COMUNICADO CONJUNTO #85

por

Gobierno – Farc-Ep

,

COMUNICADO CONJUNTO #85, Culminรณ con รฉxito la primera jornada de las visitas tรฉcnicas a las Zonas Veredales Transitorias de Normalizaciรณn
Villavicencio, Meta, 9 de agosto de 2016

Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP informamos que hoy culminรณ con รฉxito, la primera jornada de las visitas tรฉcnicas a las Zonas Veredales Transitorias de Normalizaciรณn y los Puntos Transitorios de Normalizaciรณn. Fueron visitadas las siguientes veredas: Los Pondores, en Fonseca, Guajira; Gallo, Tierra Alta, Cรณrdoba; La Playa en Tumaco, Nariรฑo; Campo Alegre, Puerto Asรญs Putumayo; Buenavista, Mesetas en el departamento del Meta y La Unilla, en el Retorno, Guaviare.

Los recorridos comenzaron a primera hora del dรญa y se extendieron por mรกs de seis horas. Los grupos de trabajo estuvieron conformados por delegados y delegadas del Gobierno Nacional, las FARC-EP y de observadores internacionales de la Misiรณn de Naciones Unidas en Colombia, en compaรฑรญa de los paรญses garantes y del CICR.

En terreno se unieron delegados de las gobernaciones y algunos de los alcaldes. Con el propรณsito de agilizar las jornadas, los grupos se dividieron en dos: el primero, se reuniรณ con lรญderes de las comunidades para explicar los alcances de esta visita y el segundo, integrado por oficiales de la fuerza pรบblica, comandantes de las FARC-EP de las distintas รกreas, e ingenieros, topografos y expertos en logรญstica y comunicaciones, revisรณ los lugares donde estarรกn ubicadas las zonas.

Durante el trabajo de reconocimiento del รกrea en la vereda Gallo, de Tierra Alta, Cรณrdoba, el alcalde, Fabio Otero, brindรณ su respaldo a las gestiones de paz: โ€œde parte de Tierra Alta todo lo que tengamos para contribuir a la paz lo vamos a hacer ya que es un municipio que ha dejado muchas vรญctimas, muchas viudas, muchos niรฑos sin sus padres, nosotros lo que queremos es reconstruir ese tejido socialโ€, precisรณ.

Maรฑana se cumplirรก una nueva jornada de las visitas tรฉcnicas. La decisiรณn final de la ubicaciรณn de las zonas, se tomarรก en la Mesa de Conversaciones en La Habana, al analizar toda la informaciรณn tรฉcnica y de logรญstica recolectada.

Autor

,


  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…