Boletín de Indepaz: La Minga hacia adentro en el Cauca responde a los asesinatos con un ejercicio de autonomía en la erradicación de cultivos de coca al servicio del narcotráfico

por

Indepaz

,

La Minga hacia adentro en el Cauca responde a los asesinatos con un ejercicio de autonomía en la erradicación de cultivos de coca al servicio del narcotráfico

Indepaz, Popayán, 23 de abril de 2021

Los indígenas del Cauca están dando un ejemplo extraordinario de autonomía y dignidad con lo que han llamado la Minga hacia adentro:

Ante la incapacidad del gobierno de ofrecer soluciones al problema de los cultivos de uso ilícito y a la presencia de grupos armados al servicio del narcotráfico en los territorios étnicos y campesinos, las autoridades indígenas decidieron nuevas iniciativas para llevar a cabo los viejos mandatos que proscriben cultivos de coca para vender a fabricantes de cocaína, que prohíben la presencia de laboratorios, de grupos armados y el reclutamiento de comuneros.

Esta decisión del CRIC, con los 125 cabildos que hay en el Cauca, ha sido reafirmada con la convocatoria a la Guardia Indígena y a las comunidades a identificar cultivos promovidos por los agentes del narcotráfico y por ocupantes ajenos a las comunidades, para proceder a la erradicación en un ejercicio de soberanía y protección ante los impactos dañinos de que tienen esas actividades en el tejido social, cultural y en la armonía con la madre tierra.

Es un hecho extraordinario que los cabildos de Caldono, con el respaldo de CRIC, hayan respondido al asesinato de la gobernadora SANDRA LILIANA PEÑA CHOCUE, retomando su determinación de erradicar la coca sembrada en el resguardo La Laguna, ubicado en el municipio de Caldono. Centenares de comuneros fueron recibidos con disparos por los promotores de esos cultivos, 27 de ellos fueron heridos con arma de fuego y a pesar de todo siguieron adelante, cumplieron la tarea de erradicación y detuvieron a 7 de los agresores quitándoles las armas.

El comunicado del CRIC que publicamos lo dice todo. Es un ejemplo de dignidad y también una bofetada al gobierno que, en lugar de cumplir con la constitución y la ley, implementando la política de sustitución concertada, ha preferido declarar la guerra a las comunidades con campañas militares de erradicación forzada y anuncio de guerra química con aspersión aérea.

El gobierno y altos mandos de las FF.AA. le han dado la espalda a las comunidades y a su decisión de buscar la sustitución de economías cocaleras prisioneras del narcotráfico; así lo señalan los pueblos indígenas y de comunidades negras que desde 2017 viene pidiendo a gritos el apoyo a planes de sustitución. Ante la negativa del gobierno han decidido hacerlo por cuenta propia. En algunas regiones como en Catatumbo, las organizaciones están impulsando lo que llaman “dejación de los cultivos de coca”, como iniciativa propia, unilateral, en defensa de la seguridad alimentaria, de la organización de la comunidad, las culturas y de la juventud asediada por los narcotraficantes y la droga. Como ocurre en el Cauca, también allá en el Catatumbo el gobierno se niega a concertar e incluso a conversar los planes con las organizaciones sociales regionales.

Indepaz, 23 de abril de 2021

Autor

Archivos descargables en este artículo:

,


  • Sin Trump, la Conferencia de Partes COP 30 – Ante la catástrofe ecosistémica del siglo XXI

    Sin Trump, la Conferencia de Partes COP 30 – Ante la catástrofe ecosistémica del siglo XXI

    Camilo Gonzalez Posso Presidente de Indepaz Julio de 2025 Lo había hecho en 2017 pero en estos días hace más ruido: El presidente de los Estados Unidos se ha retirado otra vez del Acuerdo de París sobre cambio climático y ha lanzado anatemas contra las iniciativas frente a la crisis climática en Estados Unidos y…

  • LAS PAPELETAS Y LA CONVOCATORIA A LA CONSTITUYENTE – Una historia por contar

    LAS PAPELETAS Y LA CONVOCATORIA A LA CONSTITUYENTE – Una historia por contar

    Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. 5 de julio de 2025 Se vuelve a hablar de papeleta y de constituyente. Ha sido un tema recurrente desde el final de siglo, cada vez que se está ante grandes encrucijadas o serias crisis. En estos 34 años en Indepaz hemos publicado cada año reseñas sobre…

  • Mensaje al congreso de la onic sobre bonos de carbono

    Mensaje al congreso de la onic sobre bonos de carbono

    Riegos y oportunidades del mercado de bonos de carbono deben ser evaluados con información suficiente y con mirada estratégica en defensa de los derechos de los pueblos. Autor Natalia Orduz Salinas Abogada Universidad de los Andes. Investigadora del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz Ver todas las entradas Entradas recientes Mensaje al…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • ¿De la Paz Total a la paz fragmentada?

    ¿De la Paz Total a la paz fragmentada?

    Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ. Magister en Economía, Ingeniero Químico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la República de Colombia (1990 – 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo para convocar la Asamblea Constituyente (1990). Fundador -…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 38 masacres en el 2025, con 123 víctimas – corte al 11 de julio de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…