- Comunicado del Consejo Comunitario del Pueblo Negro Alto Mira y frontera
- Comunicado de las Juntas de Acción Comunal de los ríos Mira Nulpe y Mataje sobre la masacre de Tumaco.
- Comunicado de Coccam Nariño
- Comunicado de Coccam Cauca
- Comunicado de Coccam Tibú
- Comnunicado de Farc sobre masacre en Tumaco
- Comunicado de Marcha Patriótica
- Llamamiento COCCAM – Convocamos a todas nuestras bases cocaleras en el país para que realicemos acciones de movilización contundente a partir del 23 de octubre.
- Comunicado Cric
- Audio de la masacre sucedida en Tumaco el día de ayer. http://www.acpaz.org/tumaco/
- «La defensora de derechos humanos de la Asociación de Juntas Comunitarias Mira, Nulpe y Mataje (Asominuma) califica de «desmedida e irracional» la muerte de nueve campesinos de la vereda Puerto Rico Mitaje, zona rural de Tumaco, Nariño, a manos del Ejército y la Policía». ver nota de El Espectador: «una masacre esto no tiene un nombre distinto»
- «Campesinos de las veredas de los ríos Mira, Nulpe y Mataje, en Tumaco, Nariño, denuncian que cerca de 500 efectivos de la Policía y el Ejército arremetieron contra los manifestantes que se encontraban en la zona de Alto Mira, en la vereda Puerto Rico. De acuerdo con información de ASOMINUMA son 9 personas muertas, 18 heridos y un menor de edad desaparecido». Nota de Contagio Radio
- «Masacre en nombre de la paz. Expresamos nuestro repudio frente a la erradicación violenta por parte del Estado. Los campesinos que pedían pacíficamente una solución dialogada en el marco de lo pactado en el punto cuatro de los Acuerdos de Paz de La Habana, han sido violentados por parte de la fuerza pública, a mansalva en lo que sólo puede definirse como una masacre contra los pobladores de la región del Alto Mira y Frontera en Tumaco, Nariño». Nota de Agencia prensa Rural
- «Alta tensión en Tumaco tras ataque que dejó 8 muertos por lío cocalero. Unos 50 campesinos quedaron heridos en el atentado con cilindro atribuido a disidencia de las Farc.» Nota de El Tiempo
- «No habían explosivos ni disidentes donde murieron los campesinos, solo fuerza pública. Alejandra Torres, vocera de los cocaleros, habla en La W sobre hechos en los que murieron cuatro campesinos durante una protesta por la erradicación forzosa en Tumaco.» Entrevista en La W Radio
Masacre de Tumaco 5/10/17
