Declaración conjunta Farc-Ep y ELN “Juntos por la solución política”

por

ACPAZ

,

Jueves, 11 Mayo 2017 06:43

Juntos por la solución política

Escrito por Comando Central del ELN y Secretariado del EMC de las FARC-EP

Reunidos en el propósito de sumar fuerzas por la solución política del conflicto colombiano, encontramos que pese a la disparidad de los avances de las dos mesas de conversaciones entre la insurgencia y el gobierno del presidente Santos, mantenemos objetivos comunes, con caminos diversos pero complementarios; como el de buscar que la sociedad tenga una función protagónica en el logro de la paz, con cuya fuerza va a ser posible imponer una salida no violenta a siete décadas de confrontación, en contravía de la élite que persiste en ella, movida por el lucro que obtienen de avivar la guerra.

Coincidimos en hacer de los derechos de las víctimas, el corazón de la búsqueda de la paz, para que haya verdad plena sobre estos setenta años de tragedia nacional, que permita a los gobiernos, las clases dominantes y a la insurgencia asumir sus responsabilidades; en dirección a resolver las causas que generan este conflicto social, político y armado.

Compartimos que este proceso de paz debe aportar a una democratización de Colombia, en la que saquemos la violencia de la lucha política; para que desde ya todos demostremos compromisos simultáneos con los acuerdos, y los avances sea resultado de esfuerzos bilaterales. Dentro del entendido que llegaremos a la paz por medio de realizar transformaciones que traigan equidad y dignidad a las colombianas y colombianos.

Buscaremos que el presente esfuerzo por la solución política, comprometa a las distintas fuerzas que participan en el debate hacia las elecciones del 2018, y trataremos de evitar que los llamados a la guerra, que hace la extrema derecha no hagan reversar este impulso por el logro de un nuevo país con equidad.

Llamamos a todas las comunidades a seguir defendiendo la vida y el territorio, y a no dejar prosperar la persecución, que pretende cerrar el paso a las fuerzas políticas alternativas, comprometidas con la paz, la justicia social y la dignidad de todas y todos.

Nos acompaña la certeza que la mayoría de colombianos y colombianas conquistara, por encima de la tozudez de los sectores del poder que se oponen a la paz, la solución política avanzando en la mesa con el ELN y en la Implementación de los Acuerdos de Paz de La Habana; para iniciar la derrota para siempre de la violencia, la exclusión y el empobrecimiento de las mayorías nacionales.

Reconocemos al gobierno colombiano su disposición de facilitar este segundo encuentro, el cual esperamos mantener como mecanismo permanente de coordinación y dialogo conjunto, para la paz con justicia social.

Valoramos el aporte de la comunidad internacional a la búsqueda de la solución política del conflicto colombiano y para ser de América Latina y el Caribe una zona de paz. En especial, agradecemos el aporte que hace la República de Cuba, la República Bolivariana de Venezuela y el Reino de Noruega, a la realización de este encuentro.

Por el Secretariado Nacional de las FARC, Timoleón Jiménez

Por el Comando Central del Ejército de Liberación Nacional, Nicolás Rodriguez Bautista

Autor

,


  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 víctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…