“El gobierno piensa usar otro herbicida” – Camilo Gonzalez Posso

por

Sebastian Gonzalez Dixon

, , ,

Tomado de El Espectador:

http://www.elespectador.com/noticias/salud/el-gobierno-piensa-usar-otro-herbicida-articulo-563638

 

Diversas organizaciones sociales radicaron el viernes un derecho de peticiรณn ante autoridades del orden nacional pidiendo claridad sobre el paso a seguir en la erradicaciรณn de cultivos ilรญcitos.

Por: Andrรฉs Pรกramo Izquierdo
En Twitter:ย @paramoandres
ย โ€˜El Gobierno piensa usar otro herbicidaโ€™
Camilo Gonzรกlez Posso, director de Indepaz. /Luis รngel – El Espectador
Luego de que el Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) fijara un perรญodo de transiciรณn para suspender el uso del glifosato (que se cumplirรก a partir de octubre) y quedara claro que, por aplicaciรณn estricta del principio de precauciรณn, el quรญmico no debe ser rociado desde avionetas como estrategia de erradicaciรณn de cultivos ilรญcitos, por ser de alto riesgo para la salud de las personas, quedan aรบn preguntas sueltas sobre el enfoque que el Gobierno darรก a la lucha contra las drogas. Dicho de otro modo: la polรญtica que reemplazarรก la aspersiรณn aรฉrea de glifosato no se ha definido en regla.
La semana pasada el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, dijo en el Congreso de la Repรบblica que el Gobierno, en conjunto con la Direcciรณn Antinarcรณticos de la Policรญa Nacional, estaba examinando โ€œotros productosโ€ que no โ€œvulneren la salud ni el medio ambienteโ€ y que sirvan como herramienta de combate contra los cultivos. Entretanto, la prensa ha informado que esta investigaciรณn de nuevas molรฉculas (digamos, entre cinco y siete molรฉculas de herbicidas preseleccionadas) estรก teniendo lugar en el departamento del Tolima.
Organizaciones civiles, entre ellas Indepaz, encabezada por el exministro de Salud Camilo Gonzรกlez Posso, radicaron el viernes pasado un derecho de peticiรณn ante los ministerios de Salud, de Agricultura y de Ambiente con el fin de instar a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) a revocar el plan de manejo ambiental del Programa de Erradicaciรณn de Cultivos Ilรญcitos con el herbicida glifosato (Pecig). Tambiรฉn quieren saber si las investigaciones del Tolima darรกn lugar a un nuevo herbicida que reemplace al glifosato, y, en ese caso, convocar a la entidad que ellos estiman indicada (el Consejo Nacional de Plaguicidas, CNP) para evaluar dicha decisiรณn. Entrevistamos a Gonzรกlez Posso:
ยฟCree que el Gobierno estรก pensando en reemplazar el glifosato con otro herbicida?
Estรก pensando, lo ha anunciado y lo estรก buscando. Existen herbicidas tan peligrosos como el glifosato que podrรญan llegar a utilizarse. Eso de la experimentaciรณn con nuevas molรฉculas se viene haciendo desde hace rato: se trata de una investigaciรณn rigurosa, pero con finalidades turbias; siembran la coca en cultivos paralelos y les aplican distintos procedimientos: en uno no aplican ninguna sustancia, en otro aplican glifosato y en otro una nueva molรฉcula. Sin embargo, no hay mucha mรกs informaciรณn. No se sabe a ciencia cierta cuรกles son las molรฉculas con las que estรกn experimentando.
ยฟDe quรฉ se trata, entonces, el derecho de peticiรณn? ยฟQuรฉ buscan con รฉl?
La peticiรณn central es que se convoque al CNP para que sea la instancia que califique una nueva sustancia. Evaluar su uso no es una atribuciรณn que le corresponda a ninguna instancia de seguridad. Por ello, el CNP, que estรก integrado por los ministerios pertinentes (Salud, Agricultura, Trabajo y Ambiente), es el que debe pronunciarse, no sรณlo sobre el uso de una nueva molรฉcula, sino tambiรฉn sobre el mรฉtodo de aspersiรณn.
ยฟEl mรฉtodo de aspersiรณn?
Pues sรญ. El plan de manejo que existe hoy es exclusivamente para la aspersiรณn aรฉrea con glifosato. No hay ningรบn plan de manejo aprobado para ninguna otra molรฉcula. Habrรญa que seguir un trรกmite: no puede ser que sustituyan una sustancia por otra sin un procedimiento.
ยฟY por quรฉ no convocar al CNE para dicha evaluaciรณn?
Le resumo: el mรฉtodo hace la diferencia. El CNE, que estรก encargado de la guerra antidrogas, se ocupa de emprender una operaciรณn de guerra con sustancias exfoliantes para la erradicaciรณn forzada de coca, amapola y marihuana. El CNP, por el contrario, entiende cรณmo son estas sustancias, en quรฉ proporciรณn deben usarse, si comprometen la salud de las personasโ€ฆ
Pero el CNE fue, justamente, quien suspendiรณ la aspersiรณn con glifosatoโ€ฆ
No, no estรก suspendida. Ellos acogieron la recomendaciรณn del Ministerio de Salud, le dijeron a la ANLA que se pronunciara sobre la revocatoria o suspensiรณn, y nombraron un comitรฉ tรฉcnico para que formule unas recomendaciones de ajuste a la polรญtica contra las drogas. Se movieron en una direcciรณn positiva, pero la decisiรณn no estรก tomada: pueden prolongar el perรญodo transitorio, cambiar la molรฉcula, hacer aspersiones aรฉreas de nuevo, etcรฉtera.
ยฟDesconfรญa de la decisiรณn que pueda tomar la ANLA?
Sรญ, porque รฉste es un problema de salud. El concepto del Ministerio de Salud habrรญa sido razรณn suficiente para dar aplicaciรณn al principio de precauciรณn. Esa decisiรณn del CNE es de lo mรกs incoherente: un problema de salud se lo pasa a la autoridad ambiental.
ยฟEl CNP se ha pronunciado sobre este tema?
No, porque ese es un organismo que estรก mรกs relacionado con la actividad econรณmica. Tiene un papel mรกs discreto e incluso mรกs episรณdico: no es muy grande el protagonismo que ostenta. Sin embargo, con el derecho de peticiรณn buscamos recuperar las instancias de coordinaciรณn interinstitucional que estรกn tรฉcnicamente formuladas para este tema.
Los firmantes del derecho de peticiรณn dejan claro que se oponen al uso de cualquier quรญmico para asperjar por vรญa aรฉrea cultivos ilรญcitos. ยฟQuรฉ podrรญa hacerse entonces?
Yo fui moderador de una mesa de diรกlogos que se adelantaron entre los campesinos y el Gobierno durante los paros. ย Los campesinos ย  dijeron ย que representaban el 90% de los cultivadores de coca de Colombia. Con ese programa que le presentaron se comprometieron a un plan de sustituciรณn de cultivos. El Gobierno tiene unas fรณrmulas que son mucho mรกs baratas, mucho mรกs racionales y mucho mรกs coherentes, ademรกs, con las polรญticas de desarrollo.
***
Los firmantes
El derecho de peticiรณn radicado el viernes en la tarde busca convocar de manera urgente al Consejo Nacional de Plaguicidas para que evalรบe distintas variables relativas al glifosato: tanto su suspensiรณn como el uso de una nueva sustancia.
Va dirigido a los ministerios de Salud, de Ambiente y de Agricultura, cabezas visibles de dicho Consejo.
Quienes dan su firma son Adam Isacson, oficial principal para las polรญticas de seguridad regional, oficina en Washington de Asuntos Latinoamericanos; la sociรณloga Aura Marรญa Puyana Mutis; Carlos Salgado, de Planeta Paz; Germรกn Alonso Vรฉlez Ortiz, del Grupo Semillas; Hรฉctor Herrera, coordinador de la Red por la Justicia Ambiental; Gustavo Gallรณn Giraldo, director de la Comisiรณn Colombiana de Juristas; Josรฉ Santos Caicedo Cabezas, del Proceso de Comunidades Negras; la consultora Yamile Salinas, entre otros.

Autor

, , ,


  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024. La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 vรญctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ยกยกยกPOR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darรญo Gonzรกlez Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Cรญrculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pรฉrez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundaciรณn y Cรกtedra Alfredo Molano…

  • ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ยฟBombardeos a menores?

    ยฟBombardeos a menores?

    En estos dรญas se ha presentado una discusiรณn que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitรณ que se retomen dichos bombardeos aรฉreos mientras que el Ministro de Defensa Ivรกn Velรกsquez, reitera enfรกticamente que โ€œdonde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ยฟBASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal pรบblico a la Policรญa Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operaciรณn transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectรกreas, donde se invertirรกn…