DEJEN RESPIRAR AL CAUCA

por

ACPAZ

,

– EL ANUNCIADO TOQUE DE QUEDA EN EL CAUCA, UN GRAVE RIESGO DE LIBERTICIDIO

Preocupante el anuncio de TOQUE DE QUEDA que hizo ayer el gobernador del Cauca al terminar un Consejo de Seguridad con asistencia de los alcaldes del Norte del Cauca y los comandantes de las Brigadas que operan en el departamento.

Aรบn no se sabe el horario y cobertura pero se hablรณ de todo el departamento. (noticia anexa)

El pretexto es la pandemia y el asesinato con mutilaciรณn de una persona en Suarez y la situaciรณn de orden pรบblico. Doble equivocaciรณn: al virus no lo aรญslan con fusiles y a los sicarios no los detienen con bombardeos y tropas.

En los municipios del Cauca, con poblaciรณn mayoritaria rural, no hay escalada incontrolada o inmanejable del contagio con C19 y por ello es falso decir que van a proteger a la gente poniendo al ejรฉrcito a reprimir y hasta con riesgo de uso de fusiles o con autorizaciรณn de hecho para disparar contra el que salga a la calle en Toque de Queda.

Tampoco es cierto que este mรฉtodo sirva contra el virus en Popayรกn, Quilichao o Puerto Tejada que tienen mรกs densidad urbana.

Entonces, si prospera esa idea de militarizar y decretar toques de queda, serรญa como mรฉtodo de guerra supuestamente en contra de criminales pero en realidad para encerrar a la poblaciรณn y limitar libertades y derechos.

Con el pretexto de la pandemia y el ataque al crimen van ensayando la ocupaciรณn militar para hacer del Cauca, sin decirlo, una zona estratรฉgica de guerra integral.

Estamos a tiempo para evitar ese camino. ยกEl gobierno departamental, los alcaldes, congresistas y organizaciones de la sociedad civil tienen la palabra!

Ver: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwHNqCSdpncNRqHNJvwwLcXQsvc
“Rechazamos de manera enfรกtica el hecho de violencia presentado en las รบltimas horas en el municipio de Suรกrez, que atenta contra los derechos humanos. Instamos a las autoridades resultados para el esclarecimiento de los hechos y judicializaciรณn de los delincuentes”, expresรณ el mandatario caucano.

Asรญ mismo, en el consejo de seguridad, se socializaron los avances de las acciones para enfrentar el COVID-19. Por lo anterior, se llegaron a las siguientes conclusiones:

  • Debido a los hechos presentados en los รบltimos dรญas, declarar este viernes 12 de junio, ley seca y toque de queda en el departamento del Cauca. El horario de inicio se estarรก informando de manera oportuna.
  • Establecer mecanismos de protecciรณn efectiva para los alcaldes; lรญderes y lideresas sociales amenazados en los diferentes territorios.
  • Esclarecer los hechos de violencia que se han presentado en el departamento, entre ellos, en el que muriรณ el joven Anderson Andrรฉs Arboleda.
  • El gobierno departamental continuarรก fortaleciendo las medidas sociales, como las ayudas humanitarias. Asรญ como tambiรฉn, fortalecer el trabajo conjunto con las comunidades en los puntos de desinfecciรณn.

Por su parte, el Comandante de Policรญa Cauca, Rosemberg Novoa Piรฑeros, manifestรณ que es necesario seguir trabajando de forma articulada para poder atender de manera oportuna los hechos de violencia que se presentan, y continuar en los trabajos en materia de investigaciรณn para esclarecer los casos de violencia presentados en este departamento.

Reporte COVID-19 del 10 de junio de 2020

Autor

,


  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…

  • La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    El presente documento nace del interรฉs investigativo sobre las interacciones sociales, ambientales y culturales de las comunidades campesinas e indรญgenas, ubicadas en la cuenca alta del rรญo Caquetรก , en el departamento del Amazonas. El objetivo es visibilizar las problema ticas derivadas de la violencia en Colombia desde una perspectiva ambiental, que reconoce la relaciรณn…

  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…