Comunicado conjunto #2

por

Gobierno – Farc-Ep

,

farc-gob

Comunicado Conjunto #2
La Habana, Cuba, 7 de octubre de 2016

Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP, luego de reunirnos en La Habana con los paรญses garantes y con el Jefe de la Misiรณn Especial de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, queremos informar a la opiniรณn pรบblica que:

1. Luego de casi 4 aรฑos de intensas conversaciones, concluimos el pasado 24 de agosto el Acuerdo Final para la Terminaciรณn del Conflicto Armado y la Construcciรณn de una Paz Estable y Duradera, con el que estamos comprometidos. Consideramos que contiene las reformas y medidas necesarias para sentar las bases de la paz y garantizar el fin del conflicto armado.

Reconocemos, sin embargo, que quienes participaron en el Plebiscito del pasado 2 de octubre se pronunciaron mayoritariamente a favor del NO, asรญ fuera por estrecho margen. En el marco de las facultades presidenciales que otorga la Constituciรณn Polรญtica es conveniente que sigamos escuchando, en un proceso rรกpido y eficaz, a los diferentes sectores de la sociedad, para entender sus preocupaciones y definir prontamente una salida por los caminos seรฑalados en la sentencia de la Corte Constitucional C-376 de 2016. Las propuestas de ajustes y precisiones que resulten de ese proceso, serรกn discutidos entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP para dar garantรญas a todos.

.

2. Reiteramos el compromiso asumido por el Presidente de la Repรบblica y el Comandante de las FARC-EP de mantener el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo decretado el pasado 29 de agosto, y el monitoreo y la verificaciรณn por parte del mecanismo tripartito. Asรญ como tambiรฉn, las garantรญas de seguridad y protecciรณn de las comunidades en sus territorios, segรบn lo definido en el Protocolo por las partes.
Para afianzar este Cese al fuego hemos acordado un protocolo, dirigido a prevenir cualquier incidente, en zonas de pre-agrupamiento en los cuadrantes definidos y asegurar un clima de seguridad y tranquilidad con la plena aplicaciรณn de todas las reglas que rigen el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo.

El Mecanismo Tripartito de Monitoreo y Verificaciรณn con la participaciรณn del Gobierno y de las FARC-EP y la coordinaciรณn de la misiรณn de las Naciones Unidas estarรก a cargo de monitorear y verificar el cumplimiento del protocolo, en particular del cumplimiento de las reglas que rigen el Cese al fuego.

3. Con ese propรณsito, solicitamos al Secretario General de las Naciones Unidas, y por su intermedio, al Consejo de Seguridad, que autorice a la Misiรณn de Naciones Unidas en Colombia a ejercer las funciones de monitoreo, verificaciรณn, resoluciรณn de diferencias, recomendaciones, reportes y coordinaciรณn del Mecanismo de Monitoreo y Verificaciรณn previstas en la Resoluciรณn 2226 (2016) en referencia al mencionado Protocolo.

Asรญ mismo, invitamos a los paรญses que contribuyen a la Misiรณn con observadores desarmados a que continรบen desplegando sus hombres y mujeres, que seguirรกn contando con todas las garantรญas de seguridad necesarias.

4. En forma paralela, continuaremos avanzando en la puesta en marcha de medidas de construcciรณn de confianza de carรกcter humanitario, tales como, la bรบsqueda de personas dadas por desaparecidas, los planes pilotos de desminado humantario, la sustituciรณn voluntaria de cultivos de uso ilรญcito, los compromisos respecto a la salida de menores de los campamentos y sobre la situaciรณn de personas privadas de la libertad.

5. Las delegaciones agradecemos al Comitรฉ Internacional de la Cruz Roja por su permanente apoyo, a Chile y Venezuela por su acompaรฑamiento y sobretodo a Cuba y Noruega por su intensa y abnegada labor de respaldo a la construcciรณn de los acuerdos de paz para Colombia, su contribuciรณn constante a la bรบsqueda de soluciones en momentos de dificultad y su disposiciรณn a continuar apoyando el proceso de paz.

Autor

,

Artรญculo siguiente



  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusiรณn ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trรกmite ante la Corte Constitucional para que le dรฉ vรญa libre a la fumigaciรณn aรฉrea con glifosato en las รกreas en las cuales se den…

  • TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcciรณn de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la lรญnea de polรญtica de drogas, conflicto armado, construcciรณn de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilรญcito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisiรณn Primera de la Cรกmara de Representantes estรก haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusiรณn del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se enviรณ a la Audiencia…

  • ยฟMatemรกtica cualitativa? Economรญas criminales con y sin ceses al fuego

    ยฟMatemรกtica cualitativa? Economรญas criminales con y sin ceses al fuego

    Economรญas criminales con y sin ceses al fuego ยฟMatemรกtica cualitativa? Economรญas criminales con y sin ceses al fuego Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Septiembre de 2025 En eso de las cifras todas las fuentes tienen un amplio margen de error, incluidas las oficiales. Comparando informes se puede decir que el margen de error puede…