Cifras durante el gobierno de Iván Duque – Balance de la violencia en cifras

por

Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz

,

Cifras generales de la violencia

Autor

Archivos descargables en este artículo:

,


  • Reclutamiento forzado en Cauca y Nariño: una forma de control armado sobre el territorio y la vida

    Reclutamiento forzado en Cauca y Nariño: una forma de control armado sobre el territorio y la vida

    En el Cauca y Nariño, el reclutamiento forzado de niños, niñas, adolescentes y jóvenes no ha cesado, sino que se ha transformado. Hoy se combinan métodos violentos, manipulación por redes sociales, y presión comunitaria, en contextos marcados por la pobreza, el abandono estatal y la disputa entre grupos armados ilegales. En estos territorios, el EMC…

  • La transformación territorial – un camino a la paz – Entrevista

    La transformación territorial – un camino a la paz – Entrevista

    Camilo Gonzalez Posso en entrevista para Señal Colombia Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ. Magister en Economía, Ingeniero Químico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la República de Colombia (1990 – 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo…

  • Transformaciones territoriales para la paz: condición previa al desarme y al diálogo armado

    Transformaciones territoriales para la paz: condición previa al desarme y al diálogo armado

    No existe una fórmula mágica para alcanzar la paz. Ningún modelo único sirve para todos los territorios o todos los actores. Pero hay algo claro: cuando se invierte la lógica tradicional —primero el desarrollo, luego el desarme— se crean condiciones más reales y duraderas para una salida del conflicto. En lugar de esperar el silencio…

  • La arremetida del ELN en el Catatumbo ¿Signo de su fortaleza o debilidad?

    La arremetida del ELN en el Catatumbo ¿Signo de su fortaleza o debilidad?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con énfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomás. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigación sobre el conflicto armado en Colombia, desde análisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el país y todo lo relacionado con…

  • Es mejor con cese que sin cese …

    Es mejor con cese que sin cese …

    Las dinámicas del conflicto en zonas con y sin cese al fuego: estudio comparativo de Arauca, Cauca, Caquetá y Meta PODCAST GENERADO CON IA SOBRE ESTE ARTÍCULO Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con énfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomás. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigación…

  • Desde La Macarena Hacia un pacto de paz en la Amazonía | Intervención de Camilo González Posso

    Desde La Macarena Hacia un pacto de paz en la Amazonía | Intervención de Camilo González Posso

    La intervención de Camilo González Posso es un llamado enfático a la construcción de paz y al diálogo colectivo en torno a los problemas de la tierra, la protección ambiental y los derechos de las comunidades campesinas en Colombia. González Posso destaca la importancia de abordar estos temas de manera integral, vinculando la reforma agraria,…

23 respuestas a “Cifras durante el gobierno de Iván Duque – Balance de la violencia en cifras”

  1. […] Antes de falarmos sobre o plano do presidente eleito da Colômbia, Gustavo Petro, acredito ser importante, entendermos o que ocorreu desde os anos do Acordo de Paz protagonizado pelo ex-presidente Juan Manuel Santos, mas que teve diversas polemicas protagonizadas pela mão firme e ideologia de violência contra violência, protagonizada pelo também ex-presidente Álvaro Uribe, o qual tem um grande apoio político até os dias de hoje, por conta dos seus feitos contra o narcotráfico no país. Tal campanha contra o Acordo de Paz, fez com que ganhasse as eleições o presidente Ivan Duque, que nada mais fez do que aumentar a violência no país. […]

  2. […] Antes de falarmos sobre o plano do presidente eleito da Colômbia, Gustavo Petro, acredito ser importante, entendermos o que ocorreu desde os anos do Acordo de Paz protagonizado pelo ex-presidente Juan Manuel Santos, mas que teve diversas polemicas protagonizadas pela mão firme e ideologia de violência contra violência, protagonizada pelo também ex-presidente Álvaro Uribe, o qual tem um grande apoio político até os dias de hoje, por conta dos seus feitos contra o narcotráfico no país. Tal campanha contra o Acordo de Paz, fez com que ganhasse as eleições o presidente Ivan Duque, que nada mais fez do que aumentar a violência no país. […]

  3. […] [1] According to the last assessment from the Institute for Development and Peace Studies (Indepaz), between the beginning of the Iván Duque administration, on 7 August 2018, and the end of his term, 930 social leaders and human rights defenders were assassinated. Additionally, 313 massacres were committed with 1,192 mortal victims. Cifras durante el gobierno de Iván Duque – Balance de la violencia en cifras – Indepaz […]

  4. […] gobierno entrante de Gustavo Petro recibe un país devastado por la violencia, las cifras del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de INDEPAZ son horrorosas, el gobierno de Duque fue una orgía de muerte y barbarie. 957 líderes, lideresas y defensores de […]

  5. […] de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó 957 homicidios contra líderes y defensores de Derechos Humanos, 261 eran firmantes de paz y 313 […]