Farc y Gobierno pactan fin del conflicto armado en Colombia

por

ACPAZ

,

20141229paz

Las delegaciones de paz de La Habana confirmaron que se llegรณ a un acuerdo en torno tercer punto de la agenda de negociaciones del proceso de paz.

Un paso crucial para finalizar el proceso de paz que sostienen desde 2012 en Cuba el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc se dio la madrugada de este miรฉrcoles 22 de junio de 2016 en La Habana: las delegaciones de paz llegaron a un acuerdo para la terminaciรณn de la confrontaciรณn armada entre guerrilla y Estado en el paรญs, en lo que refiere al punto del fin del conflicto, tercero de la agenda de negociaciones que se adelanta en la isla.
Aunque el acuerdo fue pactado en horas de la madrugada, no fue sino hasta entrada la maรฑana que las delegaciones de paz lo confirmaron por medio de un comunicado conjunto, aunque antes, negociadores como Carlos Antonio Losada de las Farc, ya lo habรญan confirmado.
โ€œPara que cese la horrible noche y se abra el camino de la paz y la esperanza. Jueves 23 de junio anunciaremos #ElรšltimoDรญaDeLaGuerraโ€ y agregรณ: โ€œNuestro saludo y reconocimiento a los Oficiales de la Subcomisiรณn Tรฉcnica del Gobierno. ยกCumplimos! #ElรšltimoDรญaDeLaGuerraโ€, habรญa seรฑalado Losada.
Por su parte, el comunicado con la confirmaciรณn indicรณ que Gobierno y Farc llegaron con โ€œรฉxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la Dejaciรณn de las armas; las garantรญas de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de Derechos Humanos, movimientos sociales o movimientos polรญticos, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecuciรณn de las conductas criminales que amenacen la implementaciรณn de los acuerdos y la construcciรณn de la pazโ€.
Tras esta confirmaciรณn, se espera que este jueves 23 de junio se haga el anuncio oficial de las delegaciones, el cual serรก encabezado por el presidente Juan Manuel Santos, que viajarรก a Cuba con una amplia comitiva y el mรกximo lรญder de las Farc, Timoleรณn Jimรฉnez, Timochenko.
El histรณrico hecho, ademรกs, serรก acompaรฑado por el secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien estarรก acompaรฑado por el presidente del Consejo de Seguridad y el presidente de la Asamblea General. Tambiรฉn estarรกn presentes el secretario de Estado de Estados Unidos, Jhon Kerry, y al menos tres presidentes latinoamericanos: de Cuba, Raรบl Castro; de Chile, Michelle Bachelet; y de Venezuela, el presidente Nicolรกs Maduro. Tambiรฉn estarรก, por Noruega, el canciller, Borge Brende.
Pese a que no se conocen detalles, trascendiรณ que gran parte de lo pactado fue sugerido por la Subcomisiรณn para la Terminaciรณn del Conflicto, la cual llevaba trabajando en Cuba desde 2015 y estรก conformada por altos mandos militares y comandantes del ala militar de las Farc.
Entre lo que se anunciarรก sobre el acuerdo, estarรญan temas trascendentales para llegar al Acuerdo Final, entre los que estรกn la definiciรณn de las zonas de concentraciรณn para que los guerrilleros hagan la transiciรณn a su movimiento polรญtico, mismas que servirรกn para verificar el cese bilateral y definitivo al fuego.
Ademรกs, se anunciarรก tambiรฉn el cronograma de la dejaciรณn de armas, quรฉ garantรญas de seguridad habrรก para los combatientes una vez se firme el Acuerdo Final.
Superado el punto del fin del conflicto, solo falta por resolver el punto de refrendaciรณn de los acuerdos y algunas salvedades, especialmente las que tienen que ver con la participaciรณn en polรญtica de las Farc.
Asรญ las cosas, y segรบn los tiempos que han dado las delegaciones de paz, se espera que el Acuerdo Final se firme en aproximadamente dos meses.

Autor

,

Artรญculo anterior

Artรญculo siguiente



  • AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    La โ€œdefensa de la vida en todas sus formasโ€, de la naturaleza y biodiversidad, se acordรณ desde las primeras sesiones de la Mesa de Diรกlogos y se ubicรณ el freno a la deforestaciรณn como un objetivo compartido en las jornadas participativas que solo en el รบltimo semestre de vigencia del cese al fuego bilateral reuniรณ…

  • el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    Ante el brutal asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez y sus escoltas en Ricaurte, Nariรฑo 03 de junio de 2025 Con profunda indignaciรณn denunciamos el asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez, coordinador general de la Asociaciรณn CAMAWARI, junto con sus dos escoltas de la Unidad Nacional de Protecciรณn (UNP), en hechos…

  • Como van las conversaciones con el EMBF

    Como van las conversaciones con el EMBF

    Intervenciรณn en el Curso sobre Paz Total. Avances, retos y perspectivas Mesa de Diรกlogos de Paz con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF). Intervienen: Camilo Gonzรกlez Posso โ€“ Coordinador Delegaciรณn de Paz del Gobierno Pablo Casanova โ€“Consejerรญa Comisionada de Paz Modera: Carlos Arturo Velandia. Director del Observatorio de Conflicto Armado y Paz.…

  • ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    Por. Leonardo Gonzรกlez Perafรกn, Director de Indepaz Resumen Este informe analiza las tendencias recientes en los homicidios de lรญderes sociales en Colombia entre 2016 y 2025, con base en el Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz quien a su vez se sustenta en la triangulaciรณn de datos oficiales, de organizaciones sociales y propios. A pesar…

  • ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ยฟSOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA LA IGUANA EN EL NEGOCIO DE LAS ร‰OLICAS? Autor Joanna Barney Gerente general de INDEPAZ y directora del รกrea de ambiente, energรญa y comunidades. Magister en Paz y Resoluciรณn de Conflictos y psicรณloga de la Universidad Javeriana Ver todas las entradas Entradas recientes ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA Las…