ENTRADAS del Autor
-
Camilo Gonzalez Posso
Pacto de solidaridad climática : COP28 y la ilusiĂłn en Dubai – por Camilo González Posso
Pacto de solidaridad climática : COP28 y la ilusiĂłn en Dubai Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá. D.C. 5 de diciembre de 2023 No ha sido fácil llegar al reconocimiento de obligaciones de reparaciĂłn por parte de quienes han sustentado su desarrollo en el calentamiento global, sus determinantes y consecuencias. Pero es más difĂcil…
-
Camilo Gonzalez Posso
Paz Total y Paz Grande y su relaciĂłn con la Paz Imperfecta
-
Camilo Gonzalez Posso
Vida y paz es la consigna por Camilo González Posso
Vida y paz es la consigna Palabras de Camilo González Posso Coordinador de la delegaciĂłn del Gobierno Nacional A la Mesa de Diálogos de Paz TibĂş, 16 de octubre de 2024 Intentar la paz, y el camino de la vida a pesar de la dificultad, es más noble y valiente que escoger la guerra…
-
Camilo Gonzalez Posso
Palabras de Camilo González Posso en Tibú, Norte de Santander. 8 de octubre de 2023
Camilo González Posso jefe de la delegación del gobierno en los diálogos con el autodenominado EMCFarc.
-
Camilo Gonzalez Posso
La explosiĂłn solar en Colombia – Por Camilo González Posso
IntroducciĂłn El total de la energĂa elĂ©ctrica en Colombia era 18,8 GW de capacidad instalada en 2023 y en mayo del mismo año se habĂan registrado proyectos para la producciĂłn de energĂa solar fotovoltaica con 26 GW. De ese total solicitado, el 31% de la capacidad ya tenĂa aprobaciĂłn o registro vigente para producciĂłn en…
-
Camilo Gonzalez Posso
Panorama internacional de las energĂas renovables – Por Camilo González Posso
Extractivismo verde multinacional o nuevo paradigma socio energĂ©tico – Camilo González Posso Presidente de Indepaz (Capitulo 2 del texto sobre La explosiĂłn solar) El informe de la Agencia Internacional de EnergĂa sobre energĂas renovables señalĂł en 2022 que, en los prĂłximos años, hasta 2027 y seguramente hacia adelante, la expansiĂłn de la energĂa elĂ©ctrica en…
-
Camilo Gonzalez Posso
Entrevista a Camilo González Posso. Coordinador del grupo de negociadores designados por el gobierno a la mesa con el EMC – Farc.
Camilo Gonzalez Posso, coordinador de delegados del Gobierno nacional, habla de la naciente Mesa de Conversaciones de Paz con el EMC-FARC: ¿Por qué dialogar con ese grupo armado? ¿Qué podemos esperar de este proceso de paz?
-
Camilo Gonzalez Posso
Parques solares en La Guajira y en territorios Ă©tnicos wayĂşu – por Camilo González Posso
Parques solares en territorios Ă©tnicos wayĂşu Camilo González Posso Presidente de Indepaz Junio de 2023 A diferencia de lo que ocurre con los proyectos de parques eĂłlicos, con los parque solares no se presentaban muchos conflictos con comunidades Ă©tnicas al comenzar el 2023. En territorio del Resguardo de la Media y Alta Guajira, no obstante…
-
Camilo Gonzalez Posso
«Tenemos una deuda con la sociedad; paz sin cambios es un absurdo»
Por Camilo González Posso – Presidente de Indepaz Delegado en las conversaciones para la Asamblea Nacional Constituyente, exministro de Salud (1990-1992), director del Centro de Memoria y Paz de Bogotá, y autor de artĂculos sobre la construcciĂłn de democracia y paz, Camilo González preside el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz. Leer…
-
Camilo Gonzalez Posso
Bastones de la dignidad – Mas de 100.000 guardias por la vida y la Resistencia
La descalificaciĂłn de las guardias indĂgenas y cimarronas que están promoviendo algunos opinadores desinformados ha motivado la rĂ©plica desde los pueblos Ă©tnicos. Las voces más fuertes se están escuchando desde las organizaciones indĂgenas que han incorporado las guardias como un componente central de la defensa de su territorio, cultura, identidad y jurisdicciones especiales.
-
Camilo Gonzalez Posso
Ante la crisis con el EMC se requieren medidas urgentes
Nombramiento de delegados a las conversaciones, activación del mecanismo de verificación, inclusión de una manera clara del cese de hostilidades a la población civil y proyectarlo a principios del 2024. Ojalá indefinido.
-
Camilo Gonzalez Posso
PARAMILITARISMO DE ESTADO Y LA PERSECUCIĂłN  CONTRA FISCALES QUE LO INVESTIGARON ENTRE  1995 – 2005 – Camilo González Posso, Isabhot CortĂ©s
“El metarelato que presenta la defensa de Mancuso es una versiĂłn del hĂ©roe criminal que salva a la sociedad viĂ©ndose obligado por las circunstancias a cometer crĂmenes atroces. Toda la empresa criminal del paramilitarismo y la responsabilidad del Estado y de los mĂşltiples aliados se quiere presentar como una obligada operaciĂłn de salvamento en la…
-
Camilo Gonzalez Posso
HipĂłtesis del hidrĂłgeno y explosiĂłn solar en la transiciĂłn – por Camilo González Posso
HipĂłtesis del hidrĂłgeno y explosiĂłn solar en la transiciĂłn (Borrador) Camilo González Posso[1] Bogotá D.C. febrero de 2023 Resumen Estas notas forman parte de la investigaciĂłn sobre energĂas renovables y transiciĂłn socioecolĂłgica que se adelanta en Indepaz[2]. Se incluyen reflexiones sobre la oportunidad e incertidumbre del hidrĂłgeno verde, las conflictividades del modelo de enclave con…
-
Camilo Gonzalez Posso
Tribulaciones en el laberinto ¿Cuál transición? por Camilo González Posso
Tribulaciones en el laberinto ÂżCuál transiciĂłn? Por Camilo González Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ Bogotá D.C. abril de 2023 El programa del Pacto HistĂłrico y su estrategia de Acuerdo Nacional para el cambio, convertidos en guĂa del gobierno de Gustavo Petro, son una oportunidad para la…
-
Camilo Gonzalez Posso
Palabras de Camilo González Posso en la inauguración de Jornadas internacionales por la Paz mundial en Gernika – Euskadi.
24-05-23-Sin-verdad-y-paz-No-hay-futuro Sin verdad y paz No hay futuro 2023 – 86 aniversario del bombardeo de Gernika Palabras de Camilo González Posso, Gernika 24 de abril de 2023 Jornadas por la paz y la reconciliaciĂłn Señor JosĂ© Mari Gordoño, alcalde de Gernika Señoras MarĂa Oianguren – Directora del Gernika Gogoratuz y Cristina Arana Directora de Kultur…
-
Camilo Gonzalez Posso
ÂżIlusiĂłn con el hidrogeno o realidades con la energĂa solar e hidráulica? por Camilo González Posso
ÂżIlusiĂłn con el hidrogeno o realidades con la energĂa solar e hidráulica? Camilo González Posso – Ing. QuĂmico, Master en EconomĂa, presidente de Indepaz Resumen de la ponencia presentada en el foro convocado por la Academia Colombiana de Ciencias EconĂłmicas, la AsociaciĂłn Colombiana de EconomĂa Critica y la Sociedad Colombiana de Ingenieros Bogotá D.C. abril…
-
Camilo Gonzalez Posso
Los Acuerdos de Paz en la Paz Total
-
Camilo Gonzalez Posso
ELN: Cese de hostilidades contra la gente y cronograma urgente – por Camilo González Posso
ELN: Cese de hostilidades contra la gente y cronograma urgente Camilo González Posso – Presidente de Indepaz Bogotá D.C. 31 de marzo de 2023 “Yo mato porque matan y seguiremos matando mientras nos maten”. Con este tipo de argumentaciĂłn es imposible lograr un ambiente favorable a las conversaciones de paz. A raĂz de la matanza…
-
Camilo Gonzalez Posso
Todo regalado, a media noche se limpiaron las transferencias – por Camilo González Posso
Todo regalado A media noche se limpiaron las transferencias Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. 20 de marzo de 2023 “Cojan al ladrĂłn, grita un ladrĂłn”, es el tĂtulo de un cuento ya trillado porque lo escuchamos cada vez que un avivato quiere ocultar una historia. AsĂ está ocurriendo a propĂłsito de la…
-
Camilo Gonzalez Posso
¿La Segunda Marquetalia es un grupo en rebelión o una estructura criminal? Por Camilo González Posso
Camilo González Posso – Indepaz ÂżLa Segunda Marquetalia es un grupo en rebeliĂłn o una estructura criminal? Camilo González Posso – Indepaz Bogotá D.C. febrero de 2023 Entre todas las discusiones bizantinas, por allá en el siglo XV, la más mencionada a lo largo de la historia es la que busca aclarar el sexo de…
-
Camilo Gonzalez Posso
La crisis de la energĂa y los bemoles del cambio climático – por Camilo González Posso
La crisis de la energĂa y los bemoles del cambio climático Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá, 15 de mayo de 2022 En el panorama de competencia entre potencias por posiciones en los mercados de energĂa, recursos naturales, tecnologĂa, estamos entrando en una etapa en la cual las guerras y tensiones militares se…