DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ

por

Gonzalo Jimenez

, ,

Gonzalo Jimรฉnez 21 de septiembre

Hoy se celebra en todo el mundo el dรญa internacional de la paz y en Colombia lo viviremos en circunstancias paradรณjicas. Mientras miles de colombianos salen a las calles a manifestar pacรญficamente su rechazo a la violencia oficial en todo el territorio nacional, al intento del gobierno de Duque por introducir reformas econรณmicas y sociales que acentรบan la inequidad y la injusticia social y a su incumplimiento del acuerdo de paz de 2016; las respuestas del gobierno son oรญdos sordos a la protesta, anuncio de mรกs represiรณn y concentraciรณn de poderes en torno al presidente y declaraciones favorables al hostigamiento militar de EE.UU en el continente con el pretexto de derrocar a Maduro en Venezuela.

Quedan asรญ expuestas dos maneras de buscar una paz sostenible y duradera: de un lado la impulsada por millones de personas que desde la รบltima dรฉcada del siglo XX han venido configurando un movimiento social y polรญtico por la paz, que congrega mujeres, jรณvenes, indรญgenas, afros, poblaciรณn LGBTI, campesinos, sindicalistas, pequeรฑos y medianos productores, activistas polรญticos, acadรฉmicos; y de otro, la impulsada por gobiernos como el actual, que dan primacรญa a la fuerza, la represiรณn y el control poblacional, aprovechando incluso circunstancias excepcionales como la emergencia sanitaria decretada por la pandemia del covid19.

Mientras el movimiento social y polรญtico por la paz, acude al arte, a la educaciรณn, a la minga, al canto, a la huelga, a la marcha, al plantรณn, a la denuncia, conjugando creencias polรญticas y religiosas de distinta denominaciรณn, el gobierno de Duque se esfuerza por validar solo las expresiones ciudadanas que se subordinen a su propรณsito de โ€œpaz con legalidadโ€, una paz sustentada en el uso indiscriminado de las armas, en particular cuando se trata de actuar contra cultivadores de coca, reclamantes de tierras, defensores de los DDHH, ambientalistas, excombatientes, lรญderes sociales, autoridades รฉtnicas, jรณvenes estudiantes, desempleados, vendedores informales.

El dilema para el gobierno colombiano entonces, que no es otro que el dilema que quedรณ planteado para todo el mundo, despuรฉs de finalizar la segunda guerra mundial y se erigiรณ una institucionalidad en torno a las Naciones Unidas; es sรญ sigue el mandato de sostener la paz con fundamento en la garantรญa de los derechos humanos en todas sus expresiones, incluido el de vivir en regรญmenes democrรกticos, o, al contrario, impone una paz negativa, sostenida en el viejo lema de la โ€œpax romanaโ€, aquel que asume que la vida es solo asunto de vencedores y vencidos.       

BOGOTร Septiembre 21 de 2020. 

Autor

, ,


  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024. La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 vรญctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ยกยกยกPOR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darรญo Gonzรกlez Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Cรญrculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pรฉrez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundaciรณn y Cรกtedra Alfredo Molano…

  • ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ยฟBombardeos a menores?

    ยฟBombardeos a menores?

    En estos dรญas se ha presentado una discusiรณn que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitรณ que se retomen dichos bombardeos aรฉreos mientras que el Ministro de Defensa Ivรกn Velรกsquez, reitera enfรกticamente que โ€œdonde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ยฟBASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal pรบblico a la Policรญa Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operaciรณn transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectรกreas, donde se invertirรกn…