CUANDO LA MADRE COMENZÓ A CREAR

por

Indepaz

Al principio todo era oscuridad (los únicos conformes eran los murciélagos y las polillas); entonces el lunes, La Madre creó al semen ardiente que irradia Vida y lo llamó “Sol”. A las estrellas; sonrisas del pasado y recuerdos de luz. A las luciérnagas que huelen a resplandor de esperanzas. A las miradas que difunden claridad. A la Luna, lado femenino de la noche que gobierna todo lo líquido del Universo: las lágrimas que liberan espíritus, el líquido complejo del cerebro, la sabia, las nubes de formas entretenidas, el impresionante río de Tambito, las gotas de páramo que alimentan bromelias andinas, el Océano Pacífico enjoyado de ballenas danzantes, las lagunas con deliciosos peces, las cascadas, tu saliva y la sangre.

Entonces La Naturaleza vio que era bueno.

El martes revolvió al mar y al Sol para darle origen al Verde… El Verde que proporciona camuflaje y sombra. Que da hojas desproporcionadas, frutos seductores y medicinas. Que da agua, insectos y flores hechiceras, que da caucho y vino, que da libros de poesía, aceites y semillas, que da oxígeno apacible, que da hongos, palmas, legumbres, musgos, maíz, tréboles, enredaderas.

Cuando el sol tiñó con achote al cielo, La Esencia Divina descansó bajo el sutil olor de una dormidera alba.

El tercer día creó a La Música; expresión de su propia armonía. La Música, creada a su imagen y semejanza. Creó los sonidos de las olas marinas y de la lluvia. Las cuerdas de Cuba, las flautas y tambores, las voces libres de los negros. Creó los truenos que atemorizan, las dulces y melancólicas armónicas, las aves que determinan territorios, el llanto, el jazz, la risa, las explosivas chicharras de Brasilia, el folclore, los latidos de los cuerpos, los susurros, el baile que fluye del alma, los idiomas que comunican, la cultura…
Y esa noche durmió arrullada por un riachuelo.

La Leche fue creada el jueves. Alimento para los pioneros que empiezan a crecer alrededor de juegos y canciones infantiles. La Leche blanca que revelan las mujeres. Leche cremosa que endulza y fortalece. Así como los árboles buscan el Sol, los bebés buscan el seno de sus madres.

El chocolate y el queso. Las ubres rosadas de las hembras. La Leche: expresión de armonía, pureza y sencillez.

Y vio que todo lo que había hecho estaba muy bien. De ese modo se completó el cuarto día.

El viernes por la noche fue creado El Veneno, y con él el equilibrio. Las ponzoñas, las espinas y aguijones se abrigaron con toxicidad y fueron un espejo de las brujas. Nacieron las coloridas ranas selváticas que llaman la atención de todos. Las serpientes pudieron salir a oscuras para cazar con sus colmillos mortales. Los amantes entendieron, entonces, el significado del amor.
Esa noche se acostó La Madre Soberana… y casi no puede dormir!

Al otro día, sábado de velas negras, creó Los Volcanes. El fuego, las entrañas y las rocas. Las montañas… el frío de las cimas, los animales que se distribuyen a lo largo de sus faldas. Creó las indiscutibles razones para ser feliz sobre la más alta. Creó cansancio y motivos de ascender.

El domingo las mujeres viejas ayudaron a coser al Viento. Entonces hubo cometas coloridas y alas. Hubo libertad. Hubo helados y bicicletas. El Viento trajo disculpas para besar, El Viento trajo al teatro y al desorden.

lizapanela@yahoo.com

Autor

Artículo anterior

Artículo siguiente



  • Mercenarios: la nueva mercancía de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancía de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con énfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomás. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigación sobre el conflicto armado en Colombia, desde análisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el país y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejército Gaitanista de Colombia: ¿un paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejército Gaitanista de Colombia: ¿un paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo González Perafán Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC, también conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurídicas. El anuncio llegó acompañado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura González P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participación de las mujeres en la Guardia Indígena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomía territorial y una dignificación de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducente

    Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusión ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trámite ante la Corte Constitucional para que le dé vía libre a la fumigación aérea con glifosato en las áreas en las cuales se den…

  • TRES AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

    TRES AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la línea de política de drogas, conflicto armado, construcción de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilícito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisión Primera de la Cámara de Representantes está haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusión del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se envió a la Audiencia…