โ€œLa paz es de todos y para todosโ€,

El acuerdo es en La Habana, la paz es en Colombia

por

ACPAZ

โ€œLa paz es de todos y para todosโ€,

 

Humberto de la Calle

Luego de conocer el documento que le presentaron los gremios al presidente Juan Manuel Santos en el que le expresaron el apoyo al proceso de paz, pero tambiรฉn incluyeron algunos reparos, el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle Lombana, manifestรณ que โ€œel problema ya no es solo en La Habana. Necesitamos construir la paz desde Colombiaโ€.

De la Calle, ante los cuestionamientos planteados por los gremios, seรฑalรณ que โ€œno hay una palabra sobre la polรญtica. Quรฉ polรญtica es la que nos espera. Tenemos que pensar mรกs en el futuro, no limitarnos al problema de la confrontaciรณn armada porque esto lo que dispara es una oportunidad hacia el futuroโ€, haciendo referencia a que mรกs allรก de los intereses de cada uno de los sectores, es necesario arropar el proceso y ver de quรฉ forma se configura la participaciรณn polรญtica y la inclusiรณn de los nuevos actores en el debate para garantizar la paz.

Recordรณ que el propรณsito de la negociaciรณn en La Habana va mรกs allรก del silencio de los fusiles y que se pierden de vista las oportunidades que tiene Colombia con el fin del conflicto: โ€œes un momento de mirar hacia adelante. Un futuro con mayor inclusiรณn, con mayor equidad social, con mayor รฉnfasis en derechos econรณmicos y sociales, con mayor preocupaciรณn por el medio ambiente. Lo que queremos es una paz grande, una ocasiรณn para una especie de impulso profundo de Colombia hacia unas metas mucho mรกs contemporรกneasโ€.

En el evento โ€œLa paz es de todos y para todosโ€,ย ย ย ย ย ย ย ย  organizado por Foros Semana, USAID Colombia y la Embajada de Suecia, De la Calle tambiรฉn se refiriรณ al histรณrico acuerdo de bรบsqueda de personas desaparecidas que anunciaron el Gobierno y las Farc en Cuba y explicรณ que โ€œdesde la perspectiva del Gobierno entraremos a impulsar los procedimientos que hoy existen para la identificaciรณn y entrega de personas que han sido inhumadas como N.N. y a futuro la creaciรณn de una unidad nueva y vigorosa que asuma todo el tema de desaparecidos en Colombiaโ€.

Autor



  • Reclutamiento forzado en Cauca y Nariรฑo: una forma de control armado sobre el territorio y la vida

    Reclutamiento forzado en Cauca y Nariรฑo: una forma de control armado sobre el territorio y la vida

    En el Cauca y Nariรฑo, el reclutamiento forzado de niรฑos, niรฑas, adolescentes y jรณvenes no ha cesado, sino que se ha transformado. Hoy se combinan mรฉtodos violentos, manipulaciรณn por redes sociales, y presiรณn comunitaria, en contextos marcados por la pobreza, el abandono estatal y la disputa entre grupos armados ilegales. En estos territorios, el EMC…

  • La transformaciรณn territorial – un camino a la paz – Entrevista

    La transformaciรณn territorial – un camino a la paz – Entrevista

    Camilo Gonzalez Posso en entrevista para Seรฑal Colombia Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la Repรบblica de Colombia (1990 โ€“ 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo…

  • Transformaciones territoriales para la paz: condiciรณn previa al desarme y al diรกlogo armado

    Transformaciones territoriales para la paz: condiciรณn previa al desarme y al diรกlogo armado

    No existe una fรณrmula mรกgica para alcanzar la paz. Ningรบn modelo รบnico sirve para todos los territorios o todos los actores. Pero hay algo claro: cuando se invierte la lรณgica tradicional โ€”primero el desarrollo, luego el desarmeโ€” se crean condiciones mรกs reales y duraderas para una salida del conflicto. En lugar de esperar el silencio…

  • La arremetida del ELN en el Catatumbo ยฟSigno de su fortaleza o debilidad?

    La arremetida del ELN en el Catatumbo ยฟSigno de su fortaleza o debilidad?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • Es mejor con cese que sin ceseย โ€ฆ

    Es mejor con cese que sin ceseย โ€ฆ

    Las dinรกmicas del conflicto en zonas con y sin cese al fuego: estudio comparativo de Arauca, Cauca, Caquetรก y Meta PODCAST GENERADO CON IA SOBRE ESTE ARTรCULO Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn…

  • Desde La Macarena Hacia un pacto de paz en la Amazonรญa | Intervenciรณn de Camilo Gonzรกlez Posso

    Desde La Macarena Hacia un pacto de paz en la Amazonรญa | Intervenciรณn de Camilo Gonzรกlez Posso

    La intervenciรณn de Camilo Gonzรกlez Posso es un llamado enfรกtico a la construcciรณn de paz y al diรกlogo colectivo en torno a los problemas de la tierra, la protecciรณn ambiental y los derechos de las comunidades campesinas en Colombia. Gonzรกlez Posso destaca la importancia de abordar estos temas de manera integral, vinculando la reforma agraria,…