COMUNICADO DE PRENSA DE LA MISION DE LA ONU EN COLOMBIA

por

Invitad@

Bogotรก 14 de febrero de 2016 –

La Misiรณn de la ONU en Colombia saluda el cumplimiento de casi todos los movimientos de las unidades de las FARC-EP a las Zonas Veredales Transitorias de Normalizaciรณn con el reciente ingreso de los miembros del Frente 33 a la Zona Veredal de Caรฑo Indio, en el Municipio de Tibรบ (Norte de Santander) despuรฉs de varios dรญas de interrupciรณn en La Gabarra.
Fue positiva la decisiรณn del liderazgo de las FARC-EP de agrupar sus fuerzas en las Zonas Veredales a pesar de la falta de preparaciรณn de los campamentos en la gran mayorรญa de esas Zonas. Dicha decisiรณn reduce considerablemente las posibilidades de contacto armado, como el que se dio en noviembre de 2016 en el Sur de Bolรญvar, y minimiza el riesgo de otros incidentes. Asรญ mismo, la presencia de las FARC-EP en las Zonas Veredales deberรญa acelerar la habilitaciรณn de esos campamentos para los procesos de dejaciรณn de armas, reincorporaciรณn inicial, pedagogรญa de la paz y preparaciรณn para el trรกnsito a la vida civil, previstos en el Acuerdo.
Tras realizar una visita a La Gabarra para conocer las condiciones en las cuales se interrumpiรณ el movimiento del Frente 33, la Misiรณn de la ONU considera que dilatar la implementaciรณn del Acuerdo de Cese al Fuego y Hostilidades Bilateral y Definitivo y Dejaciรณn de Armas no puede ser una forma de exigir el cumplimiento integral del Acuerdo de Paz. Las medidas de hecho no contribuyen a crear un clima favorable al avance del proceso de paz.
Durante su visita a La Gabarra, la Misiรณn constatรณ allรญ preocupaciones similares a las inquietudes escuchadas en otros departamentos sobre la inseguridad de las comunidades en lugares que histรณricamente se han visto afectados por la violencia, en particular sobre nuevas amenazas ligadas a la entrada de grupos armados ilegales. Si bien la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP no resuelve todas las formas de violencia en Colombia, es esencial atender a estas preocupaciones.
Los reclamos que hacen muchas organizaciones con relaciรณn al tema de la seguridad de comunidades, dirigentes sociales y defensores de derechos humanos, confirman el planteamiento del Secretario General de la ONU al Consejo de Seguridad en diciembre del 2016 sobre la necesidad de avanzar simultรกneamente en el cumplimiento de todas las dimensiones del Acuerdo de Paz.
Contacto:
Carolina Azevedo, Jefa de Comunicaciรณn, Misiรณn de la ONU en Colombia azevedoc@un.org
Liliana Garavito, Oficial de Informaciรณn, Misiรณn de la ONU en Colombia, garavitol@un.org

Autor

Archivos descargables en este artรญculo:



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…