Comunicado de mesas y plataformas de organizaciones sociales.

por

Leonardo Gonzรกlez Perafรกn

No callemos ante el genocidio.

En 2017, 14 lรญderes, lideresas, defensores, defensoras han sido asesinados – de los cuales 1 era mujer y 3 de Marcha Patriรณtica -, en hechos cometidos en su mayorรญa por paramilitares de las Autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia en zonas de fuerte presencia militar y policial del Estado Colombiano en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Antioquia, Cordoba, Choco y Cesar

En 2016 fueron asesinados 116 defensor@s de Derechos Humanos – de los cuales 19 fueron mujeres y 23 de Marcha Patriรณtica – 5 fueron desaparecidos de manera forzosa, se registraron 46 atentados cometidos con armas de fuego de largo y corto alcance y/o artefactos explosivos y mรกs de 350 amenazas individuales o colectivas.

Esta situaciรณn refleja la inocultable sistematicidad de los ataques a lรญderes, lideresas, defensores, defensoras. Si no hay un patrรณn en estos hechos como lo afirma el Estado al explicarlo como mera โ€œmulticausalidadโ€, ยฟporque asesinan desaparecen atentan y amenazas a quienes lideran procesos comunitarios relacionados de una u otra forma con el proceso de paz?

Esta sistematicidad en los ataques evidencia la vulnerabilidad de la dirigencia social y las comunidades inmersas en procesos organizativos relacionados con la aspiraciรณn de construir la paz en Colombia; asรญ mismo, prueba la existencia y accionar de grupos paramilitares en el territorio nacional.

Ante este panorama, Solicitamos al Estado Colombiano:
โ€ข La inmediata explicaciรณn de la Comision de Alto Nivel de Garantรญas de No Repeticiรณn de los resultados de su gestiรณn frente a la sistematicidad de los ataques de lรญderes lideresas defensores defensoras.
โ€ข La urgente puesta en marcha de la โ€œComision Nacional de Seguridad para el desmantelamiento de las organizaciones y conductas criminales responsables de homicidios y masacres, que atentan contra defensores/as de derechos humanos, movimientos sociales o que amenacen o atenten contra las personas que participen en la implementaciรณn de los acuerdos y la construcciรณn de la paz, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyoโ€, compromiso del Acuerdo de Paz.
โ€ข El nombramiento en provisionalidad de la direccion de la โ€œUnidad Especial de investigaciรณn para Unidad Especial de Investigaciรณn para el desmantelamiento de las organizaciones y conductas criminales responsables de homicidios y masacres, que atentan contra defensores/as de derechos humanos, movimientos sociales o que amenacen o atenten contra las personas que participen en la implementaciรณn de los acuerdos y la construcciรณn de la paz, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyoโ€, numeral 74 del Acuerdo de Paz sobre la Jurisdicciรณn Especial para la Paz, mientras se surte el trรกmite legal respectivo.
โ€ข La pronta adopciรณn de un plan de acciรณn construido participativamente para las regiones mรกs altamente afectadas por la sistematicidad de los ataques.

Exhortamos a la sociedad colombiana,
No callemos ante el genocidio

25 enero 2017

Mesa Nacional de Garantรญas para Defensores de Derechos Humanos
Sub Comisiรณn de Garantรญas y Derechos Humanos de Cumbre Agraria, Campesina, ร‰tnica y Popular.
Congreso de los Pueblos
Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos
FENSUAGRO – CUT
Movimiento Polรญtico y Social Marcha Patriรณtica.

Autor



  • AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    La โ€œdefensa de la vida en todas sus formasโ€, de la naturaleza y biodiversidad, se acordรณ desde las primeras sesiones de la Mesa de Diรกlogos y se ubicรณ el freno a la deforestaciรณn como un objetivo compartido en las jornadas participativas que solo en el รบltimo semestre de vigencia del cese al fuego bilateral reuniรณ…

  • el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    Ante el brutal asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez y sus escoltas en Ricaurte, Nariรฑo 03 de junio de 2025 Con profunda indignaciรณn denunciamos el asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez, coordinador general de la Asociaciรณn CAMAWARI, junto con sus dos escoltas de la Unidad Nacional de Protecciรณn (UNP), en hechos…

  • Como van las conversaciones con el EMBF

    Como van las conversaciones con el EMBF

    Intervenciรณn en el Curso sobre Paz Total. Avances, retos y perspectivas Mesa de Diรกlogos de Paz con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF). Intervienen: Camilo Gonzรกlez Posso โ€“ Coordinador Delegaciรณn de Paz del Gobierno Pablo Casanova โ€“Consejerรญa Comisionada de Paz Modera: Carlos Arturo Velandia. Director del Observatorio de Conflicto Armado y Paz.…

  • ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    Por. Leonardo Gonzรกlez Perafรกn, Director de Indepaz Resumen Este informe analiza las tendencias recientes en los homicidios de lรญderes sociales en Colombia entre 2016 y 2025, con base en el Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz quien a su vez se sustenta en la triangulaciรณn de datos oficiales, de organizaciones sociales y propios. A pesar…

  • ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ยฟSOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA LA IGUANA EN EL NEGOCIO DE LAS ร‰OLICAS? Autor Joanna Barney Gerente general de INDEPAZ y directora del รกrea de ambiente, energรญa y comunidades. Magister en Paz y Resoluciรณn de Conflictos y psicรณloga de la Universidad Javeriana Ver todas las entradas Entradas recientes ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA Las…