junio se cumplen los primeros dos años de la Ley 1448 de 2011 -conocida como la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras y Territorios-. Sin lugar a dudas esa ley… Seguir leyendo A dos años de las leyes de víctimas
Cambio de ministro de agricultura: ¿mayor ritmo a la restitución?
Las cifras concretas sobre restitución de tierras hasta fines de abril de 2013 arrojan un balance que raya en lo ridículo. El Ministerio insiste en que el proceso apenas comienza y que requiere más tiempo. Pero el del ministro Restrepo se acabó. Y. Salinas -hg
Balance del compromiso de Santos de restituir tierras y territorios
Los jueces y magistrados de restitución han proferido 37 fallos, entre diciembre de 2012 y abril 8 de 2013, que involucran 156 demandantes, 159 inmuebles rurales y 10 mil hectáreas. También han ordenado medidas cautelares para amparar los derechos colectivos al territorio de los Consejos Comunitarios de Bajo Mira y Frontera y Renacer Negro y… Seguir leyendo Balance del compromiso de Santos de restituir tierras y territorios
Comentarios al Proyecto de Ley de Víctimas
Comentarios a la ley de víctimas por Yamile Salinas Abdala – Asesora académica de Indepaz