LAS QUEJAS DE CLAUDIA LOPEZ Y EL PROCURADOR

por

Camilo Gonzalez Posso

claudia-lopez-alejandro-ordonez-640x280-18102014

-La ruta hacia un tratado de paz de Estado acerca el acuerdo final –

Camilo Gonzรกlez Posso – Indepaz

La senadora Claudia Lรณpez y el Procurador Alejandro Ordรณรฑez salieron por diferentes canales a criticar el anuncio de un nuevo acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC.
La senadora no ha hecho aรบn ninguna critica al contenido jurรญdico del acuerdo y se ha limitado a protestar porque el gobierno hizo una concesiรณn unilateral al aceptar la propuesta de las FARC de considerar el Acuerdo Final un acuerdo especial de derecho internacional humanitario. Rechaza con su vehemencia caracterรญstica que en La Habana le manden al Congreso la redacciรณn de un parรกgrafo para que el gobierno lo proponga en el Acto Legislativo para la paz que estรก en su รบltima vuelta.
Es una queja insustancial y poco apropiada para la inteligencia de la Senadora. Ella sabe bien que en el conjunto del Acuerdo hay concesiones de parte y parte y que no cabe duda de la condicionalidad de su vigencia a la dejaciรณn de las armas y a la adopciรณn de un mecanismo de refrendaciรณn que le permita expresarse al pueblo en votaciรณn libre. Lo del texto en el Acto Legislativo es un agregado para la consideraciรณn del Congreso de la Repรบblica que escucharรก a la oposiciรณn y a todos los que quieran poner su pica en Flandes.
Pronto se darรก cuenta Claudia Lรณpez de la levedad de su alegato y no hay duda que, ya metida de cabeza, se inventarรก mejores argumentos contra este acuerdo que sรณlo pretende dar alguna seguridad jurรญdica a lo que se firme en La Habana.
Ordรณรฑez en cambio no esta preocupado por la dignidad del Congreso sino por el avance de las conversaciones hacia el fin del fin del conflicto armado. Por eso hace un alegato para sumarse a la resistencia virulenta a todo el pacto de paz. El Procurador lanza su proclama de guerra amenazando al Presidente de la Repรบblica con acusaciones terribles por supuestamente romper el orden constitucional para entregarle el paรญs a las FARC. Como toda proclama de guerra esta tambiรฉn es delirante y falsifica el contenido del acuerdo sobre blindaje jurรญdico a los pactos para decir que en La Habana se firmรณ un tratado internacional que se coloca por encima de la constituciรณn. El propio Presidente le habrรญa dado un golpe de estado al ordenamiento jurรญdico y se habrรญa convertido en tirano. Solo le falta al Procurador invocar el sagrado derecho a la rebeliรณn y llamar a pasar de la resistencia hablada a armar la resistencia.
Dice Ordรณรฑez โ€œBuscan Ustedes que los Acuerdos, por el solo hecho de ser convenidos y firmados por usted y Timochenko tengan automรกticamente la categorรญa de normas con fuerza constitucionalโ€. Falso. No hay nada automรกtico en el mencionado acuerdo. Por el contrario las FARC han aceptado que tiene que seguirse el procedimiento que ordena la Constituciรณn para aprobar lo convenido como parte de un Acto Legislativo que le da carรกcter de acuerdo especial humanitario y luego se incorpora al bloque de constitucionalidad con el trรกmite de una ley ordinaria. En los debates y conciliaciones en el Congreso de la Repรบblica las mayorรญas decidirรกn la suerte de ese tema. Y la Corte Constitucional harรก el control del caso โ€œรบnico y automรกticoโ€.
Dice Ordรณรฑez: โ€œ.. la Mesa de Conversaciones de La Habana se reviste de poderes constituyentesโ€. Falso. Los acuerdos que firme el gobierno estรกn regulados por la Ley 418 de 1997 con la enmienda al artรญculo 5 aprobada por el Congreso en febrero de 2016. Nadie pretende que la sola firma transforma lo acordado en parte del bloque de constitucionalidad. Para que lleguen a ese rango tienen que seguir los tramites de rigor.
Dice Ordรณรฑez: โ€œPretenden que ni siquiera la voluntad popular pueda modificar tales acuerdos, tampoco el Congreso de la Repรบblica ni ahora, ni en el futuroโ€. Confusionista. Con el texto aprobado la Mesa pretende que el Acuerdo de Paz sea un compromiso de Estado y que la implementaciรณn sea una obligaciรณn de este y los prรณximos gobiernos. Pero el darle rango constitucional al acuerdo, y por tanto a la obligaciรณn de cumplirlo con el concurso de todas las instituciones, le da mayor estabilidad que si se queda solo como pacto de gobierno pero no lo hace inmodificable. Aun si se llegara a reconocer como Tratado Internacional sigue el riesgo de que un gobierno ultra derechista, Dios no lo quiera, en ocho o diez aรฑos, le de por desconocerlo, no aplicarlo y dejar parte de lo pactado como letra muerta. Ya ha ocurrido y puede volver a pasar. O pregunte sobre varios tratados internacionales que estรกn en suspenso o cantidad de artรญculos de la Constituciรณn que no se han estrenado 26 aรฑos despuรฉs como el que obliga a aprobar un Estatuto de la Oposiciรณn o a adoptar un nuevo ordenamiento territorial.
Dice Ordรณรฑez: โ€œEquivale a someter de forma dictatorial al pueblo colombiano a la voluntad de las FARC y del Gobiernoโ€. โ€œLo que ustedes anunciaron conlleva que el pueblo ya no es soberano y que la soberana es la Mesa de Conversaciones de La Habanaโ€. โ€œEl gobierno no tiene la facultad de atribuirse el poder constituyenteโ€. Todo peligrosoโ€ฆ pura tergiversaciรณn para justificar la acciรณn intrรฉpida en contra la imaginaria Dictadura.
Nada dice el Procurador sobre la novedosa ruta del Acuerdo de Paz en el escenario internacional. Definido como Acuerdo Especial de aplicaciรณn de las normas del Derecho Internacional Humanitario el gobierno lo remitirรก al Secretario General de las Naciones Unidas para que haga los oficios necesarios para que el Consejo de Seguridad lo incorpore como anexo a la resoluciรณn que aprobรณ el envรญo de una Misiรณn de Verificaciรณn de la dejaciรณn de las armas y del cese definitivo al fuego y a las hostilidades. No se dice que con ese paso el Acuerdo adquiere automรกticamente el carรกcter de Tratado Internacional pero, espรกntese Doctor Ordรณรฑez, una vez eso suceda y si fuera necesario, el Congreso de la Repรบblica puede ratificarlo y elevarlo a compromiso ante la comunidad de naciones.
Lo que tiene perturbado al Procurador es que hay nuevos pasos hacia la firma del acuerdo de paz y que se acuda al Congreso para que con sus mayorรญas le de estatus de Pacto de Estado de obligatorio cumplimiento. Cuanto mรกs se acerque el fin del conflicto armado y menos argumentos tengan para el llamado a la soluciรณn armada, mรกs frenรฉtica se pondrรก esta oposiciรณn virulenta.

camilogonzalezposso@gmail.com Bogotรก D.C. 13 de mayo de 2016.

Autor



  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusiรณn ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trรกmite ante la Corte Constitucional para que le dรฉ vรญa libre a la fumigaciรณn aรฉrea con glifosato en las รกreas en las cuales se den…

  • TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcciรณn de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la lรญnea de polรญtica de drogas, conflicto armado, construcciรณn de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilรญcito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisiรณn Primera de la Cรกmara de Representantes estรก haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusiรณn del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se enviรณ a la Audiencia…

  • ยฟMatemรกtica cualitativa? Economรญas criminales con y sin ceses al fuego

    ยฟMatemรกtica cualitativa? Economรญas criminales con y sin ceses al fuego

    Economรญas criminales con y sin ceses al fuego ยฟMatemรกtica cualitativa? Economรญas criminales con y sin ceses al fuego Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Septiembre de 2025 En eso de las cifras todas las fuentes tienen un amplio margen de error, incluidas las oficiales. Comparando informes se puede decir que el margen de error puede…